Publicación:
Diagnóstico y propuesta de mejora al espacio lúdico-recreativo en el Resguardo Indígena Wounaan de Chachajo zona rural del Distrito Especial de Buenaventura

dc.contributor.advisorWilliam Solís Pérez
dc.contributor.authorBidman Opua Negria
dc.contributor.authorEdwin Mosquera Ortiz
dc.contributor.juryObando Lara Heidy Vanessa
dc.contributor.juryVan Kan Manuel Fernando
dc.date.accessioned2025-10-17T19:09:52Z
dc.date.issued2025-10-11
dc.description.abstractEl presente estudio titulado Diagnóstico y propuesta de mejora al espacio lúdico-recreativo en el Resguardo Indígena Wounaan de Chachajo, zona rural del Distrito Especial de Buenaventura tiene como propósito evaluar la infraestructura actual del espacio recreativo comunitario y proponer estrategias de mejora que respondan a las necesidades de la población. La comunidad Wounaan enfrenta diversas dificultades relacionadas con la falta de espacios adecuados para la recreación y el deporte, lo que impacta negativamente en su calidad de vida, cohesión social y bienestar físico y emocional Para abordar esta problemática, se implementó una metodología de investigación mixta (cualitativa y cuantitativa), que incluyó la aplicación de encuestas a los habitantes del resguardo, entrevistas a líderes comunitarios y observaciones directas del estado del espacio lúdico- recreativo. Los resultados obtenidos evidenciaron deficiencias significativas en la infraestructura, como el deterioro de la cancha de fútbol debido a la falta de un sistema de drenaje funcional, suelos lodosos, ausencia de señalización y carencia de mobiliario deportivo adecuado. Además, la falta de mantenimiento y el escaso compromiso en la gestión del espacio han contribuido a su progresivo abandonospa
dc.description.abstractThis study, entitled "Diagnosis and Proposal for Improvement to the Recreational Space in the Wounaan Indigenous Reserve of Chachajo, a rural area of |the Buenaventura Special District, aims to evaluate the current infrastructure of the community recreational space and propose improvement strategies that respond to the needs of the population. The Wounaan community faces various difficulties related to the lack of adequate spaces for recreation and sports, which negatively impacts their quality of life, social cohesion, and physical and emotional well-being. To address this issue, a mixed qualitative and quantitative research methodology was implemented, including surveys of the reservation's residents, interviews with community leaders, and direct observations of the state of the recreational space. The results revealed significant infrastructure deficiencies, such as the deterioration of the soccer field due to the lack of a functioning drainage system, muddy soils, lack of signage, and inadequate sports equipment. Furthermore, the lack of maintenance and a lack of commitment to managing the space have contributed to its progressive abandonment. Based on the assessment, a comprehensive improvement plan was proposed, including rehabilitating the court with an efficient drainage system, adapting the land with materials resistant to the area's climatic conditions, and incorporating a community management model to ensure the sustainability of the space. Strategies are also proposed to encourage community participation in sports and recreational activities.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Construcciones Civiles
dc.description.researchareaUrbano
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 ANTECEDENTES 1.2 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA 1.3 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 1.4 ALCANCE DE TRABAJO DE GRADO 2 OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 JUSTIFICACIÓN 4 MARCO DE REFERENCIA 4.1 MARCO CONTEXTUAL 4.2 MARCO CONCEPTUAL 4.2.1 Criterios técnicos para la construcción de espacios recreativos 4.2.2 Importancia del enfoque territorial 4.2.3 Espacios lúdico-recreativos y su importancia 4.2.4 Gestión de proyectos en infraestructura comunitaria 4.2.5 Ingeniería de drenaje y soluciones para terrenos húmedos 4.2.6 Métodos constructivos aplicados 4.2.7 Presupuestos y programación 4.2.8 Impacto del proyecto en la comunidad 5 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 5.2 ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN 5.3 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN 6 RESULTADOS ESPERADOS DE LAS ACTIVIDADES TÉCNICAS 6.1 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 6.2 SISTEMA DE ENCUESTA 6.2.1 Resultado pregunta encuesta 1 6.2.2 Resultado pregunta encuesta 2 6.2.3 Resultado pregunta encuesta 3 6.2.4 Resultado pregunta encuesta 4 6.2.5 Resultado pregunta encuesta 5 6.2.6 Resultado pregunta encuesta 6 6.2.7 Resultado pregunta encuesta 7 6.3 PRESUPUESTO 6.4 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 6.5 PLANO DE DRENAJE, CAJAS DE INSPECCIÓN Y TUBERÍA 6.6 PLANO DE CANCHA Y DETALLE DE FÚTBOL 6.7 CUADRO DE INDICADORES DE METAS 6.8 APORTES 7 RECOMENDACIONES CONCLUSIÓN GLOSARIO TÉRMINOS ESPECIALES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 8 ANEXOspa
dc.format.extent47 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationOpua Negria B. Mosquera Ortiz E. (2025). Diagnóstico y propuesta de mejora al espacio lúdico-recreativo en el Resguardo Indígena Wounaan de Chachajo zona rural del Distrito Especial de Buenaventura [Tesis de pregrado Universidad del Pacifico].
dc.identifier.instnameUniversidad del Pacifico
dc.identifier.reponameRepositorio Insitucional Universidad del pacifico
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/1276
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacifico
dc.publisher.placeColombia
dc.publisher.programTecnología en Construcciones Civiles
dc.relation.referencesACNUR. (2025). Deportes ancestrales y occidentales en las olimpiadas de los indígenas Wounaan del río San Juan. Obtenido de ACNUR: https://www.acnur.org/noticias/stories/deportesancestrales-y-occidentales-en-las-olimpiadas-de-los-indigenas-wounaan-del Arellano, F. (2023). Metodología de la investigación. Obtenido de Enciclopedia Significados: https://www.significados.com/metodologia-de-la-investigacion Chachajo, R. I. (2019). Plan de vida de la Comunidad Indígena Wounaan de Chachajo 2019–2039. Buenaventura, Colombia. Colombia, C. P. (1991). Artículo 52. Obtenido de Constitución Política de Colombia: https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-52 Departamento Nacional de Planeación. (2017). Construcción de cancha en grama sintética. Obtenido de https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/canchasintetica/TCrancha.pdf Deporte, M. d. (2024). Ministerio del Deporte abrirá convocatoria para mejorar espacios recreativos en el Catatumbo. Obtenido de https://www.mindeporte.gov.co/salaprensa/noticias-mindeporte/ministerio-del-deporte-abrira-convocatoria-para-mejorarespacios-recreativos-catatumbo Díaz, J. (2021). El desarrollo integral: Dimensiones y enfoques en comunidades rurales. Obtenido de https://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2219- 71682022000200161 García, M. (2019). Técnicas avanzadas en sistemas de drenaje urbano. Obtenido de https://www.aqua-lac.org/index.php/Aqua-LAC/article/download/243/208 García-Allen, J. (2025). Los beneficios psicológicos de practicar ejercicio físico. Obtenido de Psicología y Mente: https://psicologiaymente.com/deporte/beneficios-psicologicospracticar-ejercicio Gómez, A. (2020). Ejemplo de presupuesto de un proyecto. Obtenido de https://www.appvizer.es/revista/organizacion-planificacion/gestionproyectos/ejemplo-de-presupuesto-de-un-proyecto Instituto Nacional de Vías (INVÍAS). (2011). Manual de drenaje. Obtenido de https://www.academia.edu/36590374/Manual_drenaje_dic2011_1 _ Lozano Vélez, C. A. (2019). La lúdica como estrategia para fortalecer la identidad cultural indígena, en los aprendices del SENA regional Vaupés. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/items/797801bc-0d37-41a7-85bb-81dcc666fc54 MALAGA, A. C. (2023). Mejora para el espacio recreativo. (B. Opua, Entrevistador). murrillo. (2017). Infraestructura de la comunidad de Chachajo. Obtenido de https://www.acnur.org/noticias/stories/deportes-ancestrales-y-occidentales-en-lasolimpiadas-de-los-indigenas-wounaan-del Nature Conservancy. (2023). Guía 3. Obtenido de https://www.nature.org/content/dam/tnc/nature/en/documents/GU%C3%8DA_3_com pressed.pdf Noticias, T. (2024). En resguardos indígenas de Palestina y Pitalito, Inderhuila entregó parques infantiles. Obtenido de https://tsmnoticias.com/en-resguardos-indigenas-de-palestina-ypitalito-inderhuila-entrego-parques-infantiles Praxis Framework. (s. f.). Cost budgeting. Obtenido de https://www.praxisframework.org/en/books/cost-budgeting PROCESO DE RETORNO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS WOUNAAN. (2017). Proceso de retorno de las comunidades indígenas Wounaan. Obtenido de https://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00Z3BZ.pdf Rueda Rodríguez, S. I. (2020). Universidad Libertadores Repository. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstreams/d61fc155-1278-402e-a604- f000c057a188/download Transformemos. (2010). Juegos tradicionales y autóctonos del resguardo indígena. Obtenido de https://transformemos.com/medios/juegos-tradicionales-canamomo-y-lomaprieta.pdf Villarreal, F. e. (s. f.). Módulo 10. Obtenido de https://www.ecominga.uqam.ca/PDF/modulo/modulo10.pdf
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject.proposalInfraestructura, Sistema de drenaje, Presupuesto, Rehabilitación de espacios
dc.titleDiagnóstico y propuesta de mejora al espacio lúdico-recreativo en el Resguardo Indígena Wounaan de Chachajo zona rural del Distrito Especial de Buenaventura
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentacion.pdf
Tamaño:
317.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
formato de autorización BIBLIOTECA.pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TURNITIN.pdf
Tamaño:
132.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Diagnóstico y propuesta de mejora al espacio lúdico-recreativo 1.pdf
Tamaño:
2.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: