Publicación: Pasantía en el marco del proyecto ciudadano de educación ambiental (proceda) en el Barrio Antonio Nariño, comuna 11 Distrito de Buenaventura, Colombia 2022
dc.contributor.advisor | Murillo Potes, Silvia Noralba | |
dc.contributor.author | Guzman Valencia, Jhon Edward | |
dc.contributor.jury | Montenegro Arboleda, Diana Milena | |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T22:11:10Z | |
dc.date.available | 2024-11-14T22:11:10Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | La pasantía se desarrolló para dar respuesta inmediata a la preocupación de los moradores del barrio Antonio Nariño con relación a las malas prácticas en la disposición final de residuos sólidos, ya sea por negligencia de los moradores o desconocimiento de las dinámicas en la recolección de la empresa encargada del servicio, motivo por el cual se definió la implementación de un proyecto comunitario de educación ambiental (PROCEDA), mediante la concertación de la junta de acción comunal para poder ingresar al sector. Se contó con una serie de actividades, charlas y talleres de sensibilización. Se diseñó y se aplicó un instrumento, el cual se enfocó obtener la mayor cantidad de insumos posibles para de esa manera determinar cuáles podrían ser las causas reales por las que se estaba generando la problemática. Se aplicó la metodología Investigación de Acción Participativa (IAP), la cual dio excelentes resultados ya que por medio de esta se involucró de manera asertiva y dinámica a la comunidad en el desarrollo e implementación de la iniciativa propuesta. Permitió crear conciencia y dejar capacidad instalada con unos valores y una cultura ambiental bien definida, con los que la comunidad pudiera hacer uso responsable de los residuos sólidos generados al interior de sus hogares. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Sociólogo(a) | spa |
dc.description.researcharea | Educacion | spa |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO INTRODUCCIÓN. 1 CAPÍTULO I. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENTIDAD. 3 1.1 RESEÑA HISTÓRICA. 3 1.2 OBJETO SOCIAL .. 3 1.3 MISIÓN / VISIÓN DEL ESTABLECIMIENTO PUBLICO AMBIENTAL. 3 1.3.1 Misión. 3 1.3.2 Visión. 4 1.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.4 CAPITULO II. PROPUESTA DE PASANTÍA.7 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA. 7 2.2 DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DE LA PASANTÍA.8 2.3 OBJETIVOS. 8 2.3.1 Objetivo general. 8 2.3.2 Objetivos Específicos. 8 2.4 JUSTIFICACIÓN. 9 2.5 MARCO REFERENCIA. 10 2.5.1 Antecedentes. 10 2.5.2 Aportes conceptuales.15 2.5.3 Medio ambiente. 16 2.5.4 Comunidad. 17 2.5.5 Educación ambiental. 18 2.5.6 Ciudadanía. 19 2.6 MARCO NORMATIVO. 20 2.7 PROCESO METODOLÓGICO. 21 2.7.1 Participantes.22 2.7.2 Fases de ejecución de la propuesta de intervención. 22 2.8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. 24 CAPITULO III. RESULTADOS ALCANZADOS.25 3.1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. 25 3.1.1 Revisión documental y práctica del funcionamiento del PROCEDA en el barrio Antonio Nariño.25 3.1.2 Diseño del instrumento para aplicar a la comunidad de Antonio Nariño en cuanto al uso adecuado de los residuos sólidos. 26 3.1.3 Charla de socialización del instrumento.27 3.1.4 Aplicación del instrumento. 28 3.1.5 Charla de sensibilización para determinar si quedaron enseñanzas con la aplicación del proceda. 29 3.1.6 Charla “El PROCEDA me enseñó a cuidar mi entorno y el medio ambiente”. 31 3.1.7 Taller “evalúo y aplico lo aprendido en el PROCEDA” .32 3.2. DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS. 34 4. CAPITULO IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 37 4.1 CONCLUSIONES. 37 4.2 RECOMENDACIONES. 38 4.2.1 Establecimiento Público Ambiental. 38 4.2.2 Universidad del Pacífico. 8 BIBLIOGRAFÍA. 40 ANEXOS .43 | |
dc.format.extent | 58 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio de la Universidad del Pacífico | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/959 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Pacífico | spa |
dc.publisher.place | Buenaventura | spa |
dc.publisher.program | Administración de Negocios Internacionales | spa |
dc.rights | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Medio Ambiente | spa |
dc.subject.proposal | Educación Ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Comunidad | spa |
dc.subject.proposal | Ciudadanía Español | spa |
dc.title | Pasantía en el marco del proyecto ciudadano de educación ambiental (proceda) en el Barrio Antonio Nariño, comuna 11 Distrito de Buenaventura, Colombia 2022 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- PROYECTO CIUDADANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (PROCEDA).pdf
- Tamaño:
- 2.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- ACTA DE SUSTENTACION.pdf
- Tamaño:
- 180.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- FORMATO DE AUTORIZACION-1.pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- turnitin.pdf
- Tamaño:
- 231.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: