Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArango Mejía, Jorge Enriquespa
dc.contributor.authorRuiz Yepez, Diana Vanessaspa
dc.contributor.authorSierra Perdomo, Kelly Johanaspa
dc.contributor.authorVillada López, Yohanspa
dc.date.accessioned2021-06-10T21:16:02Z
dc.date.available2021-06-10T21:16:02Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/429
dc.descriptionDisponible en formato fisico (T ARQ 01 2016)spa
dc.description.abstractEste proyecto de investigación se basa en la metodología IAP “Investigación Acción Participativa” permitiéndonos conocer y hacer partícipes a las comunidades en la mejoramiento de sus asentamientos, conociendo la historia desde sus habitantes priorizando en los conceptos culturales del entorno para desarrollar una metodología de diseño urbano y arquitectónico participativa; la cual reunirá las tecnologías vigentes con el valor tradicional de las comunidades del distrito, (Stagno & Ugarte, 2000) “La sabiduría está en cómo se logra hacer evolucionar la tradición, conservando lo característico, pero enriqueciéndola con los aportes de la modernidad”.spa
dc.description.tableofcontentsContenido Gráficos Introducción 1. Capítulo 1. CONTEXTO DEL PROGRAMA 1.1 Elección del tema 1.1.1 Definición de la investigación 1.1.2 ¿Es de interés? 1.1.3 Qué resultados puede traer la investigación 1.2 problemática 1.2.1 pregunta problema 1.2.2 cuadro diagnostico 1.3 Objetivo general 1.4 Objetivo especifico 1.5 Justificación 2. Capítulo 2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 2.1 Marco de antecedentes 2.2 Marco teórico 2.3 Marco geográfico 2.4 Marco histórico 2.5 Marco demográfico 3. Capítulo 3. Metodología de investigación 3.1 Herramientas 4. Capítulo 4. Metodología de diseño urbano y arquitectónico 5. Capítulo 5. Caso de estudio 5.1 Porqué del sitio 5.2 Localización sectorial 5.3 Caso de estudio 5.4 Propuesta Caso de estudio 5.5 Conclusiones 6. Conclusiones generales 7. Bibliografía 8. Web grafía 9. Anexo 9.1 Marco Legal 9.2 Registro fotográfico “Evolución de Buenaventuraspa
dc.format.extent101 p.spa
dc.publisherUniversidad del Pacíficospa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacificospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleMetodología de diseño urbano y arquitectónico para los asentamientos del distrito de Buenaventura " caso de estudio comunidad del crucero km 9 bajo calima"spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dcterms.references"viviendo arquitectura" patrones, procesos y soluciones. (17 de octubre de 2015). Obtenido de "viviendo arquitectura" patrones, procesos y soluciones: www.viendoarquitecturas.wordpress.com/2015/02/06/urbanismo-tactico/spa
dcterms.referencesCarvajal, F. (0ctubre de 2010). Fundación Carvajal-zonas, distrito Buenaventura. Obtenido de Fundación Carvajal: http://www.fundacioncarvajal.org.co/sitio/index.php?option=com_k2&view=item&id=59:distrito-de-buenaventura&Itemid=4&lang=esspa
dcterms.referencesCastillo Castaño, J. (05 de Julio de 2014). Cosas de arquitectos, revista digital de arquitectura . Obtenido de http://www.cosasdearquitectos.com/2014/07/recuperando-la-arqui-cultura-arquitectura-sostenible-en-colombia/spa
dcterms.referencesColombia, E. (22 de Abril de 2014). Master plan del distrito especial, industrial, portuario, biodiverso y eco turístico de Buenaventura. Buenaventuraspa
dcterms.referencesEstudiantil, V. (05 de mayo de 2015). portal informativo, tecnológico de monterrey. Obtenido de portal informativo, tecnológico de monterrey: http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/por+tema/educacion/gda_lasvaras11may15spa
dcterms.referencesPerez V, G. (Abril de 2007). Documentos de trabajo de Economia Regional. Obtenido de Historia, geografía y puerto como determinantes de la situacion social de Buenaventura: http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/DTSER-91.pdfspa
dcterms.referencesportafolio.co. (9 de Diciembre de 2014). Obtenido de portafilio.co: http://www.portafolio.co/economia/avanza-puerto-aguadulce-buenaventuraspa
dcterms.referencesRicardo, E. G.-P. (2015). Diario portafolio. Obtenido de Diario portafolio: http://www.tiger-cos.com/Paginas/noticias/Estamos-en-el-proyecto-Puerto-Industrial-Aguadulce.aspxspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto(a)spa
dc.publisher.placeColombia, Buenaventuraspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.proposalTerritoriospa
dc.subject.proposalDiseño urbanospa
dc.subject.proposalConservación de la naturalezaspa
dc.subject.proposalUrbanismospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.identifier.local013862spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.identifier.signatureT ARQ 01 2016spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad del Pacifico
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad del Pacifico