Publicación: Estudio de viabilidad, centro de acopio sostenible en el corregimiento Zacarías, distrito de Buenaventura.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo plantea la viabilidad de crear un centro de acopio sostenible en Zacarías, orientado a evaluar su factibilidad y a diseñar un espacio que permita a los agricultores almacenar, clasificar y comercializar sus productos de manera más eficiente y responsable con el ambiente. Su objetivo principal es analizar su viabilidad y establecer una infraestructura de acopio para pequeños agricultores locales, permitiéndoles almacenar, clasificar y comercializar sus productos de manera eficiente y sostenible. La investigación destaca cómo la ausencia de un espacio adecuado afecta a los agricultores al dificultar la conservación y venta de sus productos, lo que impacta negativamente en sus ingresos y limita el acceso a mercados más amplios. El documento también aborda la importancia de un centro sostenible, que fomente prácticas ecológicas y adaptables frente al cambio climático. Se considera que esta infraestructura podría mejorar la economía local, reducir pérdidas postcosecha y ofrecer mejores precios mediante la eliminación de intermediarios. El centro de acopio también fortalecería la identidad cultural y el consumo de productos frescos, abriendo la puerta a nuevos negocios y potencialmente al turismo rural. La arquitectura del proyecto responde a la necesidad de infraestructura adecuada para los productores, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible en Zacarías. La metodología utilizada combina encuestas y entrevistas para captar tanto datos cuantitativos como cualitativos, y se examinan aspectos históricos, legales y conceptuales sobre centros de acopio. Finalmente, el estudio propone recomendaciones y lineamientos de diseño para garantizar que el centro de acopio satisfaga las necesidades locales y promueva el desarrollo sostenible en Zacarías.
Resumen en inglés
This paper proposes the feasibility of creating a sustainable collection center in Zacarías, aiming to evaluate its feasibility and design a space that allows farmers to store, classify, and market their products more efficiently and in an environmentally responsible manner. Its main objective is to analyze its feasibility and establish a collection infrastructure for small local farmers, allowing them to store, classify, and market their products efficiently and sustainably. The research highlights how the lack of adequate space affects farmers by making it difficult to preserve and sell their products, negatively impacting their income and limiting access to broader markets. The document also addresses the importance of a sustainable center that promotes ecological and climate-adaptive practices. It is believed that this infrastructure could improve the local economy, reduce post-harvest losses, and offer better prices by eliminating intermediaries. The collection center would also strengthen cultural identity and the consumption of fresh produce, opening the door to new businesses and potentially rural tourism. The project's architecture responds to the need for adequate infrastructure for producers, promoting more equitable and sustainable development in Zacarías. The methodology used combines surveys and interviews to capture both quantitative and qualitative data, and examines historical, legal, and conceptual aspects of collection centers. Finally, the study proposes recommendations and design guidelines to ensure that the collection center meets local needs and promotes sustainable development in Zacarías.

PDF
FLIP 
