Publicación:
Optimización en tiempos de recibo y despacho de las mercancías en la empresa LOGMAN ZF S.A.S: propuesta de mejora para la gestión operativa en los procesos portuarios.

dc.contributor.advisorMillán Neyla Yasmina
dc.contributor.authorTorres Solis Gina Liseth
dc.contributor.authorPinillo Jaramillo Kevin Andrés
dc.contributor.juryParedez Edilmo Edwin
dc.contributor.juryCandelo Tiana Vanessa
dc.contributor.juryPerea Valencia José
dc.contributor.researchgroupProyección Social
dc.coverage.cityBuenaventura
dc.date.accessioned2025-11-07T21:09:20Z
dc.date.issued2025-10-08
dc.description.abstractEste informe presenta los resultados de pasantías realizadas en la empresa LOGISTICA Y MANUFACTURA ZF S.A.S., una empresa ubicada en la Zona Franca Permanente CELPA, en Buenaventura, dedicada a la prestación de servicios logísticos integrales como recibo, almacenamiento, inspección, transformación y despacho de mercancía tanto nacionalizada, como no nacionalizada. El objetivo principal de la práctica, fue proponer una estrategia de mejora que permitiera optimizar los tiempos en los procesos de recibo y despacho de mercancías. A través de la observación directa, el análisis documental y la elaboración de informes operativos, se identificaron diversos factores que afectan la eficiencia en la operación, como la dispersión documental, la dependencia de terceros, y la falta de herramientas tecnológicas adecuadas y optimas. La propuesta se basó en la digitalización del archivo, la estandarización de procesos y la implementación de indicadores de desempeño. La experiencia permitió aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera Administración de Negocios Internacionales y contribuir con soluciones reales a una problemática operativa.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Administración de Negocios Internacionales
dc.description.researchareaCompetitividad del nodo portuario, comercio exterior, la economía regional en un mundo globalizado, desarrollo empresarial
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO INTRODUCCIÓN1 CAPÍTULO I: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA3 1.1. RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA 3 1.2. ACTIVIDAD ECONÓMICA 3 1.3. RESEÑA HISTÓRICA 3 1.4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 4 1.5. OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN 4 1.6. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 5 1.6.1. Misión 5 1.6.2. Visión 5 1.6.3. Valores 5 1.7. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 5 CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DEL ÁREA EN LA CUAL SE DESARROLLA LA PRÁCTICA PROFESIONAL DIRIGIDA O PASANTIA 6 2.1. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA 6 2.1.1. Funciones de los siguientes cargos de LOGMAN ZF S.A.S 7 CAPÍTULO III: DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DIRIGIDA O PASANTIA 10 3.1 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS 10 3.2. LIMITACIONES CONFRONTADAS EN LA PRÁCTICA 11 3.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 3.3.1. Pregunta problema 12 3.3.2 Objetivo general 12 3.3.3 Objetivos específicos 12 3.4. METODOLOGÍA 12 3.5. APORTES DEL PASANTE A LA EMPRESA 13 3.6. APORTES A LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA (UNPA) 13 CONCLUSIONES 14 RECOMENDACIONES 15 GLOSARIO 16 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS17 ANEXOS18spa
dc.format.extent27p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationTorres & Pinillo (2025),Optimización en tiempos de recibo y despacho de las mercancías en la empresa LOGMAN ZF S.A.S: Propuesta de mejora para la gestión operativa en los procesos portuarios [ tesis de pregrado, Universidad del Pacífico]. Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico. https://repositorio.unipacifico.edu.co/workflowitems/1135/edit
dc.identifier.instnameUniversidad del Pacífico
dc.identifier.lomRecurso Educativo
dc.identifier.reponameRepositorio de la Universidad del Pacífico
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unipacifico.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/1302
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisher.placeBuenaventura
dc.publisher.programAdministración de Negocios Internacionales
dc.relation.referencesBullón. (2009). SCRIBD. Obtenido de https://es.scribd.com/document/529177208/automatizacion
dc.relation.referencesCEPAL. (2022). Informe Portuario 2021: las primeras señales de recuperación en el transporte marítimo internacional vía contenedores de América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/47901/S2200343_es.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2005). Ley 1004 de 2005 – Régimen de Zonas Francas. https://www.funcionpublica.gov.co
dc.relation.referencesFenalco Antioquia. (2021). ¿Cómo afecta la crisis de los contenedores al consumidor? https://www.fenalcoantioquia.com/blog/como-afecta-la-crisis-de-los-contenedores-al-c onsumidor/
dc.relation.referencesGaleano, M. (2004). Estrategias de investigación social cualitativa. Medellín, Colombia: La Carreta Editores.
dc.relation.referencesHernández, S. R.; Fernández, C. & C.; Baptista, L. P. (2014). Metodología de la Investigación. Ciudad de México, México: McGraw-Hill.
dc.relation.referencesDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. (2021). Clasificación de Actividades Económicas CIIU. https://www.dian.gov.co
dc.relation.referencesKotler, P., & Keller, K. L. (2021). Dirección de marketing (16.ª ed.). Pearson.
dc.relation.referencesLópez. (2008). Gestión de cadena de suministro: una mirada desde la perspectiva teórica. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/290/29062051009/html/#:~:text=En%20virtud%20de %20los%20elementos,la%20entrega%20al%20consumidor%20final.
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (2020). Impacto del COVID-19 en las MIPYMES colombianas. https://www.mincit.gov.co
dc.relation.referencesProColombia. (2022). Oportunidades logísticas en zonas francas. https://www.procolombia.co
dc.relation.referencesZona Franca de Buenaventura. (2023). Beneficios y servicios. https://www.zfbuenaventura.com.co
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://repositorio.unipacifico.edu.co/workflowitems/1168/edit
dc.subject.proposalMercancíaspa
dc.subject.proposalZona Francaspa
dc.subject.proposalLogísticaspa
dc.subject.proposalTiempospa
dc.subject.proposalEficienciaspa
dc.subject.unescoCalendario
dc.subject.unescoRendimiento
dc.subject.unescoCambio de tecnología
dc.subject.unescoIndustria manufacturera
dc.titleOptimización en tiempos de recibo y despacho de las mercancías en la empresa LOGMAN ZF S.A.S: propuesta de mejora para la gestión operativa en los procesos portuarios.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.arwardurihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/workflowitems/1135/edit
oaire.awardtitleInforme de pasantías presentado como requisito para optar por el título de: Profesional en Administración de Negocios Internacionales

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentacion.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe de similitud.pdf
Tamaño:
282.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formato de autorización de publicación.pdf
Tamaño:
3.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Optimización en tiempos de recibo y despacho de las mercancías en la empresa LOGMAN ZF S.A.S: Propuesta de mejora para la gestión operativa en los procesos portuarios.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: