Publicación:
Elaboración de chorizos a base de Tilapia

dc.contributor.advisorBanguero Moreno Indira
dc.contributor.authorBonilla Cuero Nahomy
dc.contributor.authorDelgado Torres Dayana
dc.contributor.researchgroupAcuicultura Tropical
dc.date.accessioned2025-10-15T20:46:14Z
dc.date.issued2025-10-12
dc.description.abstractLa diversificación de productos pesqueros constituye una alternativa estratégica para incrementar el aprovechamiento de especies como la tilapia roja (Oreochromis spp), generando valor agregado y contribuyendo a la seguridad alimentaria. En este contexto, el presente trabajo tuvo como objetivo elaborar un chorizo a base de tilapia como producto innovador, saludable y de potencial aceptación en el mercado. La metodología se enmarcó en una investigación de tipo aplicada y tecnológica, desarrollada en tres etapas: revisión bibliográfica y formulación del producto; estandarización del proceso de elaboración mediante ensayos con diferentes proporciones de carne de tilapia y grasa (70:30, 80:20 y 90:10); y evaluación sensorial de aceptación por parte de un grupo de consumidores no entrenados, utilizando escalas de preferencia y representación gráfica de los resultados mediante estadística descriptiva. Los resultados mostraron que, entre las formulaciones evaluadas, la mezcla con 80 % tilapia y 20 % grasa obtuvo la mayor aceptación sensorial, al presentar mejor balance de textura, jugosidad y sabor, además de buena estabilidad durante la cocción. El análisis de preferencias indicó que el chorizo de tilapia presenta características organolépticas aceptables en aroma, color y sabor, con una aceptación general favorable de más del 70 % de los consumidores participantes. Estos hallazgos confirman la viabilidad del producto como alternativa de diversificación alimentaria y su potencial para ser incorporado en procesos de emprendimiento o a nivel industrial. El estudio constituye un aporte al sector pesquero y alimentario, demostrando que la aplicación de conocimientos tecnológicos permite la formulación de nuevos productos orientados a la innovación, sostenibilidad y agregación de valor en cadenas productivas.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Acuicultura
dc.description.notesThis undergraduate project aimed to develop a chorizo-style sausage using red tilapia (Oreochromis spp.) as the main raw material, incorporating different levels of animal fat to identify the optimal formulation in terms of sensory quality, consumer acceptance, and technological feasibility. The research followed a descriptive-applied design with a quantitative approach, structured in three phases: product formulation, production process standardization, and sensory evaluation using hedonic scales with potential consumers. The technological process was standardized under the guidelines of Good Manufacturing Practices (Resolution 2674 of 2013) and involved unit operations such as raw material reception and inspection, washing, deboning, formulation, stuffing, thermal scalding, cooling, packaging, and storage. Critical control parameters—including temperature, processing times, and ingredient proportions—were documented to ensure food safety, process reproducibility, and industrial scalability. Findings revealed that the intermediate formulation (60% tilapia – 30% fat) achieved the highest sensory acceptance (>70%), excelling in attributes like texture, flavor, and juiciness, while excessive fat content negatively affected the characteristic fish flavor. Moreover, 93% of participants expressed a positive purchase intention, with 60% indicating they would consume the product at least twice a week, highlighting its commercial potential and the opportunity for product diversification within Colombia’s aquaculture sector.eng
dc.description.researchareaSistema de Producción e Innovación Tecnológica
dc.description.tableofcontentsLISTA DE GRAFICOS INTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. MARCO TEÓRICO 4.1 ANTECEDENTES TECNOLÓGICOS 4.2 CONCEPTOS TECNOLÓGICOS CLAVES 4.2.1 Chorizos 4.2.2 Tilapia roja (Oreochromis spp) 4.2.3 Características de los chorizos 4.2.4 Formulación tecnológica 4.2.5 Procesamiento de pescado: 4.2.6 Estandarización de procesos 4.2.7 Materia prima 4.2.8 Insumos 4.3 base NORMATIVIDAD APLICABLE AL PROCESAMIENTO DE CHORIZOS 5. METODOLOGÍA 5.1 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 5.2 TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 5.3 POBLACIÓN Y MUESTRA 5.4 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS 5.5 PROCEDIMIENTO 5.6 ANÁLISIS DE DATOS 6. RESULTADOS 7. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LAS ETAPAS DEL PROCESO Y SUS OPERACIONES UNITARIAS 7.1 RECEPCIÓN Y CONTROL DE MATERIA PRIMA 7.2 Lavado y acondicionado de filetes 7.3 Despulpado (extracción de carne) 7.4 Formulación – preparación de la pasta base 7.5 Fraccionamiento e incorporación de grasa 7.6 Embutido y fraccionamiento 7.7 Escaldado (pre-cocción) 7.8 Enfriamiento 7.9 Empaque 7.10 Almacenamiento y distribución 8. CoNCLUSIONES 9. DISCUSIÓN 10. RECOMENDACIONES 11. Bibliografía Anexosspa
dc.format.extent52 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationBonilla Cuero N. Delgado Torres D. (2025). Elaboración de chorizos a base de Tilapia [Tesis de pregrado Unviersidad del Pacifico].
dc.identifier.instnameUniversidad del Pacifico
dc.identifier.reponameRepositorio Insitucional Universidad del pacifico
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/1250
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacifico
dc.publisher.placeColombia
dc.publisher.programTecnología en Acuicultura
dc.relation.referencesAlex, R. (3 de Noviembre de 2021). docsity. Obtenido de docsity: https://www.docsity.com/es/docs/manejo-de-tilapia-en-el-peru-conceptos-basicoscrianza-historia/7979993/ Aranda, O. (2022). Colonogourmet. Obtenido de Colonogourmet. BAF. (2018). Bioaquafloc. Obtenido de Bioaquafloc: https://www.bioaquafloc.com/que-es-latilapia/ Gurbuz, B.N, Pastrana,L.M., Pereira, R.N., & Cerqueira, M.A. (4 de February de 2025). Alternative Protein-Based Meat and Fish Analogs by Conventional and Novel Processing Technologies: A Systematic Review and Bibliometric Analysis. (Y. Xiong, Ed.) Foods, 498. doi:https://doi.org/10.3390/foods14030498 Hanna, E. (2023). HaEn la actualidad, Colombia es el segundo país en exportaciones de tilapia a Estados Unidos, solo superado por China, según informa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agriculturanna instruments. Obtenido de En la actualidad, Colombia es el segundo país en exportaciones de tilapia a Estados Unidos, solo superado por China, según informa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura: https://hannacolombia.com/aqua/blog/item/colombiaesta-triunfando-con-las-exportaciones-de-tilapia-es-el-segundo-proveedorde?srsltid=AfmBOoqltadGNCytBkxQoSujH8lTNykG_TqiBd12vRj8fBBvl4iq5ZYA Hleap z, J. I., & Molina Cortes, A. (2008). Slides hare. Obtenido de Slisdes hare: https://es.slideshare.net/slideshow/elaboracion-de-embutidos-de-tilapia/13086018 Hleap Zapata, J., González Ochoa, J., & Mora Bonilla, M. (2017). Análisis sensorial de salchicas de tilapia roja (Oreochromis sp.) con adición de harina de lombriz (Eisenia foetida). Orinoquia, 21(1), 15-25. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=89653552002 https://www.invima.gov.co/productos-vigilados/alimentos-y-bebidas-alcoholicas/pesca-yacuicultura. (2013). Invima. Obtenido de Invima. Industria alimentaria productos carnicos procesados no enlatados. (20 de Mayo de 1988). Norma Tecnica Colombiana. Bogota , Colombia: Incontec . Obtenido de SCRIBD: https://es.scribd.com/document/234167005/NTC1325-Productos-Carnicos-ProcesadosNo-Enlatados Invima. (2013). Obtenido de Invima: https://www.invima.gov.co/productos-vigilados/alimentosy-bebidas-alcoholicas/pesca-y-acuicultura MARTÍNEZ MONTES, Y. A. (13 de 04 de 2013). ELABORACIÓN DE CHORIZOS DE CARNE DE RES Y DE CERDO CON ADICIÓN DE PROTEASAS (Bromelina). Martinez Montes, Y., & Viana Arrieta, B. (6 de Mayo de 2012). Universidad de Cartagena. Obtenido de Universidad de Cartagena: https://metaflip.metabiblioteca.com/?pdf=https://repositorio.unicartagena.edu.co/serv er/api/core/bitstreams/c763e622-49d5-499e-ab77- 318b862e1a7a/content?authentication-token=null Martínez Zamora, E., & Valle Zúniga, K. (2021). Comparación del rendimiento productivo de dos sistemas de cultivos de Tilapia roja. 37 Melendez Melendez, A., Menjivar Martínez, S., & Vanegas Villatoro, O. (Febrero de 2024). Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de embutidos de tilapia en Cooperativa Chanmico de R.I. El Salvador. Mercado Global de Carne Procesada. (2024). Informe de expertos . Obtenido de Informe de expertos: https://www.informesdeexpertos.com/informes/mercado-de-carneprocesada#:~:text=El%20mercado%20de%20carne%20procesada%20alcanz%C3%B3%20 un%20valor,de%20497%2C05%20mil%20millones%20de%20USD%20en%202034. Mercado Global de Carne Procesada. (2024). Informes de expertos. Obtenido de Ingormes de expertos: https://www.informesdeexpertos.com/informes/mercado-de-carneprocesada#:~:text=El%20mercado%20de%20carne%20procesada%20alcanz%C3%B3%20 un%20valor,de%20497%2C05%20mil%20millones%20de%20USD%20en%202034. Mercado Global de Carne Procesada. (2024). Informes de expertos. Obtenido de Informes de expertos : https://www.informesdeexpertos.com/informes/mercado-de-carneprocesada#:~:text=El%20mercado%20de%20carne%20procesada%20alcanz%C3%B3%20 un%20valor,de%20497%2C05%20mil%20millones%20de%20USD%20en%202034. Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural. (24 de Diciembre de 2021). Decreto 1835 de 2021. Colombia. Obtenido de Función publica: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=175148 Minsalud. (1 de Agosto de 1983). Obtenido de Minsalud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto2162-de-1983.pdf Minsalud. (29 de Diciembre de 2005). Obtenido de Minsalud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolucion% 205109%20de%202005.pdf Minsalud. (22 de julio de 2013). Obtenido de Minsalud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion2674-de-2013.pdf Monila Cortés , A. (2008). Slideshare. Obtenido de Slideshare: https://es.slideshare.net/slideshow/elaboracion-de-embutidos-de-tilapia/13086018 MSD Salud Animal. (1 de Septiembre de 2022). Mds salud animal. Obtenido de Mds salud animal: https://www.msd-salud-animal.com.co/consumir-tilapia-brinda-multiples-beneficios-ala-salud/ Perez (2014). (s.f.). Nutrición y dieta. Obtenido de Nutrición y dieta: https://natursan.net/tilapiabeneficios-y-propiedades/ Pérez-Martínez, J., Pérez-Vargas, C., Pontaza-Ortiz, I., Torres-Mota, D., Ariza-Ortega, J., ValdezIbarra, I., & Ramírez-Moreno, E. (2020). Revisión de la composición nutrimental y aditivos de los chorizos comerciales. Salud y educación, 8(16), 135-139. doi:2007-4573 Real academia de la lengua española. (2024). Obtenido de Real academia de la lengua española: https://dle.rae.es/chorizo Real Academia Española. (2023). dle.rae.es. Obtenido de Chorizo: https://dle.rae.es/chorizo Russell, A. (03 de Noviembre de 2021). docsty. Obtenido de docsty: https://www.docsity.com/es/docs/manejo-de-tilapia-en-el-peru-conceptos-basicoscrianza-historia/7979993/ 38 Sabas Flores de León, A. T., Serafín Ruiz, M. D., Pacheco Canche, I., & Quiroga Brahms, C. (Noviembre de 2020). REBYC_II_LAC_ELABORACI_N_DE_CHORIZO.pdf. Obtenido de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/821139/2020_REBYC_II_LAC_ELABO RACI_N_DE_CHORIZO.pdf Salazar Medina, T., Palomino Landázuri, S., Casco Toapanta, M., & Gavilánez Buñay, T. (2024). Desarrollo de una formulación para un embutido de tilapia roja (Orechromis mossambicus) y camarón blanco (Litopenaeus vannamei). Código Científico, 5(2), 745-759. doi:https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n2/581 Wikipedia. (14 de Julio de 2021). Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Chorizo Wikipedia. (24 de 09 de 2024). Wikipedia.org. Obtenido de Chorizos: https://es.wikipedia.org/wiki/Chorizo Zuluaga, F. (Marzo de 2021). Mds salud animal. Obtenido de Mds salud animal : https://www.msd-salud-animal.com.co/consumir-tilapia-brinda-multiples-beneficios-ala-salud/
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject.proposalDiversificaciónspa
dc.subject.proposalEmbutidosspa
dc.subject.proposalGrasaspa
dc.subject.proposalEvaluación sensorialspa
dc.subject.proposalProductos tecnológicosspa
dc.titleElaboración de chorizos a base de Tilapia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento Final Del Proyecto De Grado Elaboración De Chorizos De Tilapia ND 1.pdf
Tamaño:
792.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formato De Autorización De publicación.pdf
Tamaño:
3.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DAYANA Y NAHOMY.pdf
Tamaño:
328.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Turnitin Nahomy Bonilla y Dayana Delgado (1).pdf
Tamaño:
378.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: