Publicación:
El deficit de espacio publico como elemento integrador en la comuna 11 de Buenaventura

dc.contributor.advisorWilmar Acoró Bonilla
dc.contributor.authorWeyner Murillo Salazar
dc.contributor.authorDiana Marcela Estacio Rentería
dc.contributor.researchgroupSostenibilidad, Tecnología y Arquitectura
dc.date.accessioned2025-11-05T22:12:02Z
dc.date.issued2025-10-19
dc.description.abstractEl presente trabajo proyecta la importancia y déficit del espacio público en la ciudad de Buenaventura, específicamente en la localidad, comuna 11 de la ciudad caso de estudio 9 barrios comprendidos entre el barrio el dorado y el barrio la grancolombiana, con el objetivo de analizar las problemáticas que se generan por la falta de espacio público, para el mejoramiento e integración de la comuna y mediante ese análisis Identificar porque se genera el déficit de espacio público en estos barrios e Inventariar el espacio público existente para determinar la importancia del espacio como integrador entre los diferentes barrios con respecto a la evolución cultural, de recreación y física para sus habitantes, en el siguiente texto se expondrán los aspectos esenciales del rol e importancia que desarrolla el espacio público en una ciudad, así como las dificultades y problemáticas que se desarrollan y la integración que en este se genera ya que “Lo público es precisamente un ámbito compartido de experiencias urbanas que se desarrollan en espacios propicios o propiciadores”.spa
dc.description.abstractThe present work highlights the importance and deficit of public space in the city of Buenaventura, specifically in the locality, commune 11 of the city, a case study of 9 neighborhoods situated between the El Dorado neighborhood and the La Grancolombiana neighborhood, with the goal of analyzing the problems that arise due to the lack of public space, for the improvement and integration of the commune. Through this analysis, it aims to identify why there is a deficit of public space in these neighborhoods and to inventory the existing public space to determine the importance of space as an integrator between the different neighborhoods in relation to cultural evolution, for recreation and physical activity for its inhabitants. In the following text, the essential aspects of the role and importance that public space plays in a city will be presented, as well as the difficulties and issues that arise and the integration that is generated therein, since “The public is precisely a shared sphere of urban experiences that develop in conducive or facilitating spaces”.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameArquitecto(a)
dc.description.researchareaCiudad
dc.description.tableofcontentsNTRODUCCIÓN 1. CAPÍTULO I 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1 Formulación del problema 1.1.2 Causas y efectos 1.2 OBJETIVOS 1.2.1 Objetivo general 1.2.2 Objetivos específicos 2. CAPITULO II 2.1 MARCO HISTÓRICO O CONTEXTUAL 2.2 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPACIO PUBLICO 2.3 MARCO REFERENCIAL 2.3.1 La investigación sobre el espacio público en Colombia 2.3.1.1 Aproximación a la investigacion sobre el espacio público en ele marco de la gestión urbana6 2.3.1.2 Un acercamiento ala investigación sobre el espacio público apartir de la mirada de algunas instituciones públicas y privadas de la ciudad de Bogotá 2.3.2 La importancia y la apropiación de los espacios públicos en las ciudades 2.3.3.1 Desarrollo definiendo el espacio público 2.3.3.2 La apropiación del espacio público 2.4 MARCO LEGAL 2.5 MARCO TEÓRICO 2.5.1 ¿Que es el espacio público? 2.5.2 Componentes del espacio público 3. CAPITULO III 3.1 DISEÑO METODOLÓGICO 3.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 3.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.4 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 3.5 INVENTARIO DE ESPACIO PÚBLICO EFECTIVO EN 9 BARRIOS DE LA COMUNA 11 ENTRE EL DORADO Y LA GRANCOLOMBIANA DEL DISTRITO ESPECIAL DE BUENAVENTURA 3.6 RESULTADOS INVENTARIO DEL ESPACIO PÚBLICO DE BUENAVENTURA 3.7 RESULTADOS DE CUESTIONARIO 3.7.1 Para conocer la percepción de los habitantes de la comuna 11 sobre la disponibilidad de espacios públicos se formularon diferentes preguntas las cuales hacen parte del instrumento de recolección de información en terreno utilizad en la investigación 4. CONCLUSIONES 4.1 PROBLEMÁTICAS 4.2 RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍAspa
dc.format.extent40 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMurillo Salazar W. Estacio Rentería D, M. (2025). El deficit de espacio publico como elemento integrador en la comuna 11 de Buenaventura [Tesis de pregrado Universidad del Pacifico]
dc.identifier.instnameRepositorio Institucional Universiadad del Pacifico
dc.identifier.reponameUniversiadad del Pacifico
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/1283
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacifico
dc.publisher.placeColombia
dc.publisher.programArquitectura
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá (2003). Plan Maestro de Espacio Público. Documento Técnico de soporte. Alonso Medina, G. & Aparicio Juárez, H. (2019). Parque eco-recreativo en el municipio de Libres, Puebla. https://hdl.handle.net/20.500.12371/4720 Borja, J. (2012) Espacio público y derecho a la ciudad. Barcelona España. https://www.redalyc.org/pdf/5350/535055524003.pdf Burbano, A. M. La investigación sobre el espacio público en Colombia; su importancia para la gestión urbana. (2014) Bogotá. https://doi.org/10.12804/territ31.2014.08 Consejo nacional de política económica y social - CONPES. (2012) Política Nacional de Espacio Público. 3718. Garriz, E.J., Schroeder R. (2014). Dimensiones del espacio público y su importancia en el ámbito urbano. Argentina. Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación (5.ª ed.). México: McGraw-Hill. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2005) Guía Metodológica 5. Mecanismos de recuperación del espacio público. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura & Fundación Nexos Municipales. (2002). Principios del espacio público. https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/20.500.14471/689/8377- 1.pdf?sequence=1&isAllowed=y Schroeder, R. (2011). La Actividad Turístico-Recreativa en la Reestructuración del Espacio Urbano: El Caso de una Ciudad Media: Bahía Blanca, Argentina (The Tourist Recreational Activity in the Restructuring of Urban Space: The Case of a Middlesized City: Bahía Blanca, Argentina). PSN: Urbanization (Topic). https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/3125/3507
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autoresspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseCC0 1.0 Universalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subject.proposalEspacio públicospa
dc.subject.proposalDéficitspa
dc.subject.proposalElemento integradorspa
dc.subject.proposalIntegraciónspa
dc.titleEl deficit de espacio publico como elemento integrador en la comuna 11 de Buenaventura
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Deficit_Espacio_Publico_de_Buenaventura_Para_Biblioteca.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1664897636Formatodeautorizacióndepublicación..pdf
Tamaño:
2.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACIÓN DE TESIS.pdf
Tamaño:
178.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe de similitud Turnitin.pdf
Tamaño:
261.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones