Publicaciones
Comunidades
Envíos recientes
Slide 1 of 4 Ítem Acceso Abierto
Plan estratégico de tecnologías de la información para el programa de ingeniería de sistemas
(Universidad del Pacífico, 2023) Pérez Díaz, Jackeline; Barco Palacios, Luis Harlin; Hurtado Bustos, Daniel; Universidad del Pacífico; Hurtado Bustos, Daniel; Gómez Estupiñan, Hernan Hidelberg; Gonzalez Gonzalez, Manuel
Teniendo en cuenta la importancia de los laboratorios inteligentes en las universidades, para este caso en la universidad del Pacífico, resulta fundamental para el desarrollo de las competencias y la adquisición de conocimientos para los estudiantes de ingeniería de sistemas, puesto que a partir de estas instalaciones se ponen en práctica lo aprendido. En ese sentido, el presente trabajo propuso un laboratorio relacionado con equipos de inteligencia artificial (IA), robótica y desarrollo de software con el objeto de contrarrestar las falencias a través de la implementación de recursos, herramientas y tecnologías adecuadas que brinden una calidad de servicio y aprendizaje a los estudiantes de ingeniería de sistemas. Esto se llevó a cabo para lograr un correcto funcionamiento y plantear las condiciones necesarias que impulsen la propuesta de un Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) con el fin de determinar y solicitar aquellos recursos, tecnologías, herramientas necesarias para los estudiantes. Para ello, también se tuvieron en cuenta las políticas institucionales y la guía para llevar a cabo este proceso y de este modo cubrir estas necesidades. De tal modo que se satisfagan las demandas de los estudiantes en cuanto a su formación académica y las experiencias que adquieran.
Slide 2 of 4 Publicación Acceso Abierto
Estudio del desarrollo embrionario de trichogaster leeri gurami perla (Bloch and Schneider, 1801).
(Universidad del Pacífico, 2025-05-12) Wayner Stiven Meneses Quiñones; Francisco Javier Paredes Vallejo; Universidad del Pacífico; Giovanny Gomez; Sandra Lamouroux; Acuicultura Tropical
El Trichogaster leeri es una especie ornamental de alto valor comercial debido a sus hermosos colores y capacidad de adaptación a los sistemas de cultivos. En este estudio se analizó el desarrollo embrionario de esta especie desde la fecundación hasta la eclosión, identificando las principales fases y los factores ambientales que influyen en su desarrollo. Se implementaron infraestructuras controladas y se realizaron observaciones detalladas bajo microscopio para registrar cada etapa de su desarrollo embrionario.
Los resultados mostraron que la temperatura y el PH del agua fue un factor determinante en el desarrollo del embrión, siendo las temperaturas del agua entre 27°C y 28°C y PH entre 7 y 8 las óptimas para una eclosión exitosa. Se logro documentar en detalle la división celular, la formación de la blástula, la gastrulación y la organogénesis. Además, se observó que el cuidado parental por parte del macho influye en la supervivencia de los embriones. Estos hallazgos contribuyen al mejoramiento de los protocolos de reproducción del gurami perla, proporcionando información clave para la cría sostenible de la especie en Buenaventura.
Slide 3 of 4 Publicación Restringido
Aportes de los juegos tradicionales en la cohesión social de los niños y niñas.
(Universidad del Pacífico, 2025-05-16) Bellaizac Portocarrero Sandra Paola; Martha Cecilia Torres Ospina; Diaz H. Ana Milena; Riascos M Hector Fabio; Ciencias Sociales
RESUMEN
La investigación sobre los aportes de los juegos tradicionales en la cohesión social de los niños y niñas en la comuna 11 del distrito de Buenaventura durante los años 2017-2023 tiene como objetivos describir los juegos tradicionales que promueven la cohesión social y analizar el grado de integración y contribución al desarrollo de identidad. Se espera que los resultados obtenidos contribuyan a la comprensión de la importancia de preservar los juegos tradicionales como herramientas para fortalecer los lazos sociales. Para obtener los datos precisos, se utilizaron 4 técnicas de recolección de información; entrevista semiestructurada, encuestas, revisión documental y la observación no participante. La realización de juegos tradicionales desempeña un papel fundamental en la conservación de la identidad cultural entre los niños de la comuna 11. Al involucrarse en actividades lúdicas transmitidas de generación en generación, los niños se reconectan con las costumbres de sus antepasados, fortaleciendo su sentido de pertenencia a la comunidad afrodescendiente. El estudio sobre la interacción entre pares revela que los juegos tradicionales fomentan un notable nivel de integración y aceptación entre los niños y niñas de la comuna 11. La naturaleza integradora de estas actividades permite que los participantes, sin importar sus diferencias socioeconómicas o culturales, puedan involucrarse en condiciones equitativas, lo que facilita un ambiente de inclusión y respeto mutuo.
Slide 4 of 4 Ítem Restringido
INFORME FINAL DE PASANTIAS EN LA AGENCIA DE ADUANA GRANANDINA LTDA NIVEL 1. EN EL DISTRITO DE BUENAVENTURA EN EL AÑO 2023
(Universidad del Pacifico, 2023-07-25) Carcamo Machado, Jorge David; Buenaventura Asprilla, Juan Ricardo; Perea Valencia Jose Edwin; Buenvanvetura Juan Riascos; Competitividad del nodo portuario; comercio exterior; la economía regional en un mundo globalizado; desarrollo empresarial.
En la Universidad del Pacifico el perfil de administración de negocios internacionales tiene
la capacidad de adaptarse a diferentes campos adquiriendo funciones y bases bien
fundamentadas, como administrador en una entidad su responsabilidad principal es
visionar y aplicar todos los conocimientos para crear una excelente planeación,
organización y todos sus procesos así como la dirección y el control de esta; el negociador
internacional está en la facultad de implementar estrategias para un contexto global.
En el área de logísticas se encargan de supervisar el control de las salidas, entradas y el
abastecimiento del negocio como también el proceso de vinculación de los clientes y
entidades de apoyo.
Acuerdo a estos conceptos impartidos primeramente el en campus universitario y otros
refuerzos más, la universidad tiene como opción y requisito para obtención de la titulación
las prácticas empresariales que nos ayudara a reforzar nuestras habilidades y crear un
conocimiento en experiencia laboral; esta actividad puesta en plan de acción en el a
mediados del 2020 teniendo como objetivo que los egresados de la universidad del pacifico
especialmente del programa de Administración de negocios internacionales puedan llevar
la dirección de empresas importantes en el distrito con beneficios y nuevas oportunidades
a la comunidad, además de ser estar capacitados para dar soluciones provechosas como
exitosas.
El informe de grado abarca todas las experiencia, limitaciones y soluciones que presentaron
el paso de la práctica con la oportunidad de brindarle a la empresa recomendaciones en el
área ejercida y a la universidad lazos para los próximos practicantes.