AF. Tecnología en Acuicultura
Recent Submissions
-
Ensayos de reproducción en cautiverio del tetra emperador (Nematobrycon palmeri) en tres localidades de Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2019)Se realizo ensayos de reproducción con la especie tetra emperador Nematobrycon palmeri, en tres localidades diferentes: Centro de investigación y producción acuicola Henry Von Prahl (Sabaleta), una finca localizada en el ... -
Acompañamiento en la elaboración de un plan de mejoramiento, basado en las buenas practicas de reproducción acuícola, en el centro de investigación y producción acuícola Henry Von Prahl
(Universidad del Pacífico, 2019)Se realizó un proceso de identificación de los vacíos existentes en el cumplimiento de los requisitos legales relacionados con las Buenas Prácticas de Producción Acuícola, según los requerimientos establecidos por la ... -
Seguimiento al Proceso de Reproducción en Sábalo brycon meeki (Eigenmann & Hildebrand, 1918): con dos tipos de hormonas (HCG- EPC) en el Laboratorio Omar Barona
(Universidad del Pacífico, 2020)Se realizó evaluaciones acuícolas en reproducción de Sábalo, en tanques, ubicados en el Centro de Investigación y Producción Acuícola Henry Von Prahl, en el corregimiento de Sabaletas, mediante un seguimiento al proceso ... -
Cultivo experimental de tilapia nilótica (Orechromis niloticus) en el corregimiento de Córdoba - Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2020)Este trabajo tuvo por objetivo desarrollar un proceso de cultivo de tilapia nilótica en la finca "Los Mosquera", ubicada en el corregimiento de Córdoba municipio Buenaventura, Departamento Valle del Cauca. Los ensayos del ... -
Acompañamiento en la elaboración de un plan de saneamiento, basado en las buenas prácticas de producción acuícola, en el Centro de Investigación y Producción Acuícola Henry Von Prahl
(Universidad del Pacífico, 2020)Se evaluó las condiciones de saneamiento en el centro de investigaciones y producción acuícola Henry Von Phral (CIPA), haciendo la verificación en el sitio mediante una lista de chequeo, con la cual se logro verificar los ... -
Evaluación de la producción de microorganismos a partir de estiércol de caballo para la Alimentación de Larvas de Peces Ornamentales
(Universidad del Pacífico, 2020)Se evaluó la producción de daphnia en tres niveles de concentración de estiércol seco de caballo, con tres réplicas por tratamiento. microorganismos por ml. Por lo tanto, el estiércol de caballo es una alternativa ... -
Efecto del crecimiento compensatorio en la tilapia nilótica (Oreochromis nilóticus)
(Universidad del Pacífico, 2020)El estudio se llevó a cabo en el laboratorio del Programa de Acuicultura de la Universidad del Pacífico, localizada en el perímetro urbano del Municipio de Buenaventura. Se evaluó el efecto del crecimiento compensatorio ... -
Evaluación del crecimiento del microgusano (Panagrellus redivivus) en tres diferentes sustratos para alimentación de larvas de peces
(Universidad del Pacífico, 2020)El objetivo del presente trabajo fue evaluar los micro-gusanos para alimentación de peces ornamentales, debido a su pequeño tamaño, y rápido desarrollo. De igual modo, el beneficio que puede aportar estos sustratos para ... -
Acompañamiento en el proceso de policultivo de tilapia roja (Orechromis sp) y Barbudo (Rhamdia quelen) en estanques de tierra en el centro de investigación y producción Acuícola Henry Von Prahl
(Universidad del Pacífico, 2019)El presente trabajo es el informe del acompañamiento que se le hizo a un sistema de policultivo con las especies de Tilapia Roja, Orechromis sp y Barbudo, Rhamdia quelen. Donde se mencionan aspectos relacionados con su ... -
Reproducción y levante de Goldfish ( Carassius auratus) variedad " Shubunkin" en neveras desechadas
(Universidad del Pacífico, 2019)Se evaluó el crecimiento de los alevinos de Goldfish, cultivados en neveras recicladas y adaptadas para albergar organismos acuáticos en un sistema de circulación cerrada, contando con una bomba de agua sumergible que ... -
Estudio preliminar de parásitos presentes en barbudo , (rbamdia sp); mojarra (cicblassoma ps); nayo de río (agonostomus monticula); y nayo de pozo, (Pseudocurimata lineopunctata); especies nativas del río Anchicaya Buenaventura - Valle
(Universidad del Pacífico, 2008)Se determino e identifico la presencia de algunos parásitos. Por ello 4 especies son capturadas en los afluentes del río Anchicayá clínicamente presentarón carga parasitaria. -
Ensayos de métodos para desove en piangua "Anadara tuberculosa" (Sowerby, 1833)
(Universidad del Pacífico, 2016)La piangua, juega un papel muy importante en la economía local y regional, debido a la alta extracción está en peligro de extinción, por eso el proyecto busca identificar y establecer los mecanismos para su puesta o ... -
Determinación del número de larvas producidas por parejas del pez Betta “Betta Splendens (Regan, 1910)”, respecto a la temperatura del sitio de cultivo
(Universidad del Pacífico, 2016)Esta investigación tiene como fin, dar a conocer y garantizar una buena reproducción de la especie en sistemas de cautiverio en tanques plásticos, en la cual se tendrá en cuenta la temperatura para determinar el número de ... -
Aspectos básicos de la alimentación en su medio natural de la Pelada Yanca “Cynoscion phoxocephalus” en el corregimiento de Punta Soldado
(Universidad del Pacífico, 2016)El enfoque de esta investigación es la composición de su dieta alimentaria de la Pelada Yanca, para poder identificar su hábito alimenticio, en sus etapas fisiológicas. De igual forma, se llevo a cabo en el corregimiento ... -
Ensayo preliminar de un sistema de “Biofloc”, en el centro de investigación y producción acuícola Henry Von Prahl – Sabaletas
(Universidad del Pacífico, 2016)Una de las alternativas que empieza a incorporarse en los sistemas productivos de la piscicultura es la tecnología (BFT) que se basa en los sistema “Biofloc”, el cual se sustenta en aprovechar la acumulación de residuos ... -
Acompañamiento en el proceso experimental de alimentación de Pargo Lunarejo”Lutjanus Guttatus (Steindachner, 1869)” en la estación acuícola AUNAP. Bahía Málaga - Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2016)Se evaluó el crecimiento del pargo lunarejo (Lutjanus guttatus) en estanques plásticos circulares con capacidad de 2000 Litros durante un periodo de 56 días. Para esta investigación se utilizaron 9 tanques en los cuales ... -
Aspectos biológicos y ecológicos del arrayán Hemieleotris latifasciata (Meek & Hildebrand, 1912) en la cuenca media del Río Anchicaya
Evaluar las capturas del Arrayán y conocer aspectos biológicos y ecológicos de esta especie en la cuenca media del río Anchicayá ubicado en el distrito especial de Buenaventura en el Departamento del Valle del Cauca, con ... -
Cultivo de Cachama Blanca (piaracturs brachypomus) en el establecimiento penitenciário de Buenaventura
Se realizó este trabajo con el fin de evaluar el crecimiento de la cachama cultivada en estanque en tierra en el establecimiento penitenciario ubicado en el casco urbano de Buenaventura. Podemos decir que es viable el ... -
Estudio preliminar de la respuesta de las larvas del Barbudo (Rhamdia sp.) con tres densidades de siembra alimentadas con alimento concentrado extrudizado pulverizado (mojarra 30%)
El propósito de esta investigaciòn es mostrar el desarrollo de larvas de barbudo (Rhamdia sp.), alimentadas con concentrado extrudizado pulverizado en tres diferentes densidades de siembra (20, 70, 50 larvas/litro). Las ...