Publicación:
Proyecto de práctica empresarial para la supervisión de la construcción del pavimento rígido en la calle 3b entre las carreras 66c y 72 barrios Jorge Eliecer Gaitán y Alfonso López Michelsen, localidad dos, zona urbana del Distrito de Buenaventura

dc.contributor.advisorNORMAN RENTERIA RAMOS
dc.contributor.authorRIASCOS GARCES JHANS WEYMAR
dc.contributor.juryArroyo Gonzales Bernando
dc.contributor.juryValencia Pardo Carlos Alfredo
dc.contributor.researchgroupInfraestructura y desarrollo urbano
dc.date.accessioned2025-10-16T20:57:43Z
dc.date.issued2025-09-25
dc.description.abstractspa: Este informe de pasantías está relacionado con la tecnología en Construcciones Civiles y se generó en un proyecto de pavimentación de concreto rígido en Buenaventura, junto a la constructora Arquitectura Hábitat y Desarrollo ZOMAC S.A.S. El documento expone las tareas ejecutadas, el respaldo proporcionado en la supervisión técnica y administrativa, así como las contribuciones al control de calidad del trabajo realizado, resaltando el valor de la práctica profesional para reforzar las habilidades del tecnólogo en construcciones civiles.spa
dc.description.abstractThe internship presented the work carried out by the construction company Arquitectura Habitat y Desarrollo Zomac S.A.S., under construction contract No. SIV-2024-0113. The purpose of this project was to construct a rigid pavement on 3B Street, between 66C and 72nd Avenues, in the Jorge Eliecer Gaitán and Alfonso López Michelsen neighborhoods, in the El Pailón area of the Buenaventura Special District, Valle del Cauca. During the internship, technical support was provided in supervising the construction process of 80 linear meters of pavement, which included activities such as excavation, material removal, backfilling with imported materials, soil compaction, steel reinforcement, installation of wooden forms, level verification, and concrete pouring. In addition, we supervised the construction materials to ensure that everything was done with the highest quality and in strict compliance with standards and technical specifications. We performed density tests on the compacted soil and strength tests on the concrete to verify compliance with the required parameters to guarantee the pavement's stability and durability. The construction of this project seeks to directly benefit the community by improving its infrastructure and, consequently, the quality of life of its residents. This intervention not only facilitates vehicular and pedestrian mobility by providing a road in optimal condition, but also improves access to public services and fosters a safer and more orderly environment. Furthermore, by reducing problems with waterlogging and road deterioration, the pavement's useful life is extended and future maintenance costs are reduced.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Construcciones Civiles
dc.description.researchareaLinea de investigacion Urbana
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 1 INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 2 UBICACIÓN 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA 2.2.1 Función como supervisor de obra 2.2.2 Proceso de la obra: Preparación del terreno 2.2.3 Proceso de la obra: Pavimentación 3 OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICO 4 ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA PRACTICA 4.1 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS 4.1.1 Supervisión y control de calidad 4.1.2 Registro y documentación 4.1.3 Gestión de seguridad y manejo ambiental 4.2 ACTIVIDADES TÉCNICAS 4.2.1 Representación y protección en la supervisión de planos 4.2.2 Construcción de pavimento 4.2.3 Adecuación de la subrasante 4.2.4 Construcción de la base y subbase 4.2.5 Instalación formaletas en madera 4.2.6 Armado de acero 4.2.7 Vaciado y acabado del concreto 4.2.8 Construcción de sumideros 4.2.9 Construcción de Andenes y Sardineles 4.2.10 Aseo y limpieza en general 5 MARCO CONCEPTUAL 5.1 PAVIMENTO RÍGIDO: 5.2 SUPERVISIÓN DE OBRA: 5.2.1 Evaluación del ciclo de vida del pavimento 5.2.2 Control climático 5.2.3 Carga y distribución de esfuerzos 5.3 NORMAS: 6 RESULTADO INDICADORES, METAS POR LOGROS FORMATIVOS 7 CRONOGRAMA DE EJECUCION VS PROGRAMACIÓN 8 APORTES Y RECOMENDACIONES 8.1 RECOMENDACIONES A LA EMPRESA: 8.2 RECOMENDACIONES PARA LA UNIVERSIDAD: 9 CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA 10 ANEXOSspa
dc.format.extent45 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRiascos Garcés J, W. Proyecto de práctica empresarial para la supervisión de la construcción del pavimento rígido en la calle 3b entre las carreras 66c y 72 barrios Jorge Eliecer Gaitán y Alfonso López Michelsen, localidad dos, zona urbana del Distrito de Buenaventura [Tesis de pregrado Universidad del Pacifico].
dc.identifier.instnameUniversidad del Pacifico
dc.identifier.reponameRepositorio Insitucional Universidad del pacifico
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/1265
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Pacifico
dc.publisher.placeColombia
dc.publisher.programTecnología en Construcciones Civiles
dc.relation.referencesÁlvarez, J. & Gómez, R. (2016). Diseño y Construcción de Pavimentos Rígidos. Editorial Universidad Nacional de Colombia. Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002). Congreso de la República de Colombia. González, P. (2018). Materiales de Construcción: Propiedades y Aplicaciones. Editorial Alfaomega. ICONTEC. (2004). Norma Técnica Colombiana NTC 2017: Concretos. Especificaciones generales para mezclas de concreto. Instituto Nacional de Vías (INVIAS). (2013). Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras. Ministerio de Transporte de Colombia. (1995). Normas Técnicas para Diseño y Construcción de Pavimentos Rígidos. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2015). Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS 2017). Norma Sismo Resistente Colombiana (NSR-10). (2010). Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS). Pavimentos de Concreto. (2001). Portland Cement Association (PCA).
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject.proposalSupervisión, especificaciones, concreto, base granular, curado.spa
dc.titleProyecto de práctica empresarial para la supervisión de la construcción del pavimento rígido en la calle 3b entre las carreras 66c y 72 barrios Jorge Eliecer Gaitán y Alfonso López Michelsen, localidad dos, zona urbana del Distrito de Buenaventuraspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentacion No 025.pdf
Tamaño:
778.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jhans Formato de autorización de publicación.pdf
Tamaño:
675.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Turnitin INFORME FINAL PASANTIA JHANS (1).pdf
Tamaño:
568.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME FINAL PASANTIA JHANS 2.0 JR - Original 1.pdf
Tamaño:
2.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: