Uniajc
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
Search 
  •   DSpace Home
  • A. Tesis/Trabajos De Grado
  • AE. Sociología
  • Search
  •   DSpace Home
  • A. Tesis/Trabajos De Grado
  • AE. Sociología
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorArroyo Portocarrero, Alba Judith (1)Caicedo Obando, Luz Adriana (1)Copete Sanmiguel, Adriana (1)Díaz Zúñiga, Adíela (1)Herrera Salcedo, Diana Patricia (1)Jiménez Riascos, Yudi Yoeni (1)Luna Perlaza, Faisuri (1)Montaño Sánchez, Mayerlin Janeisi (1)Moreno Hurtado, Beatríz Moreno (1)Pineda Escobar, Susana Fernanda (1)... View MoreSubject
Mujeres (8)
Condiciones laborales (2)Afrodescendientes (1)Coexistencia pacifica (1)Danza (1)Danza afrocolombiana (1)Derechos humanos (1)Desplazamiento forzado (1)Dignidad (1)Discriminación de género (1)... View MoreDate Issued2019 (6)2020 (2)Has File(s)Yes (8)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-8 of 8

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

Incidencia del maltrato hacia la mujer conyugue en el interior de los hogares del Barrio Matia Mulumba (comuna 12) Distrito Especial de Buenaventura / Valle del Cauca. 

Copete Sanmiguel, Adriana; Jiménez Riascos, Yudi Yoeni (Universidad del Pacífico, 2019)
Esta investigación intenta aclarar un panorama el cual ha estado un poco oscurecido, que es la violencia hacia la mujer conyugue en el interior de los hogares pertenecientes a barrios marginados, tomando como barrio para ...

Representaciones sociales y acciones en mujeres afrodescendientes para salir de la violencia física en el Distrito de Buenaventura. 

Vásquez Sánchez, Karen Tatiana; Díaz Zúñiga, Adíela (Universidad del Pacífico, 2019)
El presente tema de investigación denominado: Representaciones sociales y acciones en mujeres afrodescendientes para salir de la violencia física en el Distrito de Buenaventura, tuvo como finalidad detenerse en las ...
Thumbnail

Mujeres, Danza, superación de la violencia de género y construcción de paz en el contexto Bonaverense: Me curo con rumba. 

Caicedo Obando, Luz Adriana (Universidad del Pacífico, 2019)
Esta monografía es una investigación sobre los efectos significativos que posee la danza para ayudar a superar en algunas mujeres, víctimas de violencia de género, aquellas heridas o secuelas que quedaron en ellas, como ...

Maternidad, cultura y mujer afrodescendiente: representación social de la maternidad y su relación con la construcción de la identidad en la mujer afrodescendiente en el distrito de Buenaventura. 

Moreno Hurtado, Beatríz Moreno; Zamora Herrera, Eydi Mayeli (Universidad del Pacífico, 2019)
El presente estudio tuvo como finalidad analizar de qué manera están constituidas las representaciones sociales entorno a la maternidad en la mujer afrodescendiente pertenecientes al Distrito Especial de Buenaventura y ...

Representaciones sociales de la precariedad laboral de las mujeres cabeza de familia en el barrio Antonio Nariño del distrito de Buenaventura en el 2019 

Luna Perlaza, Faisuri (Universidad del Pacífico, 2020)
En la actualidad, cada vez es más frecuente la vinculación de jóvenes mujeres en diferentes actividades laborales, producto de las dinámicas propias de cada municipio, de cada pueblo por región. Lo que hace cada mujer ...

Aportes de la gobernabilidad en la aplicación de la politica publica de población desplazada a mujeres victimas del flagelo entre los años 2015-2016 : residentes en el Barrio Nuevo Amanecer del Distrito de Buenaventura, Colombia. 

Herrera Salcedo, Diana Patricia (Universidad del Pacífico, 2019)
Este documento aborda la falta de Gobernabilidad en la aplicación de políticas públicas dirigidas a mujeres victimas del flagelo del desplazamiento entre los años 2015 - 2016 residentes en el Barrio Nuevo Amanecer del ...

Vulneración del Derecho Laboral de las Trabajadoras del Servicio Doméstico en la Comuna tres del Distrito de Buenaventura. 

Arroyo Portocarrero, Alba Judith; Montaño Sánchez, Mayerlin Janeisi (Universidad del Pacífico, 2020)
Esta investigación permitió ver una problemática social que siempre ha existido en el contexto comunitario abordado y que a su vez, responde a lo acontecido en la generalidad del contexto distrital, evidenciándose como un ...

Acciones de las mujeres víctimas del conflicto armado en la construcción de paz del espacio humanitario Puente Nayero en Buenaventura - Valle del Cauca. 

Pineda Escobar, Susana Fernanda; Rosero Hurtado, Mariella Alejandra (Universidad del Pacífico, 2019)
E esta investigaciòn se puede ver que el conflicto armado que se ha implementado en Colombia y especialmente en el Distrito de Buenaventura, ha desencadenado una violencia basada en género. Esto ha conllevado a la mujer ...

Communities

  • Tesis/Trabajos De Grado
  • Investigación

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • La Universidad del Pacífico es una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Universidad del Pacífico - Buenaventura - valle del Cauca - Colombia Km 13 vía al Aeropuerto Barrio el triunfo Campus Universitario - PBX. (2) 2405555 - Cod. Postal: 764503 Email: info@unipacifico.edu.co

Medios
Institucionales

  • Unipacífico
  • Biblioteca
  • Bienestar
  • Egresados
  • Servicio
  • Noticias
  • Contactenos
  • Catálogo en Línea
  • Base de Datos
  • Repositorio
  • Academusift
  • Avast

HORARIO DE
ATENCIÓN

  • Biblioteca del Campus Universitario:
  • Lunes a Viernes de 7:00 A.M. a
    8:30 P.M. y Sábados de 8:00 A.M. a 2:00 P.M.
  • Biblioteca Ciudadela Colpuertos:
  • Lunes a Viernes 8:00 A.M. a 12:00 P.M. - 2:00 P.M.
    a 9:00 P.M. y Sábados de 8:00 A.M. a 2:00 P.M.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca