Publicación: Proyecto de práctica empresarial rehabilitación de la institución educativa Simón Bolívar
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo se sustenta en los conocimientos obtenidos a través de la práctica empresarial en la rehabilitación de la Institución Educativa Simón Bolívar, ubicada en el distrito de Buenaventura. Su objetivo es poner en práctica los conocimientos técnicos y académicos adquiridos durante la formación en Tecnología en Construcciones Civiles, teniendo en cuenta los procedimientos de construcción requeridos para las actividades ejecutadas. Todo esto se ejecutó siguiendo las normativas, especificaciones técnicas y estándares de calidad, asegurando el correcto desempeño de los elementos estructurales en todas las etapas del proyecto Adicionalmente, la práctica empresarial se llevó a cabo cumpliendo un horario de 40 horas semanales, implementado por la empresa con el fin de monitorear y gestionar las actividades. Además, se realizaron investigaciones sobre conceptos y normativas relevantes, como el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10), las normas ISO, el RETIE y el RETILAP, las cuales son fundamentales para garantizar que los procesos constructivos se ejecuten de manera eficiente y adecuada
Resumen en inglés
This work is based on the internship conducted during the rehabilitation of Blocks B and C of the Simón Bolívar Educational Institution, located in the district of Buenaventura. Its purpose was to apply the knowledge acquired during the Civil Construction Technology training, considering the necessary construction processes for the activities performed. All tasks were executed in compliance with regulations, technical specifications, and quality standards, ensuring the proper performance of structural elements at all stages of the project Additionally, the internship was carried out under a 40-hour weekly schedule established by the company, focusing on supervising, monitoring, and controlling the assigned activities. Research was also conducted on relevant concepts and regulations, such as the Colombian Earthquake-Resistant Construction Code (NSR-10) , ISO standards, the Technical Regulation of Electrical Installations (RETIE) , and the Technical Regulation of Lighting and Public Lighting (RETILAP) , which are essential to ensure that construction processes are executed efficiently and appropriately