Publicación: Estrategias para reducir los retrasos en el proceso de autorización, verificación y finalización del documento único de tránsito aduanero (DUTA)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente informe de prácticas empresariales tiene como objetivo analizar los retrasos en los procesos de autorización, verificación y finalización del Documento Único de Tránsito Aduanero (DUTA) en el terminal portuario TCBUEN, bajo la supervisión del área de control de carga de la DIAN, y proponer estrategias orientadas a su reducción. La formulación de estrategias constituye un aspecto esencial en toda organización, pues posibilita optimizar el rendimiento institucional y asegurar que los procedimientos se ejecuten con fluidez, eficacia y rigor. La implementación de medidas enfocadas en la mejora continua no solo contribuye a mitigar los retrasos operativos, sino que también favorece la consolidación de un entorno de trabajo eficiente, participativo y colaborativo. En este contexto, el informe destaca la relevancia de adaptar las estrategias a las necesidades específicas de la organización, promoviendo un modelo de gestión aduanera más eficiente, sostenible y alineado con los estándares de calidad y competitividad institucional.
Resumen en inglés
This internship report aims to analyze delays in the authorization, verification, and completion processes of the Single Customs Transit Document (DUTA) at the TCBUEN port terminal, under the supervision of the DIAN cargo control division, and to propose strategies aimed at reducing them. The formulation of strategies constitutes an essential aspect in any organization, as it enables the optimization of institutional performance and ensures that procedures are carried out with fluidity, effectiveness, and rigor. The implementation of measures focused on continuous improvement not only helps mitigate operational delays but also fosters the consolidation of an efficient, participatory, and collaborative work environment. In this context, the report highlights the relevance of adapting strategies to the specific needs of the organization, promoting a model of customs management that is more efficient, sustainable, and aligned with institutional quality and competitiveness standards.

PDF 
