Diagnóstico y manejo del agente causal asociado a la pudrición del fruto de borojó (Alibertia patinoi (Cuatrec.) Delprete & CH Perss.), en postcosecha y bajo condiciones in vitro en el Distrito Especial de Buenaventura (Valle del Cauca), Colombia
...
Arboleda, Carlos Emiro | 2024-05-08
La pudrición del fruto en borojó ha sido una enfermedad que ha estado presente por décadas en las comunidades del pacífico colombiano donde se cultiva esta especie, durante este periodo de tiempo no se han realizados estudios concluyentes que permitieran identificar el patógeno asociado a esta enfermedad o plantear estrategias de control para esta patología. En este estudio se recolectaron muestras del patógeno de frutos maduros infectados en el corregimiento N°8 del distrito especial de Buenaventura (Valle del Cauca), con el fin de identificar por medio de características morfológicas, morfométricas y moleculares el patógeno asociado a esta enfermedad; así mismo, se realizaron experimentos de control de la enfermedad a base de soluciones de carbonato de sodio con concentraciones de 1%, 5% y 10% bajo condiciones in vitro e in vivo. Los análisis morfológicos y moleculares indicaron que el hongo en cuestión pertenece al género Talaromyces, pero no fueron concluyentes a la hora de identificar la especie. En cuanto a las estrategias de control, los tres tratamientos fueron efectivos para inhibir el desarrollo del hongo en condiciones in vitro, mientras que la concentración de carbonato de sodio al 10 % fue la que presentó mejor efectividad al ser aplicado directamente en frutos.
LEER