Publicación:
Acompañamiento convenio entre la Universidad del Pacífico y la Penitenciaria de Buenaventura, programa de Tecnología en Acuicultura.

dc.contributor.advisorPedro Antonio Tabares Berón
dc.contributor.authorBladimir Caicedo Aramburo
dc.contributor.authorDavid Hinestroza Amu
dc.contributor.juryGarces Palacio Yulieth Paola
dc.date.accessioned2025-11-06T22:40:11Z
dc.date.issued2025-10-17
dc.description.abstractEste informe describe la experiencia de prácticas en el centro penitenciario de Buenaventura desarrollado mediante un convenio entre la Universidad del Pacifico y el programa de tecnología en acuicultura. El objetivo fue transferir conocimientos técnicos sobre la acuicultura urbana como estrategia sostenible de producción y herramienta de reinserción social. Se capacitó 20 personas privadas de la libertad en instalaciones y manejos de sistemas acuícolas en espacio reducidos, monitoreo del agua y alimentación de peces. Y además de fortalecer las habilidades técnicas moderadas se promovió valores con experiencia y responsabilidad, disciplina y mucho trabajo en equipo. La acuicultura se consolido como un espacio terapéutico y pedagógico que impulsa la transformación personal y la generación de ingresos de diferentes tipos de individuos. Ese proyecto demostró que la acuicultura penitenciaria puede ser una estrategia integral de resocialización, ofreciendo a los internos una oportunidad de reintegración productiva y emocional, replicable en otro centro del país con un alto impacto social que ayuda a mantener el medio ambiente en un factor clave para naturaleza.spa
dc.description.abstractThis report describes the experience of an internship at the Buenaventura Penitentiary, developed through an agreement between the Universidad del Pacífico and the Aquaculture Technology Program. The objective was to transfer technical knowledge about urban aquaculture as a sustainable production strategy and a tool for social reintegration. Twenty inmates were trained in the installation and management of small-scale aquaculture systems, water monitoring, and fish feeding. In addition to strengthening moderate technical skills, the project promoted values such as experience, responsibility, discipline, and teamwork. Aquaculture was established as a therapeutic and educational space that fosters personal transformation and income generation for different types of individuals. This project demonstrated that prison aquaculture can be a comprehensive resocialization strategy, offering inmates an opportunity for productive and emotional reintegration, replicable in other centers in the country with a high social impact that helps maintain the environment, a key factor for nature.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Acuicultura
dc.description.researchareaProyección social
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 2.2.1. Capacitar a la comunidad carcelaria (PPL) en la ciudad de Buenaventura mediante un curso teórico practico en Acuicultura. 3. MARCO TEÓRICO 3.1. CAPACITACIÓN: 3.2. SISTEMA DE CULTIVO: 3.3. ACUICULTURA URBANA: 3.4. RESOCIALIZACIÓN: 3.5. PENITENCIARIA / APRENDIZAJE (EDUCACIÓN EN PRISIÓN): 3.5. EXPERIENCIAS INTERNACIONALES Y LOCALES 4 METODOLOGÍA 4.1. UBICACIÓN 4.2. INFRAESTRUCTURA 4.3. TIPO DE ESTUDIO 4.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 4.5. ACTIVIDADES DESARROLLADAS 4.5.1. Capacitaciones 4.5.2. Implementación en Campo 4.6. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 4.7. CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS DE INGRESO Y SEGURIDAD 5 RESULTADOS Y DISCUSIÓN 6 CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA ANEXOSspa
dc.format.extent33 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad del Pacifico
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional de la Universidad del Pacifico
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/1296
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacifico
dc.publisher.placeColombia
dc.publisher.programTecnología en Acuicultura
dc.relation.referencesAmbiente, P. y. (2021). FAO lanza programa para fortalecer la pesca y la acuicultura artesanales. Pesca y medio Ambiente. Obtenido de https://pescaymedioambiente.com/fao-lanza programa-para-fortalecer-la-pesca-y-la-acuicultura-artesanales/?utm_source. Association, T. A. (2019). The Aquaponics Association. Acuaponia en las Prisiones (2/3) -- Reabuilitcion de delicuentes . Obtenido https://aquaponicsassociation.org/articles/aquaponics-in-prisons-2-3-rehabilitating offenders. de Betancourt Ramirez , M. E. (2024). Educadores en contexto de privacion de libertad penitenciaria. Educadores en contexto de privacion de libertad penitenciaria, 1- 30. Obtenido de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/10492/8762.} Buenaventura, I. (s.f.). El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) de Buenaventura colabora activamente con la Universidad del Pacífico. Obtenido de https://www.google.com/search?q=inpec+peniteciaria+de+buenaventura+en+articulaci on+con+la+universidaddel+pacifico&sca_esv=59cf0a2c40e0d1fc&sxsrf=AE3TifM7q5sgw BBliw953t4TTKZoWMFjEQ%3A1759116728582&ei=uP3ZaLerI7aWwbkP9PeBuA8&ved=0 ahUKEwi35-a9hP2PAxU2SzABHfR. Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. McGraw-Hill Interamericana / McGraw-Hill / McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Obtenido file:///C:/Users/DELL/Downloads/411a2cf692b9cf71fcd1e983948aa0de.pdf. de Chiquito-Contreras, R. G., et, a., & Martínez-Hernández, M. J. (2022). Aquaculture—Production System and Waste Management for Agriculture Fertilization—A Review. MDPI. Obtenido de https://www.mdpi.com/2071-1050/14/12/7257?utm_source. FAO. (2023). Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacio y la Agricultura. Obtenido de Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacio y la Agricultura: https://www.fao.org/newsroom/detail/fao-leads-global-efforts-to-strengthen aquaculture-for-food-and-sustainable-development/en. la FAO. (2024). Organizacion DE LAS Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura. Empleo en Pesca y la Acuicultura. Obtenido de https://openknowledge.fao.org/server/api/core/bitstreams/f93e199d-7cba-48ff-a8aa 4b514e226512/content/sofia/2024/fisheries aquacultureemployment.html?utm_source. 29 FAO. (2024). Organizaciones de Naciones Unidades para la Alimentacion y la Agricultura. Obtenido de Organizaciones de Naciones Unidades para la Alimentacion y la Agricultura: https://www.fao.org/colombia/noticias/detail-events/en/c/1696415/?utm_source. Guarnizo Sanchez , N. A., & Contrera Gomez , A. Y. (2023). La acuaponia urbana: fomentando la agricultura sostenible en entornos urbanos . Nodo, 1- 29. ICA. (2018). ICA. Obtenido de ICA: https://www.ica.gov.co/noticias/ica-buenas-practicas acuicolas-caldas?utm_source. Lahitte, H. B., & Sánchez Vázquez, M. J. (2013). Tratamiento de resultados en diseños cualitativos: la aplicacion del analisis descriptivo. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 1–13. Obtenido de file:///C:/Users/HP/Downloads/pr.6157.pdf mundo, n. d. (2016). soydebuenaventura.com/. Obtenido de soydebuenaventura.com/: https://www.soydebuenaventura.com/. Nelida, S. A. (s.f.). uni. Ramirez Rojas , O. A. (2020). El alcance limitado de la resocialización como educación carcelaria. El alcance limitado de la resocialización como educación carcelaria, 1 - 14 . Ramirez, M. E. ( 2024). Educadores en contexto de Libertad Penitenciaria. Educadores en contexto de Libertad Penitenciaria, 1,30. Obtenido https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/10492/8762. de Republica, C. d. (1993). Codigo Peniteciario Carcelario. EL CONGRESO DE COLOMBIA, pág. articulo#18. Obtenido http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.htm. de Rincones Avedaño, D. A. (2019). AMERICANA INSTITUCION UNIVERSITARIA . Obtenido de AMERICANA INSTITUCION UNIVERSITARIA https://portal.amelica.org/ameli/journal/761/7613804007/html/?utm_source : Sabino, ,. 1., Lahitte, c. e., & Sánchez, V. (2013). El análisis descriptivo en la investigación cualitativa. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 1- 13. Sanabria Muños, J. F., & Gamica Bohorquez, I. (2016). Producion intensiva y automatizada de tilapia en estanques circulares. SENA, 1- 22. la Wizar, R., & Nazir , S. (2020). Aquapónica Urban Agricultura y ciudades: una revisión sistemática de literatura. De Gruyter Brill, p.50. file:///C:/Users/HP/Downloads/10.1515_reveh-2020-0064.pdf
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject.proposalCapacitación,spa
dc.subject.proposalSistemas de cultivospa
dc.subject.proposalAcuiculturaspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.titleAcompañamiento convenio entre la Universidad del Pacífico y la Penitenciaria de Buenaventura, programa de Tecnología en Acuicultura.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Resultado de similitud de turnitin.pdf
Tamaño:
402.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACION.pdf
Tamaño:
314.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acompañamiento convenio entre la Universidad del Pacífico y la Penitenciaria de Buenaventura, programa de Tecnología en Acuicultura..pdf
Tamaño:
1.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORMATO DE AUTORIZACION 2.pdf
Tamaño:
2.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones