Publicación: Ensayo de liberación de gametos de anadara tuberculosa utilizando tres niveles de salinidad
Portada
Cargando...

Se evaluó la liberación de gametos de Anadara tuberculosa (piangua) bajo tres niveles de salinidad (0, 15 y 30 UPS) para determinar las condiciones más favorables de reproducción en ambientes controlados. Los resultados demostraron que la salinidad influye significativamente en este proceso: el tratamiento de 15 UPS presentó la mayor respuesta reproductiva con 144.000 ovocitos liberados, seguido por 30 UPS con 88.000. En 0 UPS no se registró actividad reproductiva, evidenciando la dependencia de la especie a condiciones salinas. Estos hallazgos aportan información esencial para la acuicultura y conservación de A. tuberculosa, especialmente en el Pacífico colombiano, donde su explotación representa una fuente de sustento para comunidades locales. Se determinó que una salinidad de 15 UPS, junto con temperatura de 38 °C y pH 8, favorece la viabilidad del proceso reproductivo. El estudio recomienda incorporar estos parámetros en programas de cultivo y repoblamiento, así como desarrollar investigaciones complementarias sobre factores ambientales y biológicos que incidan en la fecundidad, supervivencia y desarrollo larval. En conclusión, los resultados fortalecen el conocimiento sobre la biología reproductiva de A. tuberculosa, ofreciendo herramientas prácticas para su manejo sostenible y promoviendo estrategias de conservación que contribuyan a la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades costeras del Pacífico colombiano.