Publicación: Investigación Creativa Territorial
dc.contributor.author | Quiñones Góngora, María Carmela | |
dc.contributor.author | Zabala Cubillos, Germán | |
dc.contributor.author | Zabala Archila, Michel | |
dc.contributor.corporatename | Universidad del Pacífico | spa |
dc.contributor.editor | Chaverra Bismark | |
dc.contributor.editor | Caballero, Nersa Luisa | |
dc.contributor.editor | Acosta, Idael Guillermo | |
dc.contributor.editor | Mina, Daney Jesús | |
dc.contributor.editor | Muñoz, Camilo | |
dc.contributor.editor | Nuñez, Flor Elena | |
dc.contributor.editor | Muñetón, Nubia | |
dc.contributor.editor | Orobio, Charles | |
dc.contributor.editor | Hurtado, Daniel | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T16:21:58Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T16:21:58Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | El libro que tenemos en nuestras manos está diseñado desde el propósito de superar el mecanismo de las formulas predeterminadas, entregándonos una búsqueda que se concreta en la exploración de lo desconocido, es un texto que nos incita a extender los límites del conocimiento para comprender la vida en el acto-potencia del hacer creativo. Las verdades ya no están empacadas en cajones herméticos, la razón de la investigación se encuentra en la distinción de todos los que participamos del misterio de compartir con los otros la existencia, cada uno tiene un fragmento del todo que tenemos que ir completando, ya no es tiempo de cuestionarnos en la negación del otro, es el momento de comprendernos para encontrar en el asombro el emerger de una investigación que se transforma transformándonos. | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO Presentación. 6 Introducción. 11 Capítulo I 1. Las andaduras de la investigación 18 1.1 Vuelve Monseñor Gerardo Valencia Cano a Buenaventura. 18 1.2 La palabra de ayer en el proyecto de hoy. 19 1.3 Entrevista «Metodología y compromiso social». 20 1.4 Retornar <<El ahora de la entrevista de Otto Maduro>>. 83 1.5 La acción solidaria de nuestro tiempo. 88 Capitulo II 2. Instrumentos metodológicos para la acción. 92 2.1 La multiversalidad «Conflicto o diferencia». 95 2.2 La para-consistencia «Sabiduría del origen». 98 2.3 Lo categorial « Una cartografía topológica». 102 2.4 Lo alegórico «Distinción o diferencia>>. 106 Capitulo III 3. Re-existiendo desde la memoria 109 3.1 La manera cultural. 113 3.2 Del pensamiento individual a la conciencia solidaria. 117 3.3 La investigación creativa territorial. 120 3.4 La gestión productiva. 123 Bibliografía 125 | spa |
dc.format.extent | 139 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad del Pacífico | spa |
dc.identifier.isbn | 978-958-8566-17-7 | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad del Pacífico | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unipacifico.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/1127 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Pacífico | spa |
dc.publisher.place | Buenaventura - Colombia | spa |
dc.relation.ispartofseries | Serie: Sociología y Territorio;8 | |
dc.relation.references | ARIAS, Jorge. Y REICHEL, Elizabeth. “Etno-astronomías Americanas”. Ediciones de la Universidad Nacional De Colombia. Bogotá. D.C. 1987. | spa |
dc.relation.references | BECERRA Eudocio, JAMES Ariel José. Compiladores: POEMA UITOTO DE LA CREACIÓN. Bogotá. Ediciones Asterión.2003. | spa |
dc.relation.references | BUENAVENTURA VIDAL, Nicolas. “Mitos de Creación”. Grupo Editorial Norma. Bogotá D.C. 1998. | spa |
dc.relation.references | CAMPBELL, Joseph. “El Héroe de las Mil Caras”. Ed. Fondo De Cultura Económica México. D.F. 1997. | spa |
dc.relation.references | CASTANEDA, Carlos. LAS ENSEÑANZAS DE DON JUAN. Una forma yaqui de conocimiento. México. Ed. Fondo de Cultura. 1974. | spa |
dc.relation.references | CASTANEDA, Carlos. RELATOS DE PODER. Fondo De Cultura Económica. 5° Ed. Bogotá. 2000. | spa |
dc.relation.references | CASTANEDA, Carlos. “El Conocimiento Silencioso”. MC Editores. Buenos Aires. 1988. | spa |
dc.relation.references | ESCRIBANO, Mariana. “Investigaciones semiológicas sobre la lengua Mhuysqa”. Antares Impresores. Bogotá. D.C. 1999. | spa |
dc.relation.references | ESCRIBANO, Mariana. “Cinco Mitos de La Literatura Oral Mhuysqa o Chibcha”. Semper Ediciones. Bogotá. D.C. 2000. | spa |
dc.relation.references | JAMES Ariel José. Compilador: “Mito Tukano Del Origen Del Hombre”. Versión al español: Antonio Guzmán (Miru Púu). Bogotá. 2003. | spa |
dc.relation.references | JAMES Ariel José, JMÉNEZ David Andrés. Compiladores: “I Er. Coloquio Diálogo De Las Dos Magias Sistemas Mágico-Religiosos Afroamericanos Y Chamanismo Indígena”. Ediciones Asterión, Bogotá D.C. 2002. | spa |
dc.relation.references | ORJUELA, Hector. “Mitopoemas. Cantares y Fábulas de Yurupario ” Instituto Caro Y Cuervo. Bogotá D.C. 1987. | spa |
dc.relation.references | PACHÓN, Ximena. y CORREA, FranÇois. “Lenguas Amerindias”. Instituto Colombiano De Antropología, Bogotá. 1997. | spa |
dc.relation.references | PACHÓN, Ximena; OLIVEROS, Diana, y WIESNER, García. “Geografía Humana De Colombia”. Instituto Colombiano De Cultura Prehispánica, Bogotá. 1996. | spa |
dc.relation.references | RENDÓN, Guillermo. Y GELEMUR, Anielka. “Tunebia, Reserva Ecológica y Cultural”, Fundación Latinoamericana de Investigación y Formación Social, Bogotá D.C. 1978. | spa |
dc.relation.references | RENDÓN, Guillermo. Y GELEMUR, Anielka. “SAMOGA, Enigma y Desciframiento”, Centro Editorial Universidad de Caldas. Manizales 1998. | spa |
dc.relation.references | ROCHA, Miguel. “El Héroe De Nuestra Imagen”. Convenio Andrés Bello-Universidad de los Andes. Bogotá. 2004. | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ, José Vicente. “Los Chibchas: Pobladores antiguos de los andes orientales. Adaptaciones bio-culturales”. Fundación de Investigaciones Culturales Banco De La República. Bogotá D.C. 1999. | spa |
dc.relation.references | SEGALA, Amos. LITERATURA NÁHUATL. Fuentes, identidades, representaciones. México. Ed. Grijalbo. 1990. | spa |
dc.relation.references | SHERIDAN, Marcus. “Alrededor Del Gran Fuego”. Ed. Integral. Barcelona. 1988. | spa |
dc.relation.references | URBINA, Fernando. “Amazonía, Naturaleza y Cultura”. Santa fe de Bogotá. Ed. Banco de Occidente. 1986. | spa |
dc.relation.references | URBINA, Fernando. “Las Hojas De Poder”. Centro Editorial Universidad Nacional .Bogotá. D.C. 1992. | spa |
dc.relation.references | VELEZ, Luis Fernando. “Relatos Tradicionales De La Cultura Catia”. Editorial Colina. Universidad De Antioquia. Medellín. 1990. | spa |
dc.relation.references | VESGA, Omar. “Yurupari, El Hijo De Las Pleyades”, Ed. Alberto Borrero y Asociados. Bogotá. 2003. | spa |
dc.relation.references | BARTHES, Roland. “Mitologías”. Siglo Veintiuno Editores. México D.F. 1997. | spa |
dc.relation.references | BARTHES, Roland. “La Aventura Semiológica”. Ed. Paidos. Barcelona. 1997. | spa |
dc.relation.references | CARPENTIER, Alejo. “Mi Reino De Este Mundo”. Ed. Seix Barral. Barcelona. 1978. | spa |
dc.relation.references | CARRANZA, Maria Mercedes. “Historia De La Poesía Colombiana”. Ediciones Casa Silva. Bogotá D.C. 1991. | spa |
dc.relation.references | DAGUA, Avelino. “Guambianos Hijos del aroiris” . CEREC: Serie Amerindia No. 10. 1998. | spa |
dc.relation.references | EAGLETON, Terry. “Una Introducción A La Teoría Literaria”. Ed. Fondo De Cultura Económica. Bogotá D.C. 1998. | spa |
dc.relation.references | FOUCAULT, Michel. “Las Palabras Y Las Cosas”. Siglo Veintiuno Editores. México D.F. 1968. | spa |
dc.relation.references | GÓMEZ, Blanca. Y HENAO, Luis Carlos. “Artesanías De La Palabra”. Editorial Panamericana Bogotá D.C. 2003. | spa |
dc.relation.references | GONZÁLES, Maria Estella. “Trayectoria de los Estudios sobre la lengua Chibcha o Muisca”. Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo. 1980 | spa |
dc.relation.references | GUILLES, Deleuze. MIL MESETAS. GUATTARI Felix. Valencia 1994. edición original francesa 1980. | spa |
dc.relation.references | HEIDEGGER, Martín. “Arte Y Poesía”. Ed. Fondo De Cultura Económica. Bogotá D.C. 2001. | spa |
dc.relation.references | INNES, Christopher. “El Teatro Sagrado: El Ritual y La Vanguardia”. Ed. Fondo De Cultura Económica. México D.F. 1995. | spa |
dc.relation.references | IRIARTE, Antonio. “La Razón Vulnerada”. Editorial Universidad Surcolombiana. Neiva. 2002. | spa |
dc.relation.references | JAMES, Ariel José; JIMÉNEZ, David Andrés(comp.): Chamanismo. El Otro Hombre, La Otra Selva, El Otro Mundo. Icanh, Bogotá, 2004. | spa |
dc.relation.references | LORITE, José. “El Animal Paradójico, Fundamentos de Antropología Filosófica”. Alianza Editorial. Bogotá D.C. 1992. | spa |
dc.relation.references | MUÑOZ, Saulo. “Coca, Árbol Del Paraíso Americano, Tesoro Precolombino”. Fundación Salud Caina. Cali. 2000. | spa |
dc.relation.references | RODARI, Gianni. “Gramática De La Fantasía”. Editorial Panamericana. Bogotá D.C. 1999. | spa |
dc.relation.references | BERGER, Rene. Arte y comunicación. Ed Casterman, 1972. | spa |
dc.relation.references | DE SAINT-EXUPERY, Antoine. El Principito. Ediciones Bilingüe. Ciudad de México, 1999. | spa |
dc.relation.references | DELEUZE, Gilles. La Imagen Movimiento. Estudios Sobre Cine. | spa |
dc.relation.references | GARCÍA CANCLINI, Néstor. Consumidores y ciudadanos. Grijalbo, 1995. | spa |
dc.relation.references | HABERMAS, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa, Taurus Humanidades, España, 1982. | spa |
dc.relation.references | HEIDEGGER, Martín. Acerca del Nihilismo: Hacia la pregunta del Ser. Ediciones Paídos, Barcelona. 1994. | spa |
dc.relation.references | LACAN, Jacques. El analiticón. Ed Paraíso, 1987. | spa |
dc.relation.references | LEWIS, Carroll. Alicia en el país de las maravillas. Panamericana, 1995. | spa |
dc.relation.references | LURIA, LEONTIEV Y VIGOTSKY. Psicología y pedagogía. Madrid, Akal, editor 1979. | spa |
dc.relation.references | MATURANA, Humberto y otros. Amor y juego. Ed Instituto de terapia cognitiva. 1993. | spa |
dc.relation.references | VASCO, E. Teoría del cambio. Unidad modular. Bogotá, Fondo editorial DEA, 1982. | spa |
dc.relation.references | VIGOSKII, L.S. La Imaginación y el Arte en la Infancia. Madrid, Ed. Akal, 2000. | spa |
dc.relation.references | SABATO, Ernesto. “La Resistencia”. Ed. Seix Barral. 7ª. Edición. Bogotá D.C. 2001. | spa |
dc.relation.references | SOCAL, Alan. Y BRICMONT, Jean. “Imposturas Intelectuales”. Ed. Paidos. Barcelona. 1994. | spa |
dc.relation.references | TATARKIEWICZ, Wladislaw. “Historia De Seis Ideas”. Editorial Tecnos. Barcelona. 2001. | spa |
dc.relation.references | VARELA, Francisco. “El Fenómeno De La Vida”. Dolmen Ediciones. Caracas. 2000. | spa |
dc.relation.references | ZABALA Germán. ETICA. La Paradoja De La Diferencia. | spa |
dc.rights | Derechos reservados- Universidad del Pacífico. 2009 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Investigación Creativa | spa |
dc.subject.proposal | Investigación Territorial | spa |
dc.title | Investigación Creativa Territorial | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Exploración Creativa Territorial.pdf
- Tamaño:
- 1.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: