Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcia, Lury Nohemyspa
dc.contributor.authorSalas Cordoba, Ana Marcelaspa
dc.date.accessioned2021-06-10T21:16:01Z
dc.date.available2021-06-10T21:16:01Z
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/417
dc.descriptionDisponible en formato físico (T ACU 01 2014)spa
dc.description.abstractSe pretende determinar, con cual tipo de alimento crecerán mejor los tetra emperadores en condiciones de laboratorio. Por ello, los resultados indican que el tratamiento puede ser considerado como la mejor alternativa de alimentación para mejorar el desempeño de los juveniles en condiciones de laboratorio.spa
dc.description.tableofcontentsRESUMEN 1 INTRODUCCIÓN 1 2 OBJETIVOS 3 2.1 Objetivo General 3 2.2 Objetivos Específicos 3 3 ANTECEDENTES 4 4 MARCO TEÓRICO 5 4.1 Descripción de la Especie 6 4.1.1 Taxonomía 7 4.1.2 Morfología 7 4.1.3 Hábitat 7 4.1.4 Distribución Geográfica 8 4.1.5 Comportamiento 8 4.1.6 Reproducción 8 4.1.7 Diferencias entre Sexos 8 4.1.8 Coloración 9 4.1.9 Condiciones del Agua 9 4.1.10 Temperatura 9 4.2 Nutrición 9 4.2.1 Alimentación 10 4.2.2 Alimentación de Juveniles y Alevinos 11 4.2.3 Tipo de Alimento disponibles para el Acuriófila 11 4.2.4 Requerimientos Nutricionales 11 4.2.5 Proteína y Energía de la Dieta 11 4.2.6 Humedad 12 4.2.7 Proteína 12 4.2.8 Grasa 13 4.2.9 Carbohidratos y Lípidos 13 4.3 Acuario 14 4.4 Levante, Acopio Y Transporte 14 5 MATERIALES Y MÉTODOS 15 5.1 Área de Estudio 15 5.2 Organismos Experimentales 17 5.3 Infraestructura 18 5.4 Alimentación 18 5.5 Diseño Experimental 21 5.6 Análisis de Crecimiento 22 5.6.1 Tasa Específica de Crecimiento (T E C) 22 5.6.2 Tasa de Sobrevivencia (TS) 23 5.6.3 Parámetros Fisicoquímicos 23 5.7 Análisis Estadístico 23 6 RESULTADO Y DISCUSIÓN 24 6.1 Parámetros Físico químicos. 24 6.2 Muestreo y Colección de Datos 24 6.3 Comparación de las Dietas 27 7 CONCLUSIÓN 30 8 RECOMENDACIONES 31 9 BIBLIOGRAFIA 32spa
dc.format.extent37 pspa
dc.publisherUniversidad del Pacíficospa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacificospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleEfecto en la alimentación en juveniles del pez tetra emperador (Nematobrycon palmeri) con dos dietasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.referencesAxelrod, H. 1992. Mini atlas de peces de acuario de agua dulce. Editorial Hispano Europea. Barcelona, España. 989 p.spa
dcterms.referencesAxelrod, H. 2002. Enciclopedia de peces de acuario de agua dulce. Editorial Hispano Europea. Barcelona, España. 1008.spa
dcterms.referencesChapman, A.1997. Evaluation of commercially formulated Diets for feeding Tiger barb, Puntius tetrazona. University of Florida Pag- 69.spa
dcterms.referencesEgan, H KIRK, R SAWYER, 1991 Análisis Químico de alimentos edición, compañía editorial continental, S.A. de C.V. México pagina13-17.spa
dcterms.referencesEnciclopediaanimal.wordpress.comspa
dcterms.referencesFernández J. 1986. Algunos Aspectos de la explotación y comercialización de peces ornamentales. (On-line) Fonalap Divulga, colección N° esto/algunos aspectos.spa
dcterms.referencesGarcía, G, M. 1987. Plan de formulación de técnicas superiores en acuicultura, Dpto. de Biología animal, Ecología y Genética Universidad de Granda Pagina - 23.spa
dcterms.referencesHalver, J. E. 1976. Formulating practical diets of fish. J. Fish. Res. Bd. Canada, 33:1032-1039.spa
dcterms.referencesHarpaz, S. 2005. Effect of feeding guppy fish fry (Poecilia reticulata) diets in the form of powder versus flakes.Department of Aquaculture, Agricultural Research Organization pag –99spa
dcterms.referencesJiménez, R. 2012. Desempeño de juveniles del pez ángel Pterophyllum scalare alimentados con el oligoqueto Enchytraeus buchholzi, Vol. 17 N° 1: 28-34, criadero de peces ornamentales TROPCOL, Bogotá, D.C., pag - 28spa
dcterms.referencesLandines M., Sanabria A., Victoria P. 2007.Producción depeces ornamentales en ColombiaINCODERUniversidad Nacional de Colombia. .Bogotá D.C. Colombia.Pág.spa
dcterms.referencesLundie, A. 2000. "FishExoti Tropical - Tetra Emperador" (on-line). Accedido octubre 30 de 2000 en http://www.fish.bit.com.au/emperor.asp.spa
dcterms.referencesLichtenstein, a. appel l. y brands M. 2006 Diet and lifestyle, scientific statement from the American Heart Association Nutrition Committee, P 82-96spa
dcterms.referencesMora, J. C.; F. Urueña; L. Avendaño. Y M. A. Landines. 2005. Guías de producción de peces ornamentales de la Orinoquía colombiana: Bogotá, Colombia. 16 p.spa
dcterms.referencesPeces en estanques – guía de alimentación. En línea. Disponible en internet: www.estanquesypeces.com.spa
dcterms.referencesSanabria, A. I. 2005. Catálogo de las principales especies de peces ornamentales de Colombia: especies de interés comercial. Instituto Colombiano de Desarrollo Rural.spa
dcterms.referencesSanabria, A. I. 2004. Catálogo de las principales especies de peces ornamentales de Colombia: especies de interés comercial. Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER). CD ROM.spa
dcterms.referencesTorres, A. 2000. "Resumen de las Especies de Nematobrycon Palmeri" (on-line). Accedido Noviembre 14 de 2000 http://www.fishbase.org/Summary.spa
dcterms.referencesTACON, A.G. J.; COWEY C.B: 1985 Protein and aminoacido requirements. En: Fish Energetics, New perspective. TYLER, P Y COLOW p. Edict Croom Helm, Sydney, pag 155-183.spa
dcterms.referencesVásquez, W,2004 Principios nutrición aplicada al cultivo de peces. Editorial Universidad del Llanopág. 6 -31.spa
dcterms.referencesVelasco S., Cortes S,2011 Revista MVZ Córdoba, ISSN-e 1909-0544, Vol. 16, Nº. 2, 2011 , págs. 2458-2469.spa
dcterms.referencesWeitzman, S., W. Fink. 1971. Una nueva especie de pez characidea del género Nematobrycon del Río Calima de Columbia (Pisces, Characoidei, Characidae). Beaufortia, 19 (248): 57-77.l Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER pág. -70spa
dc.description.notesTrabajo de grado (Tec. Acuicultura) Universidad del Pacídico, 2014spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Acuiculturaspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.publisher.programTecnología en Acuiculturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.proposalPecesspa
dc.subject.proposalNutrición en pecesspa
dc.subject.proposalCrecimientospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.identifier.local1722spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.signatureT ACU 01 2014spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad del Pacifico
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad del Pacifico