Publicación: Empresa cultural solidaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Dado que el distrito de Buenaventura enfrenta una aguda crisis social, económica e institucional que se refleja entre otros en los altos índices de pobreza y el debilitamiento del tejido humano, deslegitimación de sus instituciones y el bajo nivel de desarrollo económico y de competitividad territorial de la ciudad; situación que se ve agravada con la dinámica de la confrontación armada y la expresión de múltiples violencias que se presentan en la zona. Por las razones anteriores, el macro proyecto tiene una población que vive en bajamar y hace parte de la reubicación. Tiene un proyecto integral que incluye un componente de participación comunitaria, formación en competencias laborales, gestión empresarial, conformación de unidades productivas, procesos de asociatividad, mejoramiento del proyecto de vida alrededor del liderazgo articulado con el aprovechamiento de la biodiversidad, la cultura, la recuperación de dignidad a partir de los imaginarios en la población de la costa pacifica colombiana, donde existen claros desafíos y un sueño de felicidad y bienestar unido a la comunidad y al sentimiento de solidaridad; apoyados del fortalecimiento de su gente que en el día a día espera apoyos fuertes por parte de el estado con respuestas de acciones afirmativas en asocio de cooperación técnica internacional y el acompañamiento del sector privado que evidencia la defensa de un estado social de derecho. Esto ultimo constituye la esperanza de los pueblos del pacifico colombiano. Por ello se hace necesario establecer y desarrollar herramientas que permitan, crear aptitudes y actitudes en la población sujeto y objeto de estudio en la elaboración y puesta en marcha de un proceso de asociatividad empresarial y etnoemprendedora.