Publicación: El paro cívico de Buenaventura 2017:Algunas miradas ciudadanas desde adentro.
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editor
Universidad del Pacífico
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Desde esta perspectiva, el documento va a desarrollar tres capítulos: el primero consiste en una descripción sobre la ciudad de Buenaventura y sus antecedentes sobre las movilizaciones a partir de reflexiones sobre movimientos sociales, las protestas y paros cívicos. El segundo capítulo consiste describir de manera especial el paro cívico de Buenaventura día a día y la conformación de las mesas y las entidades que hacen parte de ellas. El tercer capítulo identifica aspectos sociales y políticos de los habitantes de Buenaventura como sujeto políticos e informados y algunos procesos de su participación en el paro cívico “Para Vivir con Dignidad y en Paz en el Territorio, 2017”.
Descripción
Disponible en formato fisico (T SOC 48 2020)
Notas
Tesis (Sociología) - Universidad del Pacífico. Facultad de Humanidades y Bellas Artes Programa de Sociología, 2020