IMPLEMENTACIÓN DE UN MUSEO GASTRONÓMICO QUE EVIDENCIE LOS SABERES DE LOS COCINEROS ANCESTRALES DEL PACIFICO
...
Hernández Ocampo, Hernán de Jesús | 14-10
El turismo a nivel mundial, se encuentra en cambios constantes en donde las empresas siempre buscan innovar y estar siempre un paso delante de las demás, en turismo de negocios, de playa, de naturaleza, pero, es la gastronomía quien hoy en día, es una de las alternativas más viables para conocer un país por medio de un museo, que muestre la diversidad en alimentos, sean dulces, ácidos, salados o picantes. Por ello, se realizó una investigación con respecto a los museos gastronómicos que existen alrededor del mundo, con el fin de incorporar uno en el distrito especial de Buenaventura, justo en la zona céntrica – urbana.
Se utilizó el método cuantitativo (encuestas) para saber la percepción de las personas sobrela incorporación de un museo gastronómico, y a su vez, saber su opinión con respecto a lo que quisieran degustar, encontrando como resultado un (53%) correspondiente a 38 personas en total, consideran necesario un museo de esta categoría, por otro lado, un (37%)que equivale a 25 personas opinan que no es viable y por ultimo un (10%) que equivalen 37 personas son neutros en cuanto a respuestas concretas.
Por otro lado, se utilizaron las entrevistas, haciendo indagación a 6 personas con diferentes perfiles profesionales y educativos, en donde todos concordaron con que, la incorporación de un museo gastronómico es sumamente importante porque ayudaría a potencializar el turismo cultural y a su vez, generar oportunidades de empleo y, por si fuera poco, aportaría al crecimiento y desarrollo del turismo en el distrito especial de Buenaventura.
LEER