Publicación: Escenarios lúdicos y espacios públicos como elementos de integración social en la localidad No2 del Distrito de Buenaventura en los barrios Puerta del Mar y 20 de Julio
Portada
Turnitin-Escenarioslúdicosyespaciospúblicoscomoelementosdeintegraciónsocialenlalocalidad-1-2.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo del presente estudio es diagnosticar la problemática del déficit de escenarios lúdicos y espacios públicos y analizar como esta carencia afecta la integración social y el desarrollo comunitario. La falta de estos escenarios y espacios limita la interacción social entre los residentes y contribuye a la falta de integración y bienestar en la comunidad. Este déficit se ve agravado por la deficiente planificación urbana, que ha dado lugar a la distribución desorganizada de los espacios públicos y a la falta de accesibilidad a áreas recreativas en la zona de estudio. La investigación se centra en la implementación de escenarios lúdicos y espacios públicos que responda a las prácticas culturales y sociales de la comunidad. Para abordar esta problemática, el estudio incluye un análisis de sitio para evaluar detalladamente las condiciones urbanísticas y sociales de los barrios seleccionados. Así mismo, se realizarán encuestas a los habitantes para comprender mejor sus necesidades y expectativas de los espacios recreativos. Esta metodología permitirá formular una propuesta participativa y adaptada al contexto. Por tanto, la investigación pretende proponer una solución viable que se centre en las prácticas sociales y culturales de la comunidad, promoviendo un entorno participativo e inclusivo. Palabra clave: Escenario lúdico, Integración social, Espacio recreativo, Desarrollo comunitario, Planificación urbana.
Resumen en inglés
The objective of this study is to diagnose the problem of the lack of recreational scenarios and public spaces and to analyze how this deficiency affects social integration and community development. The lack of these scenarios and spaces limits social interaction among residents and contributes to the lack of integration and well-being in the community. This deficit is aggravated by poor urban planning, which has resulted in the disorganized distribution of public spaces and lack of accessibility to recreational areas in the study area. The research focuses on the implementation of recreational scenarios and public spaces that respond to the cultural and social practices of the community. To address this problem, the study includes a site analysis to evaluate in detail the urban and social conditions of the selected neighborhoods. In addition, surveys will be conducted with the inhabitants to better understand their needs and expectations for recreational spaces. This methodology will allow the formulation of a participatory proposal adapted to the context. Therefore, the research aims to propose a viable solution that focuses on the social and cultural practices of the community, promoting a participatory and inclusive environment.

PDF
FLIP 
