Publicaciones
Comunidades
Envíos recientes
Slide 1 of 5 Ítem Acceso Abierto
Apoyo a la supervisión del proceso constructivo de pavimento rígido en el barrio Nueva Frontera
(Universidad del Pacifico, 2024-09-18) Rivera Hurtado, Jhampol Anderson; Asprilla Hurtado, Marinella; Nerys Medina Yesis Antonio; Caicedo Montaño Frank Alexander
La constructora DISEÑOS Y CONSTRUCCIONES RYV me brindó la oportunidad para que en esta modalidad pudiera ejecutar mis pasantías y tuviese acceso al contrato de obra N° SIV 2023-0164, que consistía en la construcción de Pavimento Rígido en Cra 92 entre calle 3 vía Cabal Pombo calle 2d barrio NUEVA FRONTERA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE BUENAVENTURA, con el apoyo a la supervisión de las actividades realizadas como; nivelación y conformación del terreno, excavación de terreno, compactación de terreno, encofrados en madera, fundición en concreto rígido; entre otras actividades vistas en campo, con el fin de realizar el cumplimiento a cada una de las especificaciones técnicas y detalles estipulados en el plano arquitectónico. Al final este proceso de pasantías se finaliza con mucha satisfacción, gracias a que me ayudó en el fortalecimiento y apoyo para mis conocimientos previo de ser Tecnólogo en Obras Civiles, donde también pude poner en práctica mis conocimientos constructivos sobre los pavimentos rígidos obtenidos en la Universidad de forma verbal.
Slide 2 of 5 Ítem Acceso Abierto
Práctica empresarial en mantenimientos de obras al interior del terminal marítimo de Buenaventura SPRBUEN (Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A.).
(Universidad del Pacifico, 2024-10-09) Valois Torres, Edwin Andres; Estacio Grueso, Luis Alfredo; MURILLO IZQUIERDO LUIS; CASTILLO LÓPEZ WILLIAM; urbana
El informe actual expone las actividades ejecutadas durante el período de práctica en el área de ingeniería e infraestructura de empresa SPRBUN (Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura), donde apliqué los conocimientos adquiridos en el aula en áreas técnicas, normativas y administrativas. Durante este periodo, me desempeñé como inspector, llevando a cabo el seguimiento, supervisión de obras, interpretación de planos y programación de actividades. Asimismo, brindé apoyo administrativo y supervisé los diferentes tipos de mantenimientos locativos permanentes en el terminal marítimo de Buenaventura.
Las actividades que se realizaron en el terminal marítimo el inspector residente constato que las especificaciones técnicas se cumplieran conforme al contrato u orden de servicio con el objetivo de garantizar el trabajo realizado.
Como parte del programa de tecnología en construcciones civiles, se establece la realización de prácticas empresariales (pasantías) con una duración de 240 horas. Este proceso, avalado por el arquitecto Carlos Arley Alomia, se llevó a cabo de manera satisfactoria en un periodo de 2 meses.
Slide 3 of 5 Ítem Acceso Abierto
Práctica empresarial en el Parque Recreo - Deportivo en la urbanización San Antonio del Estero
(Universidad del Pacifico, 2024-10-03) PERLAZA OBANDO, ANGIE MICHELL; GODOY NAVIA, JAIME ESTEBAN; MURILLO IZQUIERDO LUIS; CASTILLO LÓPEZ WILLIAM; URBANA
Este trabajo se basa en la práctica empresarial desarrollada en el Parque Recreo Deportivo en la urbanización de San Antonio del Estero en el Distrito de Buenaventura con el propósito de aplicar todos los conocimientos adquiridos en el transcurso de la tecnología en construcciones civiles; teniendo en cuenta los procesos constructivos para las actividades ejecutadas con base a las normativas, especificaciones técnicas y estándares de calidad para un óptimo funcionamiento de los elementos estructurales antes, durante y después de su ejecución.
Como complemento de lo mencionado anteriormente, se realizó la práctica empresarial en un horario establecido por la empresa de 45 horas semanales para poder cumplir con el objetivo y estar al tanto de la supervisión, seguimiento y control de las actividades asignadas. Además, se realizaron investigaciones relacionadas sobre el tema, también conceptos y normativas como el Reglamento Colombiano de construcción sismo resistente (NSR -10), las normas ISO, la RETIE y el RETILAP, las cuales ayudan a garantizar que los procesos constructivos se ejecuten de una manera idónea y practica para sus constructores.
También, es importante conocer el tipo de proyecto que se ejecutara, en este caso es un Parque Recreo Deportivo, el cual consta de una cancha múltiple con gradería ambos costados cubierta, camerinos, baños, un sistema de almacenamiento de agua (cisterna), andenes, plazoletas y zonas verdes como complemento de este proyecto.
Por último, es muy importante y necesario realizar este tipo de prácticas empresariales para tener bases relacionadas en el campo profesional y poder desempeñar una buena labor adquiriendo un mayor conocimiento y experiencia en todo lo relacionado con la construcción civil.
Slide 4 of 5 Publicación Restringido
La práctica empresarial se desarrolló en la construcción de anillos viales en los Barrios Bellavista, El Modelo y María Eugenia, específicamente en los sectores comprendidos entre la calle 4 y la calle 5a y entre las carreras 40b y 47
(Universidad del Pacifico, 2025-10-04) Daniel Alejandro Caicedo Viveros; Marinella Asprilla Hurtado; ARROYO GONZALEZ BERNARDO; VALENCIA PARDO CARLOS ALFREDO
Este informe resalta la experiencia adquirida durante la inspección del proceso de construcción
en el proyecto de pavimento rígido en los anillos viales de los barrios Bellavista, El Modelo y María
Eugenia, calle 4a entre Cra 41b Y 47, Calle 4a entre Cra 41b Y 42, Calle 40b entre Calles 4 Y 5 A,
Calle 40b entre Calles 2 Y 3, situado en el Distrito Especial de Buenaventura, llevado a cabo por
la empresa Unión Temporal PMP. Esta experiencia ha sido fundamental para la formación como
futuro Tecnólogo en Construcción Civil.
Durante la inspección, se identificaron distintas etapas del proceso constructivo, como la
excavación y preparación del terreno, así como la colocación del pavimento rígido. Se prestó
especial atención al cumplimiento de las normativas vigentes, incluyendo el Reglamento
Colombiano de Construcción Sismorresistente (NSR-10), evaluando su correcta aplicación en el
sitio
Slide 5 of 5 Publicación Restringido
Proyecto de práctica empresarial construcción del proyecto de mejoramiento de vías urbanas – anillo vial barrio la carmelita ciudadela nueva buenaventura calle 18, 19 con carrera 62° y la vía alterna interna de buenaventura
(Universidad del Pacifico, 2025-09-25) Jhon Stiven Benitez Quiñones; Luis Alfredo Estacio Grueso; BERNARDO ARROYO GONZALEZ BERNADO; VALENCIA PARDO CARLOS ALFREDO
El presente informe trata sobre el trabajo práctico que se realizó para el mejoramiento del sistema de alcantarillado y pavimentación del barrio La Carmelita incluyendo el barrio la nueva Ciudadela de Buenaventura, más específicamente en las calles 18 y 19 con carrera 62° y la vía alternativa interna del mismo distrito. Su propósito principal fue dar aplicación práctica a los conocimientos adquiridos a lo largo de esta carrera en Tecnología de Construcciones Civiles. Siempre teniendo dentro de los procedimientos constructivos el cuidado de la observancia de las normas, prescripciones técnicas y estándares de calidad, para sostener el correcto funcionamiento de los elementos dentro de la estructura Sistema de alcantarillado o estructura de pavimento durante todo el proceso, antes, durante y después de la construcción
La práctica se realizó con una intensidad de 7 semana, que la empresa Construcción y Diseños Civiles Valencia y Asociados S.A.S entregó. Con ese horario, fue posible concretar las metas establecidas, garantizando el control y supervisión adecuados que debían dedicarse a las respectivas prácticas. Más importante aún, se realizó una investigación conceptual con los aspectos regulatorios clave de la NSR-10, RAS-2021, y las especificaciones INVIAS-2022.