Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorGonzalez, Lucio
dc.contributor.authorGiraldo Pérez, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2023-08-22T21:16:00Z
dc.date.available2023-05-09
dc.date.available2023-08-22T21:16:00Z
dc.date.issued2023-05-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/825
dc.description.abstractLa caracterización del acceso y uso de las TIC en estudiantes que cursan actualmente grado 10° y 11° de las instituciones educativas públicas de la zona urbana del Distrito de Buenaventura, se realiza con el objetivo de identificar la facilidad y dificultad que presentan los estudiantes a la hora de acceder a dispositivos tales como computadoras, celulares o Tablets que les permita una conexión a internet para lograr darle uso a las Tics de una manera correcta y que ayude con el desarrollo de su educación diaria y darle un uso provechoso en su vida cotidiana. La información se recolectara por medio de una herramienta de recolección de datos conocida como encuesta, esta ayudará a recopilar la información de interés para la investigación con el fin de medir de forma cualitativa y cuantitativa los datos obtenidos y así identificar las condiciones que no les permiten usar las TIC en sus hogares e Institución y crear un panorama mediante un análisis de medición cualitativa y cuantitativa reconociendo las razones más comunes que impide que los estudiantes puedan tener un acceso fácil a las TICspa
dc.description.abstractThe use and access to ICTs is an essential factor in education since the world is always changing and is increasingly focused on technology. Supporting ICT education makes it easier for students to access information and communicates with anyone. Or group of people. Tics are a tool that provides a great advantage in education when used correctly, that is, use it in order to feed your knowledge and communicate with people who share information with you or share it. To get an idea of how students from public institutions in Buenaventura use ICTs, the Pacific University, with the support of some students from the Faculty of Systems Engineering, carried out a survey which would allow us to qualitatively measure the ease of accessing technological resources (Cell phones, televisions, radio, internet) of 10th and 11th grade students and the use that was given to it inside and outside the institution. consectetur adipiscing elit. Nullam in orci dapibus, convallis tellus et, imperdiet lorem. Suspendisse in justo nec neque gravida dignissimeng
dc.description.tableofcontentsIntroducción. Aspectos Metodológicos 1. Infraestructura TIC 2. Caracterización Estudiantes 2.1. Datos Generales 2.2 Acceso a las TIC 2.3 Uso de las TIC 3. Dimensión 4. Seguridad 4. Dimensión 5. Resolución de Problemas. Comentarios Finales. Referencias Bibliográficasspa
dc.format.extent30pspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Pacíficospa
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por la Universidad del Pacífico y los autoresspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.otherInnovación Educativa
dc.titleCaracterización del Acceso y Uso de las TIC en los estudiantes de grados 10° y 11° de las Instituciones Educativas en la zona urbana del Distrito de Buenaventura – Valle Cauca: Institución Educativa San Vicentespa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.contributor.researchgroupIG2Tspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Sistemasspa
dc.description.methodsLa información se recolectara por medio de una herramienta de recolección de datos conocida como encuesta, esta ayudara a recopilar la información de interés para la investigación con el fin de medir de forma cualitativa y cuantitativa los datos obtenidos y así identificar las condiciones que no les permiten usar las TIC en sus hogares e institución y crear un panorama mediante un análisis de medición cualitativa y cuantitativa reconociendo las razones más comunes que impide que los estudiantes puedan tener un acceder fácil a las TICspa
dc.description.researchareaTecnologia y Sociedadspa
dc.identifier.instnameUniversidad del Pacíficospa
dc.identifier.lomRecurso Educativo
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Pacíficospa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/spa
dc.publisher.facultyIngeniería de Sistemasspa
dc.publisher.placeBuenaventura, Colombiaspa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.relation.isderivedfromhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/5/workflow?workflowID=377
dc.relation.referencesAyala Ñiquén, E.E. González Sánchez, S.R (agosto del 2015). Tecnologías de la información y la comunicación. Fondo Editorial de la UIGV. Recuperado el 22 de febrero de 2023 http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/1189/Libro%20TIC%20%2 82%29-176%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowedRieraspa
dc.relation.referencesCarlos René Contreras Cázares, Reyna Campa Álvarez (noviembre del 2017). caracterización del perfil de los estudiantes de secundarias en el acceso y uso de internet a partir de las tic. Recuperado el 15 de febrero de 2023 https://www.edutec.es/revista/index.php/edutece/article/view/941/pdfspa
dc.relation.referencesChen, Caterina (21 de mayo del 2019). "TIC (Tecnologías de la información y la comunicación)". Recuperado el 15 de febrero de 2023 https://www.significados.com/tic/.spa
dc.relation.referencesHung, E. S. (2015). Hacia el fomento de las tic en el sector educativo en Colombia (Primera Edición ed.). Universidad del norte. Recuperado el 10 de febrero de 2023 https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/5705/9789587416329%20eHacia%20el%20fomento%20de%20las%20TIC.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesLina María Bermeo (01 de junio del 2017). La pobreza en Buenaventura y la Ley 70. Recuperado el 06 de febrero de 2023 de https://blogs.elespectador.com/economia/el-maleconomista/pobreza-buenaventura-ley-70.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.subject.proposalTicsspa
dc.subject.proposalUsospa
dc.subject.proposalaccesospa
dc.subject.proposalconocimientospa
dc.subject.proposaleducaciónspa
dc.subject.proposalcomunicaciónspa
dc.subject.proposalestudiantesspa
dc.subject.proposalEducación y tecnologíaspa
dc.subject.proposalEstudiantes - uso de la Ticspa
dc.subject.unescoAprendizaje Escolar Educación - Investigación
dc.subject.unescoTecnología de la Información - Aspectos Educativos
dc.subject.unescoTecnología de la Información y la Comunicación Tics
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
dc.contributor.juryCaicedo Guerrero, Yowanna Karina
dc.contributor.juryRivera, Sandra Patricia


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)