Publicación:
Estrategia de marketing digital para mejorar la visibilidad del Refugio Turistico & Sanacion Ancentral El Naranjo en Buenaventura

dc.contributor.advisorEfren Vente Noviteño
dc.contributor.authorCharle Jason Vidal Villarreal
dc.contributor.juryGarces Palacio Yulieth Paola
dc.contributor.researchgroupCRISALIDA
dc.date.accessioned2025-11-07T15:47:56Z
dc.date.issued2025-09-27
dc.description.abstractEl turismo contemporáneo exige estrategias digitales que fortalezcan la visibilidad de destinos en mercados altamente competitivos. El Refugio Turístico & Sanación Ancestral El Naranjo, en Buenaventura, ofrece experiencias culturales y de bienestar basadas en saberes ancestrales, pero presenta baja visibilidad en medios digitales. Esta situación limita su capacidad de atraer visitantes y de consolidarse como destino competitivo en un mercado turístico globalizado. El objetivo de esta investigación fue diseñar estrategias de marketing digital que mejoren la visibilidad y el posicionamiento del Refugio, con el fin de atraer nuevos visitantes y consolidarlo como destino de referencia en el Pacífico colombiano. La investigación adopta un enfoque cuantitativo en el marco del paradigma socio–crítico, con alcance descriptivo y diseño longitudinal panel, articulado a la investigación–acción. La muestra está compuesta por 40 visitantes y 5 actores turísticos locales. Como instrumento principal se utiliza la observación directa, complementada con encuestas estructuradas aplicadas con escala de actitudes Likert para registrar percepciones y expectativas. Los resultados muestran que el Refugio depende del voz a voz como principal medio de promoción, lo que confirma la necesidad de implementar estrategias digitales que fortalezcan su identidad cultural, amplíen su cobertura y contribuyan a la sostenibilidad.spa
dc.description.abstractContemporary tourism requires digital strategies that strengthen the visibility of destinations in highly competitive markets. The Refugio Turístico & Sanación Ancestral El Naranjo, located in Buenaventura, offers cultural and wellness experiences based on ancestral knowledge, but it has low visibility in digital media. This situation limits its ability to attract visitors and consolidate itself as a competitive destination in the global tourism market. The objective of this research is to design digital marketing strategies that improve the visibility and positioning of the Refugio, in order to attract new visitors and consolidate it as a reference destination in the Colombian Pacific. The research adopts a quantitative approach within the framework of the socio-critical paradigm, with a descriptive scope and a longitudinal panel design, articulated with action research. The sample consists of 40 visitors and 5 local tourism actors. The main instrument is direct observation, complemented by structured surveys using a Likert attitude scale to record perceptions and expectations. The results show that the Refugio relies mainly on word-of-mouth as its primary means of promotion, which confirms the need to implement digital strategies that strengthen its cultural identity, expand its reach, and contribute to sustainability.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Gestión Hotelera y Turística
dc.description.researchareaTurismo, desarrollo y sociedad
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3. MARCO TEÓRICO 3.1. TURISMO DE SALUD Y BIENESTAR COMO CATEGORÍA EMERGENTE 3.2. MARKETING DIGITAL EN EL SECTOR TURÍSTICO 3.3. IDENTIDAD CULTURAL Y DIFERENCIACIÓN EN TURISMO 3.4. INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y RETOS CRÍTICOS 4. METODOLOGÍA 4.1. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 4.2. PARADIGMA 4.3. TIPO DE INVESTIGACIÓN 4.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 4.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 4.5.1. Diseño metodológico 4.5.2. Procedimiento de investigación 4.6. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 4.7. CONTROL DE CALIDAD Y CONSIDERACIONES ÉTICAS 4.8. TÉCNICA DE ANÁLISIS RESULTADOS DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOSspa
dc.format.extent33 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationVidal Villarreal C, J. (2025). Estrategias de marketing digital para mejorar la visibilidad del Refugio Turístico & Sanación Ancestral El Naranjo en Buenaventura
dc.identifier.instnameUniversidad del Pacifico
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional de la Universidad del Pacifico
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/1298
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacifico
dc.publisher.placeColombia
dc.publisher.programTecnología en Gestión Hotelera y Turística
dc.relation.referencesGómez, L. F. (2018). Gestión de alimentos y bebidas en hoteles: fundamentos y prácticas. México. Mexico: Editorial Trillas. Kotler, P., Bowen, J. T., & Makens, J. C. (2017). Marketing for Hospitality and Tourism (7th ed.). Boston: Pearson Education. López, J. A. (2019). Administración hotelera: procesos operativos y gestión de servicios. Síntesis: Madrid. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2014). Norma Técnica Sectorial Colombiana NTSH 006-1: Requisitos de sostenibilidad para establecimientos de alojamiento y hospedaje. Bogotá: ICONTEC. Organización Mundial del Turismo (OMT). (2020). Informe mundial sobre gastronomía y turismo. Madrid: Organización Mundial del Turismo. Rivera, H. (2021). Control de inventarios y costos en alimentos y bebidas. Bogotá: Ecoe Ediciones. Vargas, M. (2022). Calidad y servicio en la industria hotelera. Barcelona: UOC.
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseCC0 1.0 Universalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject.proposalTurismo, marketing digital, redes sociales, patrimonio cultural, estrategias digitalesspa
dc.titleEstrategia de marketing digital para mejorar la visibilidad del Refugio Turistico & Sanacion Ancentral El Naranjo en Buenaventuraspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACIÓN MONOGRAFIA-2025-2.pdf
Tamaño:
585.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
turnitin.pdf
Tamaño:
186.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formato de autorizacion firmada.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Monografia Charles Vidal Final (1).pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: