Publicación:
Mejorar las condiciones de movilidad ocasionadas por la ocupación comercial del espacio público en el área urbana del Distrito de Buenaventura – Colombia, Comuna 1, sector del Barrio Pueblo Nuevo (Calle la Valencia)

dc.contributor.advisorIturre Campiño Alexander
dc.contributor.authorRivas Moreno Alex David
dc.contributor.authorSánchez Cerezo Leidy Encarnación
dc.contributor.juryOcoro Wilmar
dc.contributor.juryAngulo Christorfer Edinson
dc.date.accessioned2025-11-06T22:07:08Z
dc.date.issued2025-09-26
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo diagnosticar la interacción entre el comercio formal e informal y la movilidad en el sector del Barrio Pueblo Nuevo en Buenaventura, con el propósito de proponer estrategias para optimizar el uso del espacio público y mejorar la accesibilidad. La coexistencia desorganizada del comercio en esta área, agravada por la falta de regulaciones efectivas y la ausencia de una estrategia integral de gestión, ha generado problemas como congestión vehicular, dificultades para el desplazamiento peatonal y una disminución en la calidad del espacio urbano. Comprender las necesidades y percepciones de los comerciantes, residentes, conductores y autoridades locales fue esencial para identificar las problemáticas clave y promover la participación activa de la comunidad en la búsqueda de soluciones. Este enfoque permitió visibilizar la importancia de un esfuerzo conjunto para transformar el espacio urbano en un entorno más seguro, funcional e inclusivo. Finalmente, se plantearon una serie de recomendaciones orientadas a regular el uso del espacio público, diseñar infraestructura adecuada y fomentar la colaboración entre todos los actores involucrados, contribuyendo a un desarrollo urbano sostenible y equitativo.spa
dc.description.abstractThe objective of this research was to diagnose the interaction between formal and informal commerce and mobility in the Barrio Pueblo Nuevo sector in Buenaventura, with the purpose of proposing strategies to optimize the use of public space and improve accessibility. The disorganized coexistence of commerce in this area, aggravated by the lack of effective regulations and the absence of a comprehensive management strategy, has generated problems such as traffic congestion, difficulties for pedestrian movement and a decrease in the quality of urban space. Understanding the needs and perceptions of traders, residents, drivers and local authorities was essential to identify key issues and promote active community participation in finding solutions. This approach made visible the importance of a joint effort to transform urban space into a safer, more functional and inclusive environment. Finally, a series of recommendations were made aimed at regulating the use of public space, designing adequate infrastructure and promoting collaboration among all the actors involved, contributing to sustainable and equitable urban development.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameArquitecto(a)
dc.description.researchareaCiudad
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 1 CAPITULO I PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1 Arbol del problema 2 OBJETIVO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 CAPITULO II MARCO CONTEXTUAL MARCO HISTORICO MARCO TEORICO 3.3.1 Conflictos en el espacio público 3.3.2 Comercio Informal y Espacio Público 3.3.3 Regulación del espacio público MARCO REFERENCIAL 3.4.1 Revisión de literatura 3.4.2 Referente internacional 3.4.3 Referente nacional 3.4.4 Referente local 3.4.5 Conclusión del Marco Referencial MARCO LEGAL 4 CAPITULO III METODOLOGIA METODOS DE LA INVESTIGACIÓN ENFOQUE METODOLÓGICO TIPO DE INVESTIGACIÓN DISEÑO DE ESTUDIOS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 4.6.1 Observación Directa 4.6.2 Encuestas 4.6.3 Revisión Documental CALCULO DE LA MUESTRA CRONOGRAMA PROPUESTO PARA LA FASE DE CAMPO PROCESO DE ANÁLISIS DE DATOS LIMITACIONES DEL ESTUDIO ETICA DE LA INVESTIGACIÓN 5 ENCUESTA 6 TABULACIÓN Y ANALISIS DE RESULTADOS 7 CONCLUSIÓN 8 RECOMENDACIONES ZONAS COMERCIALES ORDENADAS Y REGULADAS REFUERZO DE NORMATIVAS URBANAS CON SANCIONES JUSTAS MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA Y REDISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO PROGRAMAS DE APOYO Y TRANSICIÓN AL COMERCIO FORMAL FOMENTO DE UNA CULTURA DE RESPETO AL ESPACIO PÚBLICO 9 ESTADO ACTUAL DE LA CALLE LA VALENCIA CONTEXTO VISUAL GENERAL ESTADO FÍSICO DE LA VÍA INFRAESTRUCTURA PEATONAL Y COMERCIAL DIAGRAMA Y PLANO DE DISTRIBUCIÓN 10 PROPUESTA DE MEJORAMIENTO 11 PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA CALLE LA VALENCIA REDISEÑO DEL ESPACIO VIAL COMERCIO FORMALIZADO ESPACIOS VERDES Y MOBILIARIO URBANO SECCIÓN TRANSVERSAL REDISEÑADA CONEXIÓN VIAL EFICIENTE BIBLIOGRAFIA ANEXOSspa
dc.format.extent61 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRivas Moreno A, D. Sánchez Cerezo L, E. (2025). Mejorar las condiciones de movilidad ocasionadas por la ocupación comercial del espacio público en el área urbana del Distrito de Buenaventura – Colombia, Comuna 1, sector del Barrio Pueblo Nuevo (Calle la Valencia). [Tesis de pregrado Universidad del Pacifico].
dc.identifier.instnameUniversidad del Pacifico
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional de la Universidad del Pacifico
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/1294
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacifico
dc.publisher.placeColombia
dc.publisher.programArquitectura
dc.relation.referencesAguinaga Bósquez, r. j., & Pérez barral, o. (2022). problemas de convivencia ciudadana a partir del informal en espacios públicos. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8591149 Recuperado de Baldeon. (2024). ocupación del espacio público frente al comercio informal en el ovalo Mariátegui, distrito de villa el salvador, https://hdl.handle.net/20.500.12692/151278 lima, 2024. Recuperado de bastidas, castillo, & maca. (2017). espacio público, representaciones sociales, prácticas e interacciones: una mirada desde un grupo de vendedores ambulantes del centro de la ciudad de Cali - Colombia. Recuperado de https://www.academia.edu/32281751/espacio_público_representaciones_sociales_prácti cas_e_interacciones_una_mirada_desde_un_grupo_de_vendedores_ambulantes_del_cen tro_de_la_ciudad_de_cali_colombia Beltrán. (2011). la construcción intersubjetiva de la informalidad urbana en el espacio público: cotidianidad y comercio informal en san Victorino Bogotá. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7643 Di Masso Tarditti, Berroeta, & Vidal. (2017). el espacio público en conflicto: coordenadas conceptuales y tensiones ideológicas. athenea digital, 17(3), 53–92. Recuperado de https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1725 Ledesma, l. o., Oviedo, f. l., jirón, p., Margarit, d., & Durán, s. t. (2024). impacto espacial de las estructuras humanas del comercio callejero informal sobre el espacio público. aus, 34, 4 14. Recuperado de https://doi.org/10.4206/aus.2023.n34-02 López. (2012). el comercio informal en Colombia: causas y consecuencias. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7883702 Paredes. (1955). monografía de buenaventura. Recuperado https://consultas.bibliovalle.gov.co/cgi-bin/koha/opac detail.pl?biblionumber=9265&shelfbrowse_itemnumber=27763#holdings de Pascual. (2019). el conflicto urbano: resistencias y propuestas. Recuperado de https://criticaurbana.com/el-conflicto-urbano-resistencias-y-propuestas Penilla. (2012). memoria histórica de la galería José Hilario López en el sector de Pueblonuevo en buenaventura-valle. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/116623605/1-memoria historica-de-la-galeria-jose-hilario-lopez-en-el-sector-de-pueblo-nuevo-en-buenaventura valle 49 Pérez, Vergara, & Fúnez. (2020). comercio informal en los espacios públicos de las ciudades de Colombia. Recuperado https://repositorio.cecar.edu.co/server/api/core/bitstreams/fdb75a1e-7dfc-4081-a43d 9b801e08d0bf/content de Ramos. (2024). informalidad económica en américa latina: causas, consecuencias y perspectivas de transformación. iberoamerican business journal, 7(2), 06–32. Recuperado de https://doi.org/10.22451/5817.ibj2024.vol7.2.11080 Salazar. (2008). el puerto de buenaventura 1850 – 1950. Recuperado de https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/ce998a7d-e65b-4807-ad5f 50a87305182a sentencia t-243/19 (2019). Recuperado https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/t-243-19.htm louisiana de west. (1957). the pacific lowlands of colombia : a negroid area of the american tropics (baton rouge : state university press, ed.). Recuperado https://archive.org/details/pacificlowlandso0000unse/page/n9/mode/2up de Asamblea Nacional Constituyente. (1991, 4 de julio). Artículo 82 de la costitución política de Colombia. Diario oficial. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002. html#:~:text=ARTICULO%2082.,prevalece%20sobre%20el%20interés%20particular. Congreso de la Republica de Colombia. (2016). Ley 1801 de 2016. Publicado en Diario Oficial No. 50.658.
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseCC0 1.0 Universalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject.proposalMovilidad, Comercio, Sector de Pueblo Nuevo en Buenaventura, Espacio público.
dc.titleMejorar las condiciones de movilidad ocasionadas por la ocupación comercial del espacio público en el área urbana del Distrito de Buenaventura – Colombia, Comuna 1, sector del Barrio Pueblo Nuevo (Calle la Valencia)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mejorar las condiciones de movilidad ocasionadas por la ocupacion comercial del espacio publico en el area urbana del distrito de buenaventura colombia comuna 1 sector del barrio pueblo.pdf
Tamaño:
2.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formato de autorizacion de publicacion.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentacion.pdf
Tamaño:
184.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe de similitud.pdf
Tamaño:
226.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones