Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorDiaz Benavides, Henry
dc.contributor.authorMosquera Perea, Leyly Lizeth
dc.contributor.authorSalazar Angulo, María Angélica
dc.date.accessioned2023-10-28T18:53:01Z
dc.date.available2023-10-28T18:53:01Z
dc.date.issued2023-05-12
dc.identifier.citationMosquera Perea, L L. Salazar Angulo, María Angélica. (2023). Calidad de vida, plenitud en el Envejecimiento desde lo construido: Estudio de Caso Buenaventura. [Tesis de pregrado, Universidad del Pacífico]. Repositorio Institucional Universidad del Pacífico. https://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/4/workflow?workflowID=454spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/873
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación presenta la caracterización de los centros de atención a la población adulta del Distrito de Buenaventura. Para llegar a este diagnóstico se realizó un método de investigación (CUALITATIVA-CUANTITATIVA), que permitió la recopilación de datos a través de encuestas, visitas de campo y entrevistas, la cual dictaminó el estado y las condiciones de los centros de atención de Buenaventura. Una vez identificado el estado de las edificaciones se realizaron unas series de conclusiones y recomendaciones, las cuales aportaron al mejoramiento estructural y administrativos de estos centros en el Distrito de Buenaventura. Con esta investigación se busca que todos los datos recopilados expongan la realidad que presentan los adultos mayores del distrito de Buenaventura ante los diferentes estilos de vida y atención que les brindan en los centros de atención a la población adulta del Distrito, teniendo en cuenta como valor principal la aceptación y valoración de esta población adulta en la ciudad.spa
dc.description.abstractThis research paper presents the characterization of care centers for the adult population of the District of Buenaventura. To reach this diagnosis, a research method (QUALITATIVE-QUANTITATIVE) was carried out, which allowed the collection of data through surveys, field visits and interviews, which determined the state and conditions of the Buenaventura care centers. Once the state of the buildings was identified, a series of conclusions and recommendations were made, which contribute to the structural and administrative improvement of these centers in the Buenaventura District. This research seeks to expose all the data collected to the reality presented by the older adults of the Buenaventura district to the different lifestyles and care provided to them in the care centers for the adult population of the District, considering as the main value the acceptance and valuation of this adult population in the city.eng
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN 2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. JUSTIFICACIÓN 5. CAPÍTULO I. ÁREA DE ESTUDIO 6. CAPÍTULO II. MARCO DE TEÓRICO 6.1 ANTECEDENTES 6.1.1 Calidad De Vida De Los Adultos Mayores De Medellín 6.1.2 Calidad De Vida En El Adulto Mayor 6.1.3 Factores Asociados A La Calidad De Vida De Adultos Mayores Cartagena–Colombia 6.2 BASES TEÓRICAS HISTORIA DEL ENVEJECIMIENTO A LO LARGO DE LA HISTORIA 6.2.1 Inicio de la gerontología 6.2.2 Primer ancianato en América 6.3 MARCO LEGAL 6.4 MARCO DE REFERENCIAS 6.4.1 Gerontología 6.4.2 Calidad de vida 6.4.3 Envejecimiento 6.4.4 Hogares de alojamiento y cuidados 6.4.5 Asilo de ancianos 7. CAPÍTULO III. METODOLOGÍA 7.1 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN (MIXTA) 8. CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 8.1 ENTREVISTAS 8.2 ANÁLISIS Y RECOPILACIÓN DE DATOS 8.2.1 Resultado de encuestas realizadas a los administradores de los centros de atención para el adulto mayor 8.3 ANÁLISIS DE ESPACIOS Y LEVANTAMIENTOS ARQUITECTÓNICOS. 8.5 LEVANTAMIENTO ALBERGUE CORAZÓN DE BELÉN 8.6 LEVANTAMIENTO HOGAR HERMANA LAURA 8.7 LEVANTAMIENTO CENTRO DE BIENESTAR DEL ANCIANO SAN JOSÉ 9 CAPÍTULO V. CONCLUSIONES 9.1 PROPUESTAS 10 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 11 . LISTA DE ANEXOSspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Pacíficospa
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autoresspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.otherDesarollo comunitario
dc.subject.otherBienestar
dc.subject.otherObras públicas
dc.titleCalidad de vida, plenitud en el envejecimiento desde lo construido: Estudio de Caso Buenaventuraspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.contributor.researchgroupSostenibilidad, tecnología y arquitecturaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitecto(a)spa
dc.description.methodsMetodología usada para en l investigación, es mixtaspa
dc.description.researchareaUrbanaspa
dc.identifier.instnameUniversidad del Pacíficospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Pacíficospa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/spa
dc.publisher.placeBuenaventura, Colombiaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.relation.isderivedfromhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/4/workflow?workflowID=454
dc.relation.referencesCalenti, J. C. (2006). Principios de la Geriatría y la Gerontología. Madrid: McGRAW-HILL - INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S. A. Uspa
dc.relation.referencesCalenti, J. C. (2006). PRINCIPIOS DE LA GERIATRÍA Y LA GERONTOLOGÍA . McGRAW-HILL -INTERAMERICANA DE ESPAÑA, I, 8spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA, C. D. (27 de 11 de 2008). MINSALUD. MINSALUD:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1251-de-2008.pdfspa
dc.relation.referencesColombia, C. d. (13 de Julio de 2009). Función Pública. Función Pública:https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36834spa
dc.relation.referencesDANE. (2020). CENSO DEL DANE 2020. BUENAVENTURA: DANE INFORMACIÓN PARA TODOSspa
dc.relation.referencesDANE. (2020). LA INFORMACIÓN DEL DANE EN LA TOMA DE DECISIONES DE LOS MUNICIPIOS DEL PAÍS. BUENAVENTURA: DANE INFORMACIÓN PARA TODOSspa
dc.relation.referencesDaza, V. C. (2013). Calidad de Vida en la Tercera Edad. Ajayu, 13(ISSN 2077-2161), 152-183.spa
dc.relation.referencesE., D. G. (2012). EVOLUCIÓN Y CUIDADO DEL ADULTO MAYOR FRAGIL. Rvista Médica Clínica las Condes, 37spa
dc.relation.referencesEdith, H. Z. (2006). Cuidadores del adulto mayor residente en asilos. Index de Enfermería, 15(52-53), 52-53spa
dc.relation.referencesEstrada Alejandro, C. D. (2011). Calidad de vida de los adultos mayores de Medellín.SciElo biomedica, 31 (4) 492-502.spa
dc.relation.referencesJ.A, G. (2014). La calidad de vida y el tercer sector: nuevas dimensiones de la complejidad. Boletín CF+Sspa
dc.relation.referencesMARTA DE LAS MERCEDES ROJAS PÉREZ, P. S. (2014). Gerontología y Geriatría, un recuento de poco más de un. Revactamedica, 95 -98spa
dc.relation.referencesMelguizo-Herrera, S. R.-R. (2017). FACTORES ASOCIADOS A LA CALIDAD DE VIDA DE ADULTOS MAYORES. CARTAGENA (COLOMBIA). Revista de salud publica, 549-554spa
dc.relation.references(NIA), I. N. (10 de Noviembre de 2017). NIH-NATIONAL INSTITUTE ON AGING. NIH-NATIONAL INSTITUTE ON AGING: https://www.nia.nih.gov/espanol/establecimientos-residenciales-centros-vida-asistida-asilos-ancianosspa
dc.relation.referencesOlivares, D. Y. (JUNIO-DICIEMBRE de 2015). VARONA. VARONA:https://www.redalyc.org/pdf/3606/360643422019.pdfspa
dc.relation.referencesONU. (26 de 7 de 1982). NACIONES UNIDAS. NACIONES UNIDAS:https://www.un.org/es/conferences/ageing/vienna1982spa
dc.relation.referencesPérez, M. (29 de Septiembre de 20221). ConceptoDefinición. ConceptoDefinición:https://conceptodefinicion.de/longevidad/spa
dc.relation.referencesRubio O, D. Y., & B, L. d. (2015). Calidad de vida en el adulto mayor. Varona, 1-7spa
dc.relation.referencesRubio Olivares, Doris Yisell; Rivera Martínez, Lilliam; Borges Oquendo, Lourdes de la.(2015). CALIDAD DE VIDA DEL ADULTO MAYOR . VARONA, Revista Científico-Metodológica(61), 1-7spa
dc.relation.referencesSALUD, M. D. (2022 de Mayo de 16). MINSALUD. MINSALUD:https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/albergues.aspxspa
dc.relation.referencesSALUD, O. M. (09 de Enero de 2007). OMS. OMS:htt://www.who.int/features/qa/42/es/index.htmlspa
dc.relation.referencesSALUD, O. M. (2015). Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud. Ginebra:Organización Mundial de la Salud (OMS)spa
dc.relation.referencesSanpieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas Cuantitativas,Cualitativas y Mixtas. McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES S.Aspa
dc.relation.referencesVARELA PINEDO, L. F. (2016). SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN EL ADULTO MAYOR. Revista peruana de medicina experimental y salud pública, 199spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalVejez, calidad de vida, gerontológico, ancianato, envejecimiento, albergues, centro díaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.contributor.juryMarin Castro, Angelica
dc.contributor.juryHerrera Aguilar, Edgar Julian
dc.contributor.juryPreciado Carabalí, Marco Antonio


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)