Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta para implementar un manual de procedimientos en el área de recepción de importaciones para optimizar la utilización de recursos y garantizar la eficiencia de la empresa ASECOMEXT SAS en Buenaventura
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Torres García, Darlin Alfonso | |
dc.contributor.author | Mosquera Estupiñan, Yiseel Andrea | |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T14:23:39Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T14:23:39Z | |
dc.date.issued | 2024-10-06 | |
dc.identifier.citation | Mosquera, Y. (2024,octubre 6). Propuesta para implementar un manual de procedimientos en el área de recepción de importaciones para optimizar la utilización de recursos y garantizar la eficiencia de la empresa ASECOMEXT SAS en Buenaventura[tesis de pregrado,Universidad del Pacífico]. Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/1025 | |
dc.description.abstract | El presente informe tiene como objetivo analizar la gestión de calidad en ASECOMEXT SAS, una agencia de aduanas con presencia en Buenaventura – Colombia, identificando fortalezas y debilidades en su implementación y proponiendo recomendaciones para el mejoramiento continuo. Se utilizó un enfoque cualitativo para evaluar la excelencia operativa mediante la observación y la revisión de documentos internos, en este sentido, se llevó a cabo un levantamiento de información suministrada por miembros de la empresa para obtener información primaria. Entre las recomendaciones propuestas, se planteó la implementación de un manual de procedimientos el cual permita estructurar de manera coherente las funciones y actividades secuenciales que se deben ejecutar para optimizar recursos logrando alcanzar los resultados esperados descritos en la planeación estratégica de la empresa para cumplir con los estándares y requisitos establecidos. El presente informe se divide en 4 capítulos. El primero, introduce el contexto de la empresa. El segundo brinda una descripción del área en la que se desarrolló el proceso de pasantías. Por consiguiente, el tercero se enfoca en identificar los desafíos enfrentados y/o restricciones encontradas en la empresa con sus posibles propuestas de solución y, por último, el capítulo cuatro discute los hallazgos y propone recomendaciones. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 1 CAPITULO 1: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 2 1.1. RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA DONDE REALIZA SUS PASANTÍAS 2 1.2. ACTIVIDAD ECONÓMICA 2 1.3. RESEÑA HISTÓRICA 3 1.4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 3 1.5. OBJETIVOS DE LA INSTITUCIÓN 4 1.6. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 5 1.7. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 6 CAPITULO II: DESCRIPCIÓN DEL ÁREA EN LA CUAL SE DESARROLLA LA PRÁCTICA PROFESIONALIDAD O PASANTÍA 7 2.1. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA 7 CAPITULO III: DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA PRÁCTICA PROFESIONALIDAD o PASANTÍA 8 3.1 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS 8 3.2. LIMITACIONES CONFRONTADAS EN LA PRÁCTICA 9 3.3. APORTES DEL PASANTE A LA EMPRESA 11 3.4. APORTES A LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA (UNPA 26 CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 27 GLOSARIO 28 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 29 ANEXOS 30 | spa |
dc.format.extent | 39 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Pacífico | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.other | METODO | |
dc.subject.other | PLANIFICACIÓN | |
dc.subject.other | SOCIEDAD | |
dc.title | Propuesta para implementar un manual de procedimientos en el área de recepción de importaciones para optimizar la utilización de recursos y garantizar la eficiencia de la empresa ASECOMEXT SAS en Buenaventura | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.contributor.researchgroup | Proyección Social | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Administración de Negocios Internacionales | spa |
dc.description.researcharea | Competitividad del Nodo Portuario; Comercio Exterior, la Economía Regional en un Mundo Globalizado; Desarrollo Empresarial | spa |
dc.identifier.instname | Universidad del Pacífico | spa |
dc.identifier.lom | Recursos Educativos | |
dc.identifier.reponame | Repositorio de la Universidad del Pacífico | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unipacifico.edu.co/ | spa |
dc.publisher.place | Buenaventura | spa |
dc.publisher.program | Administración de Negocios Internacionales | spa |
dc.relation.isderivedfrom | Propuesta para implementar un manual de procedimientos en el área de recepción de importaciones para optimizar la utilización de recursos y garantizar la eficiencia de la empresa ASECOMEXT SAS en Buenaventura | |
dc.relation.references | Fayol, H. (1916). Principios administrativos. Retrieved from. http://jotvirtual.ucoz.es/ADMON/PRINCIPIOS_ADMINISTRATIVOS.pdf | spa |
dc.relation.references | Fenalco Antioquia. (2021). ¿Cómo afecta la crisis de los contenedores al consumidor? https://www.fenalcoantioquia.com/blog/como-afecta-la-crisis-de-los- contenedores-al- consumidor/ | spa |
dc.relation.references | Galeano, M. (2004). Estrategias de investigación social cualitativa. Medellín., Colombia: La Carreta Editores | spa |
dc.relation.references | García, C. (2023). La Teoría de Frederick Taylor: Fundamentos de la Administración Eficiente. Teoría Online. https://teoriaonline.com/teoria-frederick-taylor-sobre-administracion/ | spa |
dc.relation.references | Hernández, S. R.; Fernández, C. & C.; Baptista, L. P. (2014). Metodología de la Investigación. Ciudad de México, México: McGraw-Hill | spa |
dc.relation.references | Roca, A. F., & García, C. M. Q. (2016). Importancia de los manuales de procedimientos para lamejora de los procesos operativos en las agencias de aduanas. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, (2016_10). En línea: http://www.eumed.net/rev/caribe/2016/10/aduanas.html | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.eric | APTITUD | |
dc.subject.proposal | Procedimientos | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias | spa |
dc.subject.proposal | Empresa | spa |
dc.subject.proposal | Calidad. | spa |
dc.subject.proposal | Procedures | eng |
dc.subject.proposal | Strategies | eng |
dc.subject.proposal | Company | eng |
dc.subject.proposal | Quality | eng |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.contributor.jury | Asprilla Mondragon, Claudia Liliana | |
dc.contributor.jury | Cándelo, Tiana vanessa | |
dc.contributor.jury | Perea Valencia, José Edwin |