Comportamiento del arroz bajo el sistema de secado con fertilización fosfórica en el Municipio de Buenaventura
Libro
2010
Universidad del Pacífico
En general, los suelos del Pacífico Colombiano son ácidos e infértiles, su contenido de fósforo (P) aprovechable es relativamente bajo, por lo cual las respuestas de los cultivos (no adaptados a este ecosistema) a la aplicación de este elemento pueden ser superiores a las de los elementos K, N, Ca, Mg, S y micro nutrientes. Además de la deficiencia de fósforo se suma la alta capacidad de fijación del mismo en los suelos ácidos.
Aunque el fósforo es relativamente abundante en muchos suelos, este es uno de los principales nutrientes de las plantas que limitan el crecimiento vegetal, es añadido al suelo en forma de fertilizantes fosfatados de los cuales una parte es usada por las plantas y otra forma rápidamente compuestos insolubles con otros constituyentes del suelo, lo cual disminuye la eficiencia total de uso del fósforo. (Vassilev. N, et al, 2006)
Es muy posible que aplicaciones de fosfatos solubles en agua no sean las más indicadas debido a que parte del fósforo (P) aplicado puede ser fijado por las arcillas caoliníticas y por los óxidos hidratados de hierro y aluminio que aparentemente predominan en estos suelos.
El uso de rocas fosfóricas (RF) nativas, finamente molidas, podría ser una alternativa viable para el cultivo del arroz en estos suelos, especialmente en los casos del arroz inundado y/o secano, tal como ha sido demostrado para Oxisoles de los Llanos Orientales de Colombia. (León, 1991)
Tanto para cultivos de secano como para arroz bajo riego, el método de aplicación del fertilizante fosfatado puede ser de gran importancia. Es muy posible que el uso de fosfatos solubles para arroz de secano con aplicación al voleo superficial no sea la más efectiva, mientras que esa práctica puede ser adecuada con (RF) en arroz inundado. Si se trata de establecer arroz bajo mínima o cero labranza, posiblemente las aplicaciones localizadas de fosfatos solubles o (RF) parcialmente aciduladas o no aciduladas, podrían dar muy buenos resultados. Es muy posible que esta última práctica se vea favorecida bajo las condiciones de alta precipitación existentes en la región Pacífica,
- CB. Libros [31]
Descripción:
ilovepdf_merged (3).pdf
Título: ilovepdf_merged (3).pdf
Tamaño: 3.860Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: ilovepdf_merged (3).pdf
Tamaño: 3.860Mb


