Publicación: Diagnóstico Técnico y Recomendaciones a las Posibles Soluciones de la Planta Física de la IE República de Venezuela Comuna 4 Barrio Viento libre, Localidad 1, del Distrito de Buenaventura
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este trabajo investigativo se centra en la IE República de Venezuela, ubicada en el distrito de Buenaventura, con el propósito de diagnosticar el estado actual de su planta física en el contexto de la implementación de la jornada única, que busca que los estudiantes permanezcan más tiempo en las instituciones educativas. La metodología a implementar para el desarrollo de este proyecto consiste en una serie de inspecciones a la infraestructura, asociada con un análisis de los datos recolectados para identificar patologías como grietas, humedades y corrosión, también se harán entrevistas a los directivos para obtener información adicional sobre cómo funciona la edificación. Con las conclusiones pudimos observar que la planta física presenta deterioros significativos que pueden comprometer la seguridad y el bienestar de los estudiantes. Se identificaron las causas con más profundidad de estas patologías, que requieren atención urgente. Entre las recomendaciones sugerimos la implementación de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo, asimismo como la priorización de intervenciones en las áreas más afectadas. Además, se recomienda evaluar la viabilidad de la ampliación de la infraestructura para garantizar espacios seguros y adecuados que permitan cumplir con los objetivos de la jornada única.
Resumen en inglés
This investigative work focuses on the IE República de Venezuela, located in the district of Buenaventura, with the purpose of diagnosing the current state of its physical plant in the context of the implementation of the single day, which seeks for students to stay longer. In educational institutions. The methodology used includes an exhaustive inspection of the infrastructure, complemented by an analysis of the data collected to identify pathologies such as cracks, humidity and corrosion, as well as interviews with managers to obtain additional information on the functionality of the building. The conclusions reveal that the physical plant presents significant deterioration that can compromise the safety and well-being of students. The underlying causes of these pathologies were identified, which require urgent attention. Among the recommendations, the implementation of a preventive and corrective maintenance plan is suggested, as well as the prioritization of interventions in the most affected areas. Furthermore, it is recommended to evaluate the viability of expanding the infrastructure to guarantee safe and adequate spaces that allow the objectives of the single day to be met.