Publicaciones
Comunidades
Envíos recientes
Slide 1 of 5 Publicación Acceso Abierto
El impacto de los decretos transitorios expedidos durante la pandemia y su cumplimiento para disminuir los efectos del Covid -19 en Buenaventura 2020.
(Universidad del Pacífico, 2023-01-13) Mancilla Torres, Leidis Tatiana; Rodallega Garcés, Sandra Patricia; Quintero Potes, Daniel; Universidad del Pacífico
El presente estudio de investigación tuvo por objetivo Determinar el impacto de los decretos transitorios expedidos en salud, confinamiento y en materia laboral por el gobierno nacional y su cumplimiento para disminuir los efectos del covid 19, en el Distrito de Buenaventura en el periodo 2020. Este trabajo, tiene un interés por analizar la eficacia de los decretos expedidos en salud, confinamiento y en materia laboral expedidos durante la pandemia covid -19. El desarrollo de la investigación se hizo mediante el método mixto, enfocado a la sociología de la salud, este estudio fue abordado inicialmente con la formulación del cuestionario para la aplicación de encuestas a personal del área de la salud, habitantes del común y trabajadores de empresas públicas y privadas. Además, se aplicaron entrevistas semiestructuradas a un médico, una abogada y un comerciante; los cuales cumplían con los requerimientos de la investigación. Se trabajó con una población de 63 personas entre hombres y mujeres en los cuales se evaluó el impacto de los decretos transitorios expedidos durante la pandemia y su efecto para disminuir los efectos del covid 19. Los datos fueron obtenidos por medio de encuestas y entrevistas. Finalmente se obtuvo que los decretos que se expidieron en Buenaventura, no toda la comunidad se encontraba en las mismas condiciones para cumplirlas, ya que el común denominador común de los habitantes de la ciudad es vivir del rebusque, esto llevo a muchos a incumplir con los decretos que emitió el gobierno nacional.
Slide 2 of 5 Publicación Restringido
Informe pasantías empresariales en el área de tecnología en la empresa Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
(Universidad del Pacífico, 2023-10-13) Díaz Torres, Andres Mauricio; Hurtado Bustos, Daniel; Ruíz Alonso, Alberto; Moreno González, Heladio
Slide 3 of 5 Publicación Acceso Abierto
Investigación Creativa Territorial
(Universidad del Pacífico, 2009) Quiñones Góngora, María Carmela; Zabala Cubillos, Germán; Zabala Archila, Michel; Universidad del Pacífico; Chaverra Bismark; Caballero, Nersa Luisa; Acosta, Idael Guillermo; Mina, Daney Jesús; Muñoz, Camilo; Nuñez, Flor Elena; Muñetón, Nubia; Orobio, Charles; Hurtado, Daniel
El libro que tenemos en nuestras manos está diseñado desde el propósito de superar el mecanismo de las formulas predeterminadas, entregándonos una búsqueda que se concreta en la exploración de lo desconocido, es un texto que nos incita a extender los límites del conocimiento para comprender la vida en el acto-potencia del hacer creativo.
Las verdades ya no están empacadas en cajones herméticos, la razón de la investigación se encuentra en la distinción de todos los que participamos del misterio de compartir con los otros la existencia, cada uno tiene un fragmento del todo que tenemos que ir completando, ya no es tiempo de cuestionarnos en la negación del otro, es el momento de comprendernos para encontrar en el asombro el emerger de una investigación que se transforma transformándonos.
Slide 4 of 5 Publicación Acceso Abierto
PROCESO DE REPRODUCCIÓN DEL PEZ BAILARINA (Carassius auratus)
(Universidad del Pacífico, 2023-01-19) Rivas Noviteño, Valentina; Tabares Beron, Pedro Antonio; Paredes Vallejo, Francisco Javier
Dentro del mercado conformado por los peces de ornamento el pez conocido como bailarina posee una alta demanda en el mercado ya que estos son muy apetecidos por sus llamativos colores como el naranja brillante, el rojo y el blanco además de su cola ya que la moverla parece que el pez estuviera bailando lo cual los hace muy atractivos a la vista, el pez bailarina puede medir entre 8 y 10 centímetros, pero este tamaño puede variar según la variedad de del pez. Con este trabajo se buscó evaluar tanto el número de larvas que se obtuvieron como la sobrevivencia de las larvas o alevines en el proceso de reproducción. El proceso duró aproximadamente 30 días en los cuales se llevaron a cabo 3 procesos de reproducción simultáneamente. La sobrevivencia obtenida fue del 78,5% donde de los 381 huevos contabilizados el nacimiento de larvas fue de 299 con un porcentaje de mortalidad del 22,3 %.
Slide 5 of 5 Publicación Acceso Abierto
Los devenires socio jurídicos de la Ley 70 de 1993
(Universidad del Pacífico, 2009) Quiñones Góngora, María Carmela; Universidad del Pacífico; Asprilla Murillo, Sonia; Caballero, Nersa Luisa; Acosta, Idael Guillermo; Mina, Daney Jesus; Muñoz, Camilo; Nuñez, Flor Elena; Muñeton, Nubia; Orobio, Charles; Hurtado, Daniel
En este texto abordaremos cada uno de los temas, teniendo en cuenta que en la educación colombiana es necesario incluir contenidos relacionados con la Etnoeducación, como un nuevo paradigma para la formación del nuevo hombre y mujer, y un perfil social, que favorezca nuevas condiciones a las personas en su desarrollo humano.
Conocer los principios constitucionales básicos en una nación que reconoce a través de su Carta Magna la pluralidad y diversidad étnica y cultural como elementos fundamentales de la identidad colombiana, es importante para este propósito.