AB. Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-107 de 107
-
Acompañamiento y fortalecimiento de la autonomía alimentaria en la comunidad negra de la cuenca del río Raposo en Buenaventura Valle del Cauca.
(2008)Los sistemas del río Raposo tienen su propia racionalidad económica. Funcionan en pequeña escala y están orientados fundamentalmente al auto-sostenimiento de las comunidades. -
Producción de compost a base de biosolido y su evaluación en un suelo fértil del municipio de candelaria y un suelo ácido del municipio de Buenaventura Valle del Cauca
(2007)se evaluó el potencial del uso agronómico de los lodos de La PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) de Cañaveralejo Cali. Para el desarrollo de la evaluación se utilizaron dos fases, en la primera se realizo un ... -
Evaluación de características agronómicas de cuatro líneas interespecificas de arroz (oryza sativa/oryza latifolia) comparadas con dos variedades comerciales y una nativa en el corregimiento # 8 de Zacarías municipio de Buenaventura
(Universidad del Pacifico, 2008)El estudio se realizó en el corregimiento de Zacarías zona baja del río Dagua, con el objetivo de evaluar las características agronómica de cuatro líneas interespecificas de Arroz comparadas con dos variedades comercial y ... -
Caracterización de huertos habitacionales y manejo de la agrobiodiversidad en las comunidades negras de San Marcos, Zacarías y Córdoba – municipio de Buenaventura Valle del Cauca.
(Universidad del Pacifico, 2008)El enfoque del proyecto se dirige a los huertos habitacionales que se encuentran en las zonas rurales del municipio de Buenaventura, principalmente en San Marcos, Córdoba y Zacarías. Enfatizando en la estructura, composición ... -
Identificación y evaluación de cepas nativas de hongos entomopatogenos que afectan a la gualpa del cocotero (rhynchophorus palmarum) en plantaciones de coco en el municipio de Guapí, Departamento del Cauca
(2008)El cocotero es un cultivo costero que hace parte de la dieta de los pobladores del Pacífico y les suministra ingresos económicos. De igual forma, la gualpa es una importante plaga en este cultivo y ha tomado gran auge ya ... -
Aislamiento y reconocimiento de hongos benéficos asociados a la rizosfera de chontaduro bactris gasipaes h.b.k en los corregimientos de Citronela y Sabaletas Buenaventura – Valle del Cauca
(2007)Se reconoció el género de algunos hongos con acción benéfica presentes en la rizosfera de la palma de chontaduro Bactris gasipaes H.B.K., establecida en agro-ecosistemas y huertos habitacionales de los corregimientos de ... -
Evaluación de paratheresia claripalpis y metagonistylum minense como posibles parasitoides de larvas de rhynchophorus palmarum Bajo Condiciones de laboratorio en el Municipio de Buenaventura (Valle del Cauca).
(2008)El anillo rojo es la principal enfermedad que afecta las plantaciones de cocotero en el litoral Pacífico Colombiano, ocasionando graves pérdidas económicas a los agricultores, debido a que la enfermedad es de carácter ...