Publicación: Analisis situacional de las agencias de viajes en Buenaventura D.E en el marco de la pandemia covid-19
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente monografía tiene como finalidad elaborar un análisis situacional las agencias de viaje en Buenaventura D.E en marco de la pandemia por covid-19. dado a que la industria del turismo fue gravemente afectada por la pandemia, especialmente las agencias de viaje, debido a la cuarentena y las restricciones gubernamentales que se aplicaron desde el anuncio de la emergencia sanitaria a nivel global y consecuentemente, en Colombia. En este documento se determinó si las agencias de viaje han logrado recuperarse económicamente durante el periodo mencionado mediante un análisis. Para alcanzar este objetivo, se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre los efectos económicos de la pandemia en el sector turístico en Colombia y el Distrito Especial de Buenaventura, además se utilizó una metodología de investigación cuantitativa, utilizando una encuesta con preguntas cerradas a 20 agencias de viajes del Distrito donde posteriormente se realizó un análisis descriptivo de los datos los cuales se presentaron en tablas y gráficos para facilitar su interpretación.
Resumen en inglés
The purpose of this monograph is to prepare a situational analysis of travel agencies in Buenaventura D.E within the framework of the covid-19 pandemic. given that the tourism industry was seriously affected by the pandemic, especially travel agencies, due to the quarantine and government restrictions that were applied since the announcement of the health emergency globally and, consequently, in Colombia. In this document, it was determined whether travel agencies have managed to recover economically during the aforementioned period through an analysis. To achieve this objective, a bibliographic review was carried out on the economic effects of the pandemic in the tourism sector in Colombia and the Special District of Buenaventura, in addition, a quantitative research methodology was used, using a survey with closed questions to 20 agencies. of trips of the District where subsequently a descriptive analysis of the data was carried out, which was presented in tables and graphs to facilitate its interpretation.