Publicación:
Formulación del plan de etnodesarrollo del consejo comunitario Córdoba, San Cipriano y Santa Helena, del Distrito de Buenaventura en el año 2024.

dc.contributor.advisorMurillo Potes Silvia Noralba
dc.contributor.authorArboleda Granja Harvin Andres
dc.contributor.corporatenameUniversidad del Pacifico
dc.contributor.juryTorres Ospina Martha C.
dc.contributor.supervisorUniversidad del Pacífico
dc.date.accessioned2025-07-02T20:36:09Z
dc.date.issued2025-05-02
dc.description.abstractRESUMEN. La formulación del plan de Etnodesarrollo del Consejo Comunitario de Córdoba San Cipriano Y Santa Helena, es un instrumento que define la visión propia de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales Y Palenqueras, donde el objetivo central es garantizar la preservación cultural, fortalecer los procesos de autonomía, donde conlleve a un bienestar social y este a su vez promueva el desarrollo a partir de condiciones dignas, fomentar la inclusión de género, equidad, autonomía y la inclusión social, son algunos de los propósitos que busca este plan de Etnodesarrollo. La construcción de este instrumento de carácter étnico-desarrollo, plasma el proyecto de vida de esta comunidad. Formular e implementar el plan de Etnodesarrollo implica poner en escena una serie de programas, planes y proyectos en caminados a la preservación y protección de su riqueza natural y cultural, hablar de Etnodesarrollo es proponer un conjunto de acciones planificadas y ordenadas que permitirá establecer un mejor vivir de los habitantes del Consejo Comunitario, para lograr este propósito se cimentarán los procesos de autonomía, participación y toma de decisión donde permitirá guiar su propio desarrollo desde las capacidades culturalmente propias de sus habitantes, desde esta perspectiva se dinamizará el territorio a partir de las fortalezas étnicas, creencias, cultura y visión de líderes y lideresas, donde se brinda una alta posibilidad a fomentar la inclusión del modelo de vida que se piensa establecer para el buen vivir en el territorio. Palabras claves: Plan de Etnodesarrollo, Buen vivir, Consejo Comunitario, Territorio y Etnodesarrollo.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameSociólogo(a)
dc.description.researchareaSociologia del desarrollo
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido INTRODUCCION 1. CAPÍTULO I. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ENTIDAD U ORGANIZACIÓN. RESEÑA HISTÓRICA 1.2. OBJETO SOCIAL 1.3. MISIÓN /VISIÓN DEL CONSEJO COMUNITARIO, CORDOBA SAN CIPRIANO Y SANTA HELENA 1.3.1 Misión 1.3.2 Visión 1.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. 2. CAPÍTULO II. PROPUESTA DE PASANTÍA 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA O NECESIDAD 2.2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DE LA PASANTÍA 2.3. OBJETIVOS 2.3.1. Objetivo general 2.3.2. Objetivos específicos 2.4. JUSTIFICACIÓN 2.5. MARCO DE REFERENCIA. 2.5.1. Antecedentes del proceso de pasantía. 2.5.2. Formulación teórica conceptual 2.5.4. Marco normativo 2.6. PROCESO METODOLÓGICO. 2.6.1. Cronograma de actividades 3. CAPÍTULO III. RESULTADOS ALCANZADOS 3.1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS 3.2. Discusión de los resultados 4. CAPÍTULO IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1. CONCLUSIONES 4.2. RECOMENDACIONES 4.2.1 Consejo Comunitario, Córdoba San Cipriano y Santa Helena 4.2.2. Universidad del Pacífico ANEXOS
dc.format.extent49 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad del Pacífico
dc.identifier.reponamerepositorio Universidad del Pacifico
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unipacifico.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/1153
dc.publisherUniversidad del Pacifico
dc.publisher.placeBuenaventura
dc.publisher.programSociología
dc.relation.referencesALCALDÍA DE PEREIRA. (2011). Plan de etnodesarrollo de la población afrodescendiente que reside en el municipio de Pereira. Recuperado de https://www.pereira.gov.co/sites/default/files/Plan_Etnodesarrollo_Afrodescendiente. pdf. Benavides, M. (2013). La participación comunitaria en el fortalecimiento de la organización social, ejes fundamentales del desarrollo comunitario, de los habitantes de la vereda El Vergel municipio de Tangua – Nariño, período 2010 – 2012. Informe final de Trabajo de Grado. Universidad de Nariño, San Juan de Pasto. Recuperado de https://sired.udenar.edu.co/2931/1/89816.pdf Camacho, J. (2012). Desarrollo comunitario. Recuperado de https://www.academia.edu/2132- Texto_del_art%C3%ADculo-1780-1-10-20140917.pdf. Cecchini, S., Holz, R., & Soto de la Rosa, H. (Coords.). (2021). Caja de herramientas: Promoviendo la igualdad: El aporte de las políticas sociales en América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Recuperado de https://igualdad.cepal.org/sites/default/files/2022- 02/9.%20CC_Personas_afrodescendientes_es.pdf Consejo Comunitario La Barra. (2014). Plan de desarrollo. Recuperado de https://www.swissaid.org.co/sites/default/files/Plan_La_Barra.pdf Consejo Comunitario Mayor del Alto San Juan – ASOCASAN. (2020). Experiencia en procesos de incidencia política del Consejo Comunitario Mayor del Alto San Juan – ASOCASAN: Una gobernanza diferenciada. Recuperado de https://www.asocasan.org/sites/default/files/Cartilla_Una_Gobernanza_Diferenciada.p df CORANTIOQUIA. (2015). Acompañamiento a los planes de etnodesarrollo de comunidades afrodescendientes. Documento de trabajo. Recuperado de https://www.corantioquia.gov.co/sites/default/files/Planes_de_Etnodesarrollo.pdf Ministerio del Interior. (2020). Cartilla para la formulación de planes de etnodesarrollo para comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Recuperado de https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/2021-03/cartilla_ped_2020.pdf. Parra, E. (2020). Estructura de los consejos comunitarios de las comunidades negras. Recuperado de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/8140/Estructura_de_los _consejos_comunitarios_de_las_comunidades_negras.pdf
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseCC0 1.0 Universalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject.proposalPlan de etnodesarrollospa
dc.subject.proposalBuen vivirspa
dc.subject.proposalConsejo comunitariospa
dc.subject.proposalTerritoriospa
dc.subject.proposalEtnodesarrollospa
dc.subject.unescoTerritorio ocupado
dc.titleFormulación del plan de etnodesarrollo del consejo comunitario Córdoba, San Cipriano y Santa Helena, del Distrito de Buenaventura en el año 2024.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACIÓN.pdf
Tamaño:
4.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Resultado similitud de Turnitin.pdf
Tamaño:
136.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FORMATO DE AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN (2).pdf
Tamaño:
28.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formulación del plan de etnodesarrollo del Consejo Comunitario córdoba, San Cipriano y Santa Helena, del distrito de Buenaventura, en el año 2024...pdf
Tamaño:
1005.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones