Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorGarcía Núñez, Lury Nohemy
dc.contributor.authorRivas Ocoro, Ray Smith
dc.date.accessioned2025-03-31T20:00:42Z
dc.date.available2025-03-31T20:00:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCompuestos Nitrogenados El amoniaco (NH3) es la forma más tóxica del nitrógeno, y un incremento de pH, temperatura o salinidad aumenta su proporción. El nitrito (N02) es el producto intermedio en el proceso de nitrificación del amoniaco a nitrato. El Nitrato (N03) es menos tóxico que los anteriores y el producto final de la nitrificación, y se controla con recambios de agua. Generalmente se miden con técnicas colorimétricas (Timmons et al., 2009).spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/1110
dc.description.abstractThe Cali Zoo was founded in 1969, and the zoological foundation in Cali began operating in 1980. The main function of the zoo is to create educational and reproduction programs for wild animals in captivity for their conservation. It also has as its principles: rescue of animals in captivity and the exhibition of around 2,500 animals and 233 species (21% fish, 30% birds, 21% mammals, 12% reptiles, and 9% butterflies). Taking advantage of the framework agreement that was signed this year between the Universidad del Pacífico and the Cali Zoo Foundation, this internship was carried out from March to September 2023; specifically in the Aquarium, whose main activities were related to the measurement of water quality parameters, fish quarantine, feeding and care of exhibition fish, and aquarium adaptation. With this practice, the importance of maintaining good water quality in the cultivation of aquatic organisms was understood, and what the ideal ranges are for the health of the fish, and how these values are corrected, until the appropriate ones are achieved; The different types of food that should be offered to fish in captivity were also reviewed, according to the species and life stage. The concept and need to quarantine any aquatic organism before entering exhibition aquariums was also understood.eng
dc.description.abstractEl zoológico de Cali fue fundado en 1969, y la fundación zoológica en Cali, empezó a funcionar en 1980. La principal función del zoológico es crear programas educativos y de reproducción de animales silvestres en cautiverio para su conservación, también tiene como principios: el rescate de animales en cautiverio y la exhibición de alrededor de 2500 animales y 233 especies (21% peces, 30 % aves, 21% mamíferos, reptiles 12%, y 9 % mariposas). Aprovechando el convenio marco que se firmó este año entre la Universidad del Pacífico y la Fundación del Zoológico de Cali, se realizó esta pasantía desde marzo a septiembre de 2023; específicamente en el Acuario, cuyas actividades principales estuvieron relacionadas con la medición de parámetros de calidad de agua, cuarentena de peces, alimentación y cuidado de los peces de exhibición, adecuación de acuarios. Con esta práctica se entendió la importancia de mantener una buena calidad de agua en los cultivos de organismos acuáticos, y cuáles son los rangos ideales para la salud de los peces, y cómo se corrigen estos valores, hasta lograr los adecuados para los ellos; igualmente se repasó de los diferentes tipos de alimento que se les debe ofrecer a los peces en cautiverio, de acuerdo a la especie y a la etapa de vida. También se entendió el concepto y la necesidad de realizar cuarentena a cualquier organismo acuático antes de entrar a los acuarios de exhibición.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 1 1. FORMULACIÓN O PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA 2 2. OBJETIVOS 3 2.1. OBJETIVO GENERAL 3 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 3. MARCO TEÓRICO 4 3.1. CALIDAD DE AGUA 4 3.1.1. Temperatura 5 3.1.2. Oxígeno 5 3.1.3. pH 5 3.2. MANEJO DE PECES 6 3.2.1. Cuarentena 6 3.2.2. Alimentación 6 4. METODOLOGÍA 7 4.1. UBICACIÓN 7 4.2. INFRAESTRUCTURA 7 4.2.1. Características de las exhibiciones de agua dulce 8 4.2.2. Característica de las exhibiciones marinas 8 4.3. AMBIENTACIÓN 9 4.3.1. Característica y diseño de las exhibiciones 9 4.4. SISTEMAS DE MANTENIMIENTO DE CALIDAD DE AGUA 10 4.4.1 Sistema de filtración 10 4.4.2. Sistema de aireación 11 4.4.3 Sistema de desinfección 11 4.5. TOMA DE PARÁMETROS DE LA CALIDAD DE AGUA 11 4.5.1. Protocolo de toma de parámetros 12 4.5.2. Toma de sólidos disueltos en otras áreas del zoológico 13 4.6. CARACTERÍSTICAS DEL MANEJO DE PECES EN CAUTIVERIO 14 4.6.1 Cuarentena 14 4.6.2. Alimentación 15 4.6.3. Salud y bienestar 15 5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 16 6. CONCLUSIONES 18 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASspa
dc.format.extent29 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourcehttps://repositorio.unipacifico.edu.co/bitstream/item/127c199c-5d00-4c25-9d9f-426c5a09aed1/Trabajo%20de%20grado.%20Pasantia%2c%20Acuario%20del%20%20Zool%c3%b3gico%20de%20Cali-%20Ray%20Rivas%20%202023.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.titlePasantia en el Acuario de la Fundación Zoológico de Calispa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad del Pacíficospa
dc.contributor.researchgroupAcuicultura Trópicalspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Acuiculturaspa
dc.description.researchareaCultivo de peces ornamentalesspa
dc.description.researchareasspa
dc.publisher.placeBuenaventuraspa
dc.publisher.programTecnología en Acuiculturaspa
dc.relation.referencesAjiaco,R.E. (2005). Peces ornamentales manejo y prevención de enfermedades https://www.corpoamazonia.gov.co/images/Publicaciones/31%202005_Peces_Orname ntales_Manejo_Enfermedades/2005_PECES_ORNAMENTALES_MANEJO_PREVENCION_ DE_ENFERMED ADES.pdfspa
dc.relation.referencesAndrews, C. (1986). A fishkeeper’s guide to fish breeding. Salamander Books (Tetra Press).spa
dc.relation.referencesChapman, F. A. (2000). Ornamental fish culture, freshwater. En R.R. Stickney (Ed.), Encyclopedia of Aquaculture (pp. 602-610). John Wiley & Sons.spa
dc.relation.referencesFranco, J. A., Moncalenao, E. y Ajiaco, E. M. (2021). Comportamiento del mercado de los peces ornamentales continentales en Colombia. doi: https://dol.org/10.19053/01228420.v18.n1.2021.11320spa
dc.relation.referenceshttps://es.wikipedia.org/wiki/Zool%C3%B3gico_de_Cali https://www.minambiente.gov.co/ 2019spa
dc.relation.referencesLegiscomex.com (2013). Estudio de mercado de peces ornamentales en Colombia. https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/estudio%20peces%20 ornam entales%20completo3.pdfspa
dc.relation.referencesRuales,J. (2012). ZOOLÓGICO DE CALI FINAL de https://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/mercadeosostenible_jhonjaiver_ruales/file s/2012/ 11/ZOOL%C3%93GICO-DE-CALI FINAL.pdfspa
dc.relation.referencesTimmons, M., Ebeling, J & Piedrahita, R. (2009). Acuicultura en Sistemas de Recirculation (Spanish)spa
dc.relation.referencesVelasco, J., Gutiérrez, M. (2019). Aspectos nutricionales de peces ornamentales de agua dulce, Revista Politécnica, 15: 30; 82-93, 2019. DOI: 10.33571/rpolitec.v15n30a8spa
dc.relation.referencesWedler, E. (1998). Introducción en la Acuicultura con Énfasis en los Neotrópicos. Litoflash, Santa Marta.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalPeces Ornamentales, Conservación, Bienestar animal, Reproductores.spa
dc.subject.proposalPecesspa
dc.subject.proposalOrnamentalesspa
dc.subject.proposalConservaciónspa
dc.subject.proposalBienestar animal
dc.subject.proposalReproductoresspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)