Informe final de pasantía realizado en la FUNDACIÓN CHONTA SONORA
...
Castillo Rodriguez, Edgar Eduardo | 2024-10-11
Para realizar esta pasantía y comprender mejor el trabajo de la Fundación Cultural Chonta
Sonora, resulta clave investigar y desarrollar estrategias que contribuyan a su crecimiento,
funcionamiento y sostenibilidad a largo plazo. Este informe propone ideas para lograr estos
objetivos, enfocándose en cómo la fundación trabaja con personas de todas las edades, desde
niños de 5 años hasta adultos mayores, promoviendo un relevo generacional que mantiene vivas
nuestras tradiciones. Este tipo de enseñanzas tiene un valor profundo para nuestras
comunidades, especialmente en un mundo donde muchas expresiones culturales están en riesgo
de desaparecer por el impacto de la globalización.
Los resultados incluyen una propuesta de marketing digital para aumentar la visibilidad de la
fundación tanto a nivel nacional como internacional, conectando con nuevos públicos a través
de redes sociales y contenido cultural atractivo. En conclusión, se sugieren estrategias de
posicionamiento de marca y campañas publicitarias que ayudarán a fortalecer el legado cultural
del Pacífico, logrando que esta herencia se conserve y se reconozca en un entorno cada vez más
global.
Palabras clave: Marketing digital, Redes sociales, Cultura, Intergeneracional
LEER