Uniajc
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
Search 
  •   DSpace Home
  • A. Tesis/Trabajos De Grado
  • AF. Tecnología en Acuicultura
  • Search
  •   DSpace Home
  • A. Tesis/Trabajos De Grado
  • AF. Tecnología en Acuicultura
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorArrechea Vallecilla, John Stiven (1)Arroyo Aguilar, Cesar (1)Arroyo Ramos, Luis Edwar (1)Asprilla Montaño, Ingrid Viviana (1)Banguera Banguera, Arnoldo (1)Bazan Rivas, Weisner (1)Bejarano Hurtado, Cristian Andro (1)Caicedo Peña, Jason Fernando (1)Caicedo Riascos, Jaime Ivan (1)Campaz Candelo, Diana Licette (1)... View MoreSubjectAcuicultura (19)Peces ornamentales (12)Peces (7)Reproducción (6)Cría de peces (5)Acuicultura marina (4)Piscicultura (4)Tilapia roja (4)Reproducción de peces (3)Abonos y fertilizantes (2)... View MoreDate Issued2013 (12)2011 (10)2016 (7)2012 (5)2014 (5)2018 (5)2019 (4)2010 (3)2015 (3)2017 (1)Has File(s)Yes (55)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 55

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

Seguimiento al cultivo intensivo del esturión ruso (acipenser gueldenstaedtii) y estuarión siberiano (acipenser baerii) en la planta piscícola esturiónes & caviar s.a. provincia de la rioja - Argentina 

Caicedo Peña, Jason Fernando (Universidad del Pacífico, 2013)
El objetivo del presente trabajo es informar la primera producción de esturión, cultivados en la planta Piscícola Esturiones & Caviar S.A., en Anillaco provincia de La Rioja – Argentina y llevar un Seguimiento al cultivo ...

Evaluación del crecimiento de un mesocosmos en agua dulce nutrido con triple 15 

Bazan Rivas, Weisner (Universidad del Pacífico, 2010)
La acuicultura se trabaja con distintas especies que necesitan de alimento vivo, el mesocosmos es un elemento muy útil para la larvicultura. De igual manera, en los cultivos de mesocosmos se recomienda trabajar con especies ...

Caracterización del plancton entre 40 y 65 pm de tamaño nutrido con triple 15 / 

Arroyo Ramos, Luis Edwar (Universidad del Pacífico, 2011)
Se realizo un cultivo para alimentar las larvas de peces, crustáceo y moluscos. Con el fin de conocer el momento en que mayor se concentraba la cantidad de plancton durante el cultivo. Posteriormente, los datos experimentados ...

Ensayo de un sistema para el cultivo de Tamborero: Esphoeroides rosenblatti 

Hurtado, Emmanuel (Universidad del Pacífico, 2016)
El tamborero, es una especie con una gran importancia, por su exquisito sabor como plato favorito para México y países asiáticos. Tiene una gran demanda y un alto precio en el mercado. En este trabajo investigativo se ...

El efecto de la realimentación tras un período de ayuno sobre el crecimiento en juveniles de pargos lunarejo (lutjanus guttatus steindachner 1869) / 

Caicedo Riascos, Jaime Ivan (Universidad del Pacífico, 2013)
Se realizó un experimento donde se estudiaron tres frecuencias de dietas diferentes para la cual se utilizaron nueve tanques con una capacidad de 1.000 litros, en los cuales se distribuyeron 36 juveniles al azar, es decir ...

Experiencia preliminar de crecimiento de alevinaje de tamboreros sphoeroides annulatus (jenyns 1842) alimentado con concentrado otohime y nocovita 

Renteria Cuero, Einy (Universidad del Pacífico, 2013)
La investigación se realizó en la estación acuícola Bahía Málaga, ubicada en el municipio de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca, durante un periodo de cuatro meses, tiempo en el cual se hizo un seguimiento al ...
Thumbnail

Análisis de los componentes nutricionales de dos especies nativas de la cuenca del Río Anchicayá barbudo(rhamdia sp) y nayo de pozo(pseudocurimata lineopunctata) 

Torres Riascos, Maria Elena (Universidad del Pacífico, 2012)
La importancia de la pesca y la acuicultura en Colombia, hace énfasis con la administración y la organización de la misma. De este modo, se viene desarrollando el Proyecto INDERENA/FAO donde las estaciones de acuicultura ...

Reproducción del pez escalar o ángel (pterophyllum scalare liechestein 1823) en estanques de lona en el campus de la Universidad del Pacífico / 

Valenzuela Yanten, Bairon Alexis (Universidad del Pacífico, 2013)
Determinaciòn de los procesos reproductivos para el pterophyllum scalare en el laboratorio de peces ornamentales en el campus de la Universidad del Pacifico. De igual manera, se registra la frecuencia de producciòn de ...
Thumbnail

Creación de una empresa pesquera "mar & dulce"/ 

Cuero, Pedro Esteban (Universidad del Pacífico, 2012)
El proyecto se desarrollara en la galería del barrio bella vista del distrito de Buenaventura, y su cobertura de comercialización está presupuestada para alcanzar algunas ciudades y municipios del Valle del Cauca.

Reprodución de bocachico (prochilodus magdalenae) (pisces : characiformes) en la estación piscicola de Gigante Huila - Incoder 

Viveros Valencia, Jeysson Andrés (Universidad del Pacífico, 2014)
Se utilizó en el bocachico la inducción artificial con extracto pituitario de carpa, una de las técnicas más desarrolladas para inducir la finalización de la maduración gonadal de las hembras y obtener sus productos ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 6

Communities

  • Tesis/Trabajos De Grado
  • Investigación

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • La Universidad del Pacífico es una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Universidad del Pacífico - Buenaventura - valle del Cauca - Colombia Km 13 vía al Aeropuerto Barrio el triunfo Campus Universitario - PBX. (2) 2405555 - Cod. Postal: 764503 Email: info@unipacifico.edu.co

Medios
Institucionales

  • Unipacífico
  • Biblioteca
  • Bienestar
  • Egresados
  • Servicio
  • Noticias
  • Contactenos
  • Catálogo en Línea
  • Base de Datos
  • Repositorio
  • Academusift
  • Avast

HORARIO DE
ATENCIÓN

  • Biblioteca del Campus Universitario:
  • Lunes a Viernes de 7:00 A.M. a
    8:30 P.M. y Sábados de 8:00 A.M. a 2:00 P.M.
  • Biblioteca Ciudadela Colpuertos:
  • Lunes a Viernes 8:00 A.M. a 12:00 P.M. - 2:00 P.M.
    a 9:00 P.M. y Sábados de 8:00 A.M. a 2:00 P.M.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca