Browsing A. Tesis/Trabajos De Grado by Issue Date
Now showing items 21-40 of 822
-
Acompañamiento y fortalecimiento de la autonomía alimentaria en la comunidad negra de la cuenca del río Raposo en Buenaventura Valle del Cauca.
(2008)Los sistemas del río Raposo tienen su propia racionalidad económica. Funcionan en pequeña escala y están orientados fundamentalmente al auto-sostenimiento de las comunidades. -
Estilo de vida de los trabajadores portuarios de la empresa puertos de colombia
(Universidad del Pacífico, 2008)Esta es una investigación de tipo exploratoria - descriptiva, tendrá como objeto de estudio los estilos de vida y los campos a abordar serán: la familia, la educación, la vivienda y la cultura. -
La ancestralidad en el ojo del huracan : Impacto de la Ley 70 en la comunidad negra de Guaimia
(Universidad del Pacífico, 2008)Está investigación trata de establecer la manera como las dinámicas generadas por la ley de comunidades negras en Colombia (Ley 70 de 1993) inciden, transforman o sustituyen algunas prácticas tradicionales en la Comunidad ... -
Reconfiguración de las prácticas sociales de la mujer rural en la comunidad de guaimía, municipio de Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2008)Las mujeres de la vereda Guaimia, desde hace varios años vienen dinamizando la economía de su comunidad, haciendo parte fundamental de la construcción de sociedad y ofreciendo nuevas dinámicas a la misma, ellas han ... -
Analisis del desarrollo del pargo lunarejo (lutjanus gusttatus) cultivado bajo condiciones de cautiverio en encierro natural y jaulas flotantes en la comunidad la sierpe Bahía Málaga, municipio de Buenaventura /
(Universidad del Pacífico, 2008)La gran aceptación que tiene pargo lunarejo (L. guttatus) en la costa Pacifica colombiana, se pretende determinar el desarrollo del cultivo de esta especie en encierro natural y jaulas flotantes en la comunidad de la Sierpe. -
Las cujapas pa cura
(2008-02) -
La mujer negra como agente tradicional de salud de los barrios la playita y bellavista en las comunas 4 y 8 de la ciudad de Buenaventura
(2008-12)Las cujapas pa curá... el papel de la mujer negra como agente tradicional de salud en los barrios la playita y bellavista de las comunas 4 y 8 ciudad de Buenaventura, este título es el resultado de un estudio sobre la mujer ... -
Tecnologías constructivas alternativas en Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2009)Esta investigación es una radiografía de los males que tiene Buenaventura en materia de vivienda, nos produce tristeza y dolor aceptar esta propuesta, pero es una realidad muy cercana a mi entorno como estudiante y futuro ... -
Evaluación de la eficiencia agronómica de un lodo resultante de la actividad piscícola semiintensiva usado como abono en un suelo del municipio de Buenaventura
(2009)Se realizó una evaluación bajo condiciones de invernadero para determinar la eficiencia agronómica de un lodo resultante de la actividad piscicola semiintensiva usado como abono en un suelo de Buenaventura. -
Colección y caracterización morfológica del germoplasma nativo de maíz chococito (zea mays) cultivado en la Costa Pacífica Colombiana
(2009)Se utilizó un método similar al implementado para otros cultivares de cereales regionales. Por ello, se realizó en la empresa Semillas Valle S.A., ya que cuenta con la infraestructura técnica para realizar el estudio a ... -
Lineamientos desde un enfoque climático para el diseño de espacio público en Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2009)Las características particulares del clima húmedo, se deben tener presentes, en el diseño del espacio público criterios como los materiales, que proporcionan zonas blandas y duras en espacios cubiertos frente a espacios ... -
Celebraciones fúnebres en la comunidad afrocolombiana del barrio Alberto Lleras Camargo
(Universidad del Pacífico, 2009)Se identifico los cambios socioculturales que han tenido los ritos fúnebres a través del tiempo. De igual modo, son celebraciones que llevan a cabo algunas comunidades como los Afrocolombianos, para despedir a los difuntos ... -
Propagación por semilla y esquejes de conobea scoparioides (cham. & schltdl.) benth. y evaluación de su potencial productor de aceite esencial en el municipio de Buenaventura Valle del Cauca.
(2009)Se pretendió evaluar metodologías de propagación por semillas, esquejes para la domesticación gradual de la especie y extraer los aceites esenciales para tener indicios claros de su potencial para la agro industrialización. ... -
Análisis del sistema productivo del cacao theobroma cacao l. en la zona baja del rió Tapaje municipio de el Charco, Departamento de Nariño
(2009)Se enfocó en realizar un análisis del sistema productivo de las siembras de los clones de cacao, cofinanciados por el convenio Alcaldía, Federación Nacional de Cacaoteros y la Empresa Nacional de Chocolates, para fomento ... -
Sistematización de experiencias productivas con población retornada y acogida del consejo comunitario de la cuenca baja del rió Calima Distrito de Buenaventura Departamento del Valle del Cauca
(2009)Se centra la investigación en la ocupación de los pueblos tanto, los territorios ancestrales por la ausencia de una política gubernamental para la producción acorde a las condiciones ambientales, económicas y culturales. -
Desarrollo urbano en santa bárbara de Timbiquí, Pacífico Caucano
(Universidad del Pacífico, 2009)El propósito de ésta investigación es el de recopilar la historia urbana del municipio de Timbiquí para crear un documento fuente de conocimiento unificado del desarrollo urbano que ha tenido este municipio del pacífico caucano. -
Determinación del índice de prioridad de conservación (ipc) para el establecimiento de estrategias de conservación de plantas medicinales en la comunidad del llano, río Anchicayá, municipio de Buenaventura
(2009)Se propuso determinar el Índice de Prioridad de Conservación (IPC), como punto de partida en el establecimiento de estrategias para la Conservación de Plantas Medicinales en la comunidad del Llano, Río Anchicayá Municipio ... -
Aportes para el conocimiento de aceite Maria calophyllum brasiliense cambess) especie con uso agroforestación prioridad de conservación local en el corregimiento del Bajo calima municipio de Buenaventura Valle del Cauca
(2009)Se enfocó en realizar comparaciones anatómicas foliares entre las especies del género Calophyllum, el crecimiento de unas plántulas de aceite maría en condiciones de vivero hasta su traslado a campo. -
Descripción del proceso de intervención del proyecto jóvenes rurales Hacia la conformación de empresas asociativas rió mallorquín vereda Papayal Municipio de Buenaventura
(2009)El proyecto de Jóvenes Rurales se gestó como un ejercicio en donde los participantes alumnos beneficiarios a la par con el proceso de adquisición de conocimientos y desarrollo de actividades productivas promisorias para ... -
Conservación herborizada de plantas medicinales en la localidad del Bajo Calima municipio de Buenaventura, Departamento del Valle del Cauca
(2009)Las comunidades por mucho tiempo han manejado un sistema de agrupación o clasificación basándose en el uso de las plantas medicinales para curar las diferentes enfermedades como son: las plantas frescas, plantas purgantes ...