IMPLEMENTACIÓN DE UN MUSEO GASTRONÓMICO QUE EVIDENCIE LOS SABERES DE LOS COCINEROS ANCESTRALES DEL PACIFICO
Trabajo de grado - Pregrado
14-10
Buenaventura, Colombia
El turismo a nivel mundial, se encuentra en cambios constantes en donde las empresas siempre buscan innovar y estar siempre un paso delante de las demás, en turismo de negocios, de playa, de naturaleza, pero, es la gastronomía quien hoy en día, es una de las alternativas más viables para conocer un país por medio de un museo, que muestre la diversidad en alimentos, sean dulces, ácidos, salados o picantes. Por ello, se realizó una investigación con respecto a los museos gastronómicos que existen alrededor del mundo, con el fin de incorporar uno en el distrito especial de Buenaventura, justo en la zona céntrica – urbana.
Se utilizó el método cuantitativo (encuestas) para saber la percepción de las personas sobrela incorporación de un museo gastronómico, y a su vez, saber su opinión con respecto a lo que quisieran degustar, encontrando como resultado un (53%) correspondiente a 38 personas en total, consideran necesario un museo de esta categoría, por otro lado, un (37%)que equivale a 25 personas opinan que no es viable y por ultimo un (10%) que equivalen 37 personas son neutros en cuanto a respuestas concretas.
Por otro lado, se utilizaron las entrevistas, haciendo indagación a 6 personas con diferentes perfiles profesionales y educativos, en donde todos concordaron con que, la incorporación de un museo gastronómico es sumamente importante porque ayudaría a potencializar el turismo cultural y a su vez, generar oportunidades de empleo y, por si fuera poco, aportaría al crecimiento y desarrollo del turismo en el distrito especial de Buenaventura. Tourism worldwide is in constant change where companies always seek to innovate and always
be one step ahead of others, in business tourism, beach tourism, nature tourism, butit is
gastronomy that today is one of the most viable alternatives to get to know a country through a
museum, which shows the diversity in food, be it sweet, sour, salty or spicy. For this reason, an
investigation was carried out regarding the gastronomic museums that exist around the world,
in orderto incorporate one in the special district of Buenaventura,rightinthe central - urban area.
The quantitative method (surveys) was used to know the perception of people about the
incorporation of a gastronomic museum, and in turn, to know their opinion regarding what they
would like to taste, finding as a result (53%) corresponding to 38 people In total, they consider a
museum of this category necessary, on the other hand, a (37%) that is equivalentto 25 people
think that it is not viable and finally a (10%) that is equivalent to 37 people are neutral in terms
of specific answers.
On the other hand, the interviews were used, making inquiries of 6 people with different
professional and educational profiles, where all agreed that the incorporation of a gastronomic
museum is extremely important because it would help to enhance cultural tourism and, in turn,
generate opportunities of employment and, asif that were not enough,it would contribute to the
growth and development of tourism in the special district of Buenaventura.
Tecnólogo(a) en Gestión Hotelera y Turística
Descripción:
Turniti .pdf
Título: Turniti .pdf
Tamaño: 5.321Mb
PDF
Descripción: Acta de sustentación .pdf
Título: Acta de sustentación .pdf
Tamaño: 12.17Mb
PDF
Descripción: Formulario autorización .pdf
Título: Formulario autorización .pdf
Tamaño: 30.63Mb
PDF
Descripción: Trabajo Museo Gastronomico.pdf
Título: Trabajo Museo Gastronomico.pdf
Tamaño: 656.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Turniti .pdf
Tamaño: 5.321Mb


Descripción: Acta de sustentación .pdf
Título: Acta de sustentación .pdf
Tamaño: 12.17Mb


Descripción: Formulario autorización .pdf
Título: Formulario autorización .pdf
Tamaño: 30.63Mb


Descripción: Trabajo Museo Gastronomico.pdf
Título: Trabajo Museo Gastronomico.pdf
Tamaño: 656.6Kb


