Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArdila Hermann, Hermelindaspa
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:45Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:45Z
dc.date.issued2013spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/196
dc.descriptionDisponible en formato fisico (T SOC 20 2013)spa
dc.description.abstractEsta investigación se presenta un aporte desde la comprensión del imaginario frente a la amenaza por tsunami de los habitantes del Pacífico colombiano asentados en el distrito de Buenaventura, a partir de la concepción que la gente tiene del suceso a través sus experiencias y estrategias adaptativas construidas por la comunidad para vivir en el territorio desde el contexto socio–histórico en las poblaciones rural y urbana, quienes son las contenedoras de la cultura oral.spa
dc.description.tableofcontentsLISTA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I 15 1.1 Formulación del problema 15 1.2 Hipótesis de la investigación 16 1.3 Justificación de la investigación 17 1.4 Estado del arte 19 1.5 Objetivos de la investigación 24 1.5.1 Objetivo general 24 1.5.2 Objetivos específicos 24 1.6 METODOLOGÍA 25 1.6.1 Área de estudio 25 1.6.2 Diseño documental 27 1.6.3 Diseño etnográfico 28 CAPÍTULO II 31 MARCO TEÓRICO 31 2.1 El riesgo desde los teóricos 31 2.1.1 Nicklas Luhmann y la “Sociología del riesgo” 32 2.1.2 Ulrich Beck y la “Sociedad del riesgo” 33 2.1.3 Anthony Giddens y “Consecuencias de la modernidad” 36 2.1.4 Mary Douglas y “La aceptabilidad del riesgo según las ciencias sociales” 37 2.2 Imaginario, memoria colectiva y memoria histórica desde los historiadores 39 2.2.1 Cornelius Castoriadis y la “Institución imaginaria de la sociedad” 40 2.2.2 Pierre Nora y “Un lugar de la memoria” 50 2.2.3 Maurice Halbwachs “La memoria colectiva” 54 2.3 Conceptos: gestión del riesgo, riesgo, amenazas, desastres, vulnerabilidad, resiliencia, tsunami y maremoto 57 2.3.1 Gestión del riesgo 57 2.3.2 Riesgo 58 2.3.3 Amenaza 59 2.3.4 Desastre 60 2.3.5 Vulnerabilidad 61 2.3.6 Resiliencia 62 2.3.7 Tsunami y maremoto 64 2.3.8Anillo de fuego entre placas tectónicas 71 2.3.9Aceptación y proceder de la comunidad antes y después del evento 75 CAPÍTULO III 82 3. DIMENSIONES Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 82 3.1 El tsunami como castigo 82 3.2Territorio seguro: el tsunami como amenaza 87 3.3 Construcciones vernáculas y poblamiento 90 3.4 Tsunami y territorio 94 3.5 Tsunami como factor de identidad colectiva, conocimiento y organización social 96 3.6 Imaginario del tsunami desde la comunidad 100 3.7 Imaginario de los funcionarios públicos frente a la amenaza de tsunami 105 CONCLUSIONES 107 BIBLIOGRAFÍA 113 Web grafía 114 ANEXOS 121spa
dc.format.extent124 p.spa
dc.publisherUniversidad del Pacíficospa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacificospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleImaginario frente a la amenaza de tsunami de los habitantes del pacífico colombiano asentados en el distrito de Buenaventuraspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesAprile-Gniset, J. (2002). Hábitats y sociedades del Pacífico " Génesis de Buenaventura". Cali-Colombia: Impresión y encuadernación: Artes Gráficas del Valle.spa
dcterms.referencesBeck, U. (2006). La sociedad del riesgo: Hacia una nueva modernidad. Editorial Paidós, S.A. 1 ediciónspa
dcterms.referencesCabrera, D. H. (2006). Lo tecnológico y lo imaginario: Las nuevas tecnologías como creencias y esperanzas colectivas. Buenos Aires: Editorial Biblos. 1 edición.spa
dcterms.referencesDouglas, M. (1996). La aceptabilidad del riesgo según las ciencias sociales. Barcelona: Editorial Paidos. 1 edición.spa
dcterms.referencesGiddens, A. (2008). Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianzaspa
dcterms.referencesHalbwachs, M. (2004). La memoria colectiva. Zaragoza: Prensa universitaria de Zaragoza.spa
dcterms.referencesMinisterio de Justicia. (2007). Constitución Política de Colombia (2007). Bogotá: Momo edicionesspa
dcterms.referencesLuhmann, N. (1992). Sociología del riesgo. Capítulo 1 "El concepto del Riesgo". Guadalajara Jalisco: Dirección de publicaciones.spa
dcterms.referencesOng, W. J. (1982). Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. Londres: Fondo de cultura económicaspa
dcterms.referencesVanin, A. (1998). Naveriegos. Buenaventura- Colombia: Ediciones pájaro de agua. ISBN. 958-96245-1-0spa
dcterms.referencesVanin, A. (1986). La palabra florida. Buenaventura- Colombia: Centro de publicaciones del Pacífico.spa
dcterms.referencesArango, B. v. (08 de 2005). Temblores y terremotos. Recuperado el 15 de 08 de 2011, de Temblores y terremotos.: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/agosto2005/temblores.htmspa
dcterms.referencesAnillo de fuego. (s.f). ¿Qué es el Anillo de Fuego? Recuperado el 19 de 08 de 2013, de ¿Qué es el Anillo de Fuego?: http://espanol.earthsky.org/la-tierra/que-es-el-anillo-de-fuegospa
dcterms.referencesBlaikie, Cannon,Davis, Wisner. (1996). Vulnerabilidad: en el entorno social, polìtico y econòmico de los desastres. Recuperado el 24 de 08 de 2013, de Vulnerabilidad: en el entorno social, polìtico y econòmico de los desastres.: http://desastres.unanleon.edu.ni/pdf/2002/octubre/pdf/spa/doc8400/doc8400-indice.pdfspa
dcterms.referencesBermudez, M. (1993). Vulnerabilidad social y organización ante los desastres naturales. Recuperado el 24 de 09 de 2013, de Vulnerabilidad social y organización ante los desastres naturales.: http://163.178.170.74/wp-content/revistas/62/bermudez.pdfspa
dcterms.referencesBuenaventura valle del Cauca. (s.f.). Buenaventura valle del cauca . Recuperado el 29 de 08 de 2013, de Buenaventura valle del cauca : http://es.wikipedia.org/wiki/Buenaventura_%28Valle_del_Cauca%29spa
dcterms.referencesCardona. (2011). Vulnerabilidad y riesgo desde una perspectiva holística. Recuperado el 19 de 11 de 2013, de Vulnerabilidad y riesgo desde una perspectiva holística.: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6219/08Capitulo6.PDF;jsessionid=E5D20123A8FF81B70F5AD12F91C74E36.tdx2?sequence=8spa
dcterms.referencesChaux, G. W. (1998). Auge, caída y levantada de Felipe Pinillo, mecánico y soldador o yo voy a correr el riesgo: guía de la red para la gestión local del riesgo. Recuperado el 24 de 08 de 2013, de Auge, caída y levantada de Felipe Pinillo, mecánico y soldador o yo voy a correr el riesgo: guía de la red para la gestión local del riesgo.: http://www.desenredando.org/public/libros/1998/gglr/GGLR_todo_ene-7-2003.pdfspa
dcterms.referencesChaux, G. W. (s.f.). Los desastres no son naturales. la red. Tercer Mundo. Recuperado el 24 de 08 de 2013, de Los desastres no son naturales. la red. Tercer Mundo: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd29/riesgo-apuntes.pdfspa
dcterms.referencesChávez, H. Z. (s.f). Tsunamis, ondas devastadoras. . Recuperado el 19 de 08 de 2013, de Tsunamis, ondas devastadoras.: http://www.cienciorama.ccadet.unam.mx/articulos_extensos/74_extenso.pdfspa
dcterms.referencesCantero y Galmés.(2013). METEOTSUNAMIS: UN RIESGO DE LA ATMÓSFERA. Recuperado el 14 de 09 de 2013, de METEOTSUNAMIS: UN RIESGO DE LA ATMÓSFERA.: http://web.ua.es/es/revista-geographos-giecryal/documentos/adrover-gomez.pdf?noCache=1364894906504spa
dcterms.referencesCENAPRED, C. N. (s.f). Centro Nacional de prevención de desastres. CENAPRED. Recuperado el 23 de 08 de 2013, de Centro Nacional de prevención de desastres. CENAPRED: http://www.proteccioncivil.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/Resource/363/1/images/fasciculo_tsunamis.pdfspa
dcterms.referencesCongreso de Colombia. (2012). Ley 1525, Gestión del riesgo de desastre. Recuperado el 14 de 05 de 2013, de Ley 1525, Gestión del riesgo de desastre.: http://www.ifrc.org/docs/idrl/1057ES.pdfspa
dcterms.referencesCongreso de Colombia. (2012). Ley 1617. Recuperado el 07 de 03 de 2013, de Ley 1617: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201617%20DEL%2005%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdfspa
dcterms.referencesCruz, J. d. (2003). Ecologìa social de los desastres. . Recuperado el 18 de 09 de 2013, de Ecologìa social de los desastres. : http://www.ecologiapolitica.net/dacruz/DesastresNatdaCruz1.pdfspa
dcterms.referencesEl país.com.co. (11 de 03 de 2011). Buenaventura está en alerta ante la llegada de un eventual tsunami. Recuperado el 27 de 07 de 2012, de Buenaventura está en alerta ante la llegada de un eventual tsunami.: http://www.elpais.com.co/elpais/internacional/alerta-tsunami-llega-paises-costa-pacifica-americanaspa
dcterms.referencesEsfera, M. (s.f.). Manual esfera. Recuperado el 14 de 05 de 2013, de Manual esfera: http://psicosocialyemergencias.com/2012/el-manual-esfera-una-nueva-edicion-en-tiempos-nuevos-para-problemas-nuevos-y-no-tan-nuevos/#.UqN04OL8JnFspa
dcterms.referencesEsfera, P. (s.f). Proyecto esfera. Recuperado el 19 de 10 de 2013, de Proyecto esfera: http://www.spherehandbook.org/content/pages/es/2.what-is-sphere.pdfspa
dcterms.referencesEl espectador.(11 de 03 de 2011). La gran ola llegó al Pacífico colombiano. Recuperado el 24 de 07 de 2012, de La gran ola llegó al Pacífico colombiano.:spa
dcterms.referenceshttp://www.elespectador.com/impreso/internacional/articulo-256386-gran-ola-llego-al-pacifico-colombianospa
dcterms.referencesEscobar. (2010). Territorios de diferencia: Lugar, movimientos, vida, redes. Recuperado el 25 de 11 de 2013, de Territorios de diferencia: Lugar, movimientos, vida, redes.: http://www.ram-wan.net/restrepo/documentos/Territorios.pdfspa
dcterms.referencesEntrevista con Allan Lavell.(2007). Entrevista con Allan Lavell. Recuperado el 21 de 10 de 2013, de Entrevista con Allan Lavell: http://www.comminit.com/gestion-del-riesgo/node/67720spa
dcterms.referencesFavier, R. (2005). Dios, el experto y los cataclismos . Recuperado el 17 de 09 de 2013, de Dios, el experto y los cataclismos : http://www.diplomatie.gouv.fr/es/IMG/pdf/Rene_Favier.pdfspa
dcterms.referencesFernandez, M. A. (1996). Ciudades en riesgo. Degradacion ambiental, riesgos urbanos y desastres. Recuperado el 14 de 09 de 2013, de Ciudades en riesgo. Degradacion ambiental, riesgos urbanos y desastres.: http://www.desenredando.org/public/libros/1996/cer/CER_cap02-DARDU_ene-7-2003.pdfspa
dcterms.referencesHenao, D. (S.F). La resiliencia como perspectiva de desarrollo humano. Recuperado el 22 de 09 de 2013, de La resiliencia como perspectiva de desarrollo humano: http://www.umanizales.edu.co/publicaciones/campos/sociales/perspectivas_psicologia/html/revistas_contenido/revista5/Laresilienciacomoperspectivadesarrollohumano.pdfspa
dcterms.referencesHernández, L. (2010). EL CONCEPTO DEL TERRITORIO Y LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES. Recuperado el 14 de 09 de 2013, de EL CONCEPTO DEL TERRITORIO Y LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES: http://www.colpos.mx/asyd/volumen7/numero3/asd-10-001.pdfspa
dcterms.referencesHoffman, O. (1997). Desencuentros en la costa: la construcción de espacios y sociedades en el litoral pacífico colombiano. Recuperado el 28 de 08 de 2013, de Desencuentros en la costa: la construcción de espacios y sociedades en el litoral pacífico colombiano: http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/colombia/cidse/doc33.pdfspa
dcterms.referencesINVEMAR. (S.F). Marco institucional y legal. . Recuperado el 14 de 09 de 2013, de Marco institucional y legal. : http://www.invemar.org.co/redcostera1/invemar/docs/1008PoliticaZonasCosterasE.pdfspa
dcterms.referencesJurgen y Meyer.(1993). Desastre y sociedad. Recuperado el 18 de 08 de 2013, de Desastre y sociedad: http://www.desenredando.org/public/revistas/dys/rdys01/dys1-OPMV-oct-24-2001.pdfspa
dcterms.referencesJurgen y Meyer. (2004). OCÉANO PACÍFICO, MAR VIOLENTO. Recuperado el 19 de 08 de 2013, de OCÉANO PACÍFICO, MAR VIOLENTO: http://www.desenredando.org/public/revistas/dys/rdys01/dys1-OPMV-oct-24-2001.pdfspa
dcterms.referencesLavell, A. (1993). Sobre la Gestión del Riesgo: Apuntes hacía una Definición. Recuperado el 10 de 08 de 2013, de Sobre la Gestión del Riesgo: Apuntes hacía una Definición.: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd29/riesgo-apuntes.pdfspa
dcterms.referencesLavell, A. (1997). Viviendo en riesgo comunidades vulnerables y prevencion de desastres en America Latina. Recuperado el 26 de 08 de 2013, de Viviendo en riesgo comunidades vulnerables y prevencion de desastres en America Latina. http://cidbimena.desastres.hn/docum/lared/libros/ver_todo_nov-20-2002.pdfspa
dcterms.referencesLavell, A. (2002). La Gestión del Riesgo: Un enfoque basado en procesos. Recuperado el 24 de 08 de 2013, de La Gestión del Riesgo: Un enfoque basado en procesos.: http://www.comunidadandina.org/predecan/doc/libros/PROCESOS_ok.pdfspa
dcterms.referencesLavell, A. (2005). Los conceptos, estudio y práctica en torno al tema de los riesgos y desastres en América Latina: evolución y cambio, 1980-2004: el rol de la red, sus miembros y sus instituciones de apoyo. Recuperado el 24 de 08 de 2013, de Los conceptos, estudio y práctica en torno al tema de los riesgos y desastres en América Latina: evolución y cambio, 1980-2004: el rol de la red, sus miembros y sus instituciones de apoyo.: http://www.ipgaramss.org/uploaded/content/category/1325394451.pdfspa
dcterms.referencesLavell, A. (s.f). Del concepto de riesgo y su gestión a los parámetros para la acción. Recuperado el 24 de 08 de 2013, de Del concepto de riesgo y su gestión a los parámetros para la acción.: http://www.riesgoycambioclimatico.org/tallerQuito/PresentacionAllanLavell.pdfspa
dcterms.referencesLavell, A. (s.f). Vulnerabilidad social: Una contribucion a la especificacion de la nocion y sobre las necesidades de investigacion en pro de la reducción del riesgo. Recuperado el 22 de 10 de 2013, de Vulnerabilidad social: Una contribucion a la especificacion de la nocion y sobre las necesidades de investigacion en pro de la reducción del riesgo.: http://bvpad.indeci.gob.pe/doc/pdf/esp/doc852/doc852-contenido.pdfspa
dcterms.referencesMosquera, G. (2003). Entre lo vernáculo y lo moderno. Recuperado el 31 de 08 de 2013, de Entre lo vernáculo y lo moderno.: http://www.bdigital.unal.edu.co/1604/2/11_a_30_Entre_lo_vernaculo.pdfspa
dcterms.referencesNarvaez, Lavell y Ortega. (2009). La gestion del riesgo de desastres: un enfoque basado en procesos. . Recuperado el 23 de 08 de 2013, de La gestion del riesgo de desastres: un enfoque basado en procesos.: http://www.comunidadandina.org/predecan/doc/libros/PROCESOS_ok.pdfspa
dcterms.referencesNora, P. (2008). Un lugar de la memoria. . Recuperado el 26 de 12 de 2012, de Un lugar de la memoria. : http://books.google.com.co/books?id=jx-c1TLSKfsC&pg=PA1&hl=es&source=gbs_selected_pages&cad=3#v=onepage&q&f=falsespa
dcterms.referencesOsso, Universidad del Valle y Fundación la Minga.(2000). Evaluación de amenazas naturales y bases para la mitigación del riesgo en el área urbana de Buenaventura. Recuperado el 18 de 09 de 2013, de Evaluación de amenazas naturales y bases para la mitigación del riesgo en el área urbana de Buenaventura.: http://www.osso.org.co/docu/proyectos/grupo-osso/2000/buenaventura/Infofinal.pdfspa
dcterms.referencesOSSO y CVC. (2008). Evaluación básica e investigación geológica, sismológica y red acelerográfica como insumo para la microzonificación sísmica del área urbana y de expansión de Buenaventura. Recuperado el 13 de 08 de 2012, de Evaluación básica e investigación geológica, sismológica y red acelerográfica como insumo para la microzonificación sísmica del área urbana y de expansión de Buenaventura: http://www.osso.org.co/docu/proyectos/corpo/2008/micro_buenav/publicacion/hacialareducciondelriesgosismico/HacialaReducciondelRiesgoSismicoenBuenaventura_Convenio148-06.pdfspa
dcterms.referencesPeralta. (2005). Mitigación del Riesgo en el litoral Pacífico de Colombia. Recuperado el 18 de 09 de 2013, de Mitigación del Riesgo en el litoral Pacífico de Colombia.: http://www.osso.org.co/docu/especiales/Encuentro_gestion_riesgos2005.pdspa
dcterms.referencesProcuraduria General de la Nación. (2008). Amenaza de desastre: Construcciones palafíticas sobre bienes de uso público. Recuperado el 18 de 09 de 2013, de Amenaza de desastre: Construcciones palafíticas sobre bienes de uso público.: http://www.procuraduria.gov.co/iemp/media/file/descargas/2010/Construcciones%20palaf%C3%ADticas%201-328.pdfspa
dcterms.referencespuertos, G. o. (S.F). Grandes olas en puertos. Recuperado el 23 de 08 de 2013, de Grandes olas en puertos: http://www.comunidadandina.org/public/Atlas_8_Grandes_olas_en_puertos.pdfspa
dcterms.referencesRadio Santa fe.(15 de 08 de 2007). Alerta de tsunami en Tumaco, Bahìa solano y Buenaventura. Recuperado el 24 de 07 de 2012, de Alerta de tsunami en Tumaco, Bahìa solano y Buenaventura.: http://www.radiosantafe.com/2007/08/15/alerta-de-tsunami-en-tumaco-bahia-solano-y-buenaventura-830-pm/spa
dcterms.referencesRevista Semana. (11 de 03 de 2011). Colombia emite alerta de tsunami en el Pacífico. Recuperado el 15 de 05 de 2012, de Colombia emite alerta de tsunami en el Pacífico.: http://www.semana.com/mundo/articulo/colombia-emite-alerta-tsunami-pacifico/236628-3spa
dcterms.referencesRomero y Maskrey. (1993). Como entender los desastres: Los desastres no son naturales. Recuperado el 17 de 09 de 2013, de Como entender los desastres: Los desastres no son naturales.: http://www.desenredando.org/public/libros/1993/ldnsn/LosDesastresNoSonNaturales-1.0.0.pdfspa
dcterms.referencesRojas y Cabezas. (s.f). Espacios marítimos. Recuperado el 14 de 09 de 2013, de Espacios marítimos.: http://www.cona.cl/publicaciones/geologia_marina/1.pdfspa
dcterms.referencesSalinero. (s.f). Historia de la teoría de la probabilidad. Recuperado el 14 de 09 de 2013, de Historia de la teoría de la probabilidad.: http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/ezuazua/informweb/trabajosdehistoria/salinero_probabilidad.pdfspa
dcterms.referencesSiame. (2011). Milagro Eucaristico: Cuando Jesús detuvo el maremoto en Colombia. Recuperado el 19 de 10 de 2013, de Milagro Eucaristico: Cuando Jesús detuvo el maremoto en Colombia: http://www.siame.mx/apps/aspxnsmn/templates/?a=4815spa
dcterms.referencesStarmedia. (29 de 02 de 2012). Temblor en Colombia de 4.8, hoy 29 de febrero de 2012. Recuperado el 27 de 07 de 2012, de Temblor en Colombia de 4.8, hoy 29 de febrero de 2012: http://noticias.starmedia.com/desastres-naturales/temblor-en-colombia-4-8-hoy-29-febrero-2012.htmlspa
dcterms.referencesTartaruga, S. S. (s.f). TERRITORIO Y ENFOQUE TERRITORIAL. Recuperado el 14 de 09 de 2013, de TERRITORIO Y ENFOQUE TERRITORIAL: http://www.ufrgs.br/pgdr/arquivos/462.pdfspa
dcterms.referencesTerremoto de Ecuador y Colombia. (1958). Terremoto de Ecuador y Colombia . Recuperado el 27 de 07 de 2012, de Terremoto de Ecuador y Colombia : http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Ecuador_y_Colombia_de_1958spa
dcterms.referencesVanguardia. (11 de 03 de 2011). 16 poblaciones en alerta por tsunami sobre el Pacífico colombiano. Recuperado el 04 de 07 de 2012, de 16 poblaciones en alerta por tsunamispa
dcterms.referencessobre el Pacífico colombiano.: http://www.vanguardia.com/historico/96081-16-poblaciones-enspa
dcterms.referencesValencia. (2005). América Latina entre dos océanos con riesgo de tsunamis. Recuperado el 19 de 08 de 2013, de América Latina entre dos océanos con riesgo de tsunamis: http://www.dw.de/am%C3%A9rica-latina-entre-dos-oc%C3%A9anos-con-riesgo-de-tsunamis/a-1449817spa
dcterms.referencesverfotos.org. (2013). verfotos.org. Recuperado el 14 de 11 de 2013, de verfotos.org: http://www.verfotosde.org/colombia/coordenadas-de-Buenaventura-15605.htmlspa
dcterms.referencesWilches-Chaux, G. (s.f). La vulnerabilidad global. Recuperado el 15 de 05 de 2013, de La vulnerabilidad global: http://www.desenredando.org/public/libros/1993/ldnsn/html/cap2.htmspa
dc.description.notestrabajo de grado (sociología) Universidad del Pacífico, 2013spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameSociólogo(a)spa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.publisher.programSociologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.proposalAsociaciones de ideas- tesis y disertacionesspa
dc.subject.proposalMaremotosspa
dc.subject.proposalPacifico colombianaspa
dc.subject.proposalRiegos (psicologia)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.identifier.local007914spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.signatureT SOC 20 2013spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad del Pacifico
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad del Pacifico