AB. Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 107
-
Caracterización económica de la producción comercial del borojó (borojoa patinei) distribuido en Cali, Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2015)Se ha enfocado el análisis estratégico sobre la comercialización del borojó en Calí, el cual busca beneficiar a los habitantes de los principales corregimientos productores de este fruto, en Buenaventura, para desarrollar ... -
Determinación del rendimiento de plantas adultas de Naidi (Euterpe oleraceae. Mart) del bosque húmedo tropical del rió Cajambre, Buenaventura - Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2015)Se permitió reafirmar la existencia de un alto potencial de palmas productoras de Naidi (Euterpe oleraceae. Mart) en las zonas bajas del Rio Cajambre. De igual manera, las prácticas ancestrales para su aprovechamiento y consumo. -
Reconocimiento de hongos formadores de micorrizas nativos en la rizosfera de Papachina (Colocasia Esculenta Scholt), en las veredas de Zacarias y Sabaletas - Buenaventura - Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2016)Se determino la presencia de hongos formadores de micorrizas, asociados a la rizosfera de papachina Colocasia Esculenta, en las localidades de Zacarias y Sabaletas, Buenaventura (Valle del Cauca). -
Estudio preliminar de Almirajó (Patinoa Almirajó V). Bajo condiciones de vivero y campo
(Universidad del Pacífico, 2016)El objetivo principal son los estudios básicos agronómicos del germoplasma promisorio de Patinoa almirajó V., especie frutal potencial agronocomercial alimentario del chocó biogeográfico. De igual forma, ha sido poco ... -
Caracterización de productos no maderables en tres sitios del bosque secundario húmedo tropical, en la comuna 12, zona periurbana del distrito de Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2015)Se realizó la caracterización de los productos forestales no maderables en tres sitios del bosque húmedo tropical de la comuna 12 del distrito de Buenaventura. -
Evaluación de la factibilidad de propagar vegetativamente la uva silvestre (vitís tiliifolia Humb. &Bonpl. exroem. &schult.) en condiciones del Pacífico Colombiano en el municipio de Buenaventura - Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2013)Se evaluó la factibilidad de propagar vegetativamente la uva silvestre en condiciones del Pacifico Colombiano en el municipio de Buenaventura Valle del Cauca en el Campus de la Universidad del Pacifico. -
Aportes para el ajuste de futuros proyectos de seguridad alimentaria para las comunidades de Bahia Malaga, Buenaventura D. E.
El aporte de esta investigación, se centra en futuros proyectos productivos, análisis de rentabilidad económica en producción de pollos para engorde, descripción de galpones y azoteas para contribuir en la seguridad ... -
Patrón de distribución, dependencia y heterogeneidad espacial de 26 especies forestales del Campus de la Universidad del Pacífico, Buenaventura - Colombia
(Universidad del Pacífico, 2014)Se utilizaron herramientas analíticas para ubicar la distribución espacial de las diferentes especies forestales presentes en el campus de la Universidad del Pacifico. -
Evaluación de la fertilización biológica con bacterias fijadoras de nitrógeno y solubilizadoras de fósforo bajo condiciones de invernadero en el cultivo de maíz. (zea mays) variedad chococito
(Universidad del Pacífico, 2011)Se evaluó el experimento de invernadero con el efecto de cepas comerciales de bacterias fijadoras y solubilizadoras de fósforo sobre parámetros agronómicos del maíz Chococito. -
Diagnostico agroforestal de la finca en sinai corregimiento no.8 de la vereda de Zacarías Distrito de Buenaventura Departamento del Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2012)Se pretendió realizar el diagnostico agroforestal de la finca el Sinaí, mediante la implementación de técnicas participativas de caracterización. -
Validación de la tecnología para la producción del hongo comestible y medicinal pleurotus ostreatus en la comunidad Negra de la vereda Zacarías corregimiento no 8 del municipio de Buenaventura - Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2007)En el caso particular del corregimiento de Zacarías, la producción de p. ostreatus puede contribuir con el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, a través de su introducción a la dieta alimenticia. Además, podría ser ... -
Caracterización del complejo de barrenadores de estípite (curculionidae : Dryophthorinae) en cultivo de chontaduro en la zona rural de Buenaventura Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2015)Se propuso, como ejerció la construcción de conocimiento, para determinar el complejo de barrenadores estípite del cultivo de Chontaduro (Coleóptera, Curculionidae: Dryophthorinae) e impacto producido en el cultivo del ... -
Caracterización socio - económica de la finca el recuerdo en la Vereda de Zacarias, corregimiento nº 8 del municipio de Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2012)Se aprovecha la producción de la finca el recuerdo, principalmente para el auto abastecimiento de la familia. De igual forma se consume el plátano, la papachina, huevos y gallinas. Dedicado para la venta únicamente el árbol ... -
Caracterización y evaluación de las propiedades físicas-químicas del suelo en sistemas agroforestales de tres zonas de bosques de la comunidad de Zacarías del municipio de Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2015)Se efectuó la documentación en los suelos, zonas de bosques de la vereda Zacarías.De igual modo, se realizó una propuesta de tipo agronómico para mejorar las condiciones de cultivo, uso y manejo de suelos. -
Evaluación de dos morfotipos de solanum sessiliflorum dunal, adaptados a condiciones del Pacífico Colombiano
(Universidad del Pacífico, 2011)La importancia de caracterizar los recursos genéticos de los diversos lulos de Colombia, entre los que se incluye elementos técnicos profundos para contemplar su expansión en cultivos tecnificados para el Pacífico Colombiano. -
Seguimiento de áreas de bosque secundario en recuperación del corregimiento Bajo Calima distrito de Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2015)Se realizo el seguimiento a parcelas de enriquecimiento forestal y el inventario florístico para conocer la riqueza de los bosques de segundo crecimiento del Consejo Comunitario del Bajo Calima. -
Evaluación per se del fríjol tapajeño (phaseolus dumosus) en condiciones ambientales de Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2014)La investigación aportará a la recuperación de semilla nativa del frijol Tapajeño, ayudará al fortalecimiento de la seguridad alimentaria de los habitantes de la zona, donde permitirá conocer la capacidad de adaptabilidad ... -
Manejo agronómico en el cultivo de bananito musa acuminata aa corregimiento n° 8 distrito de Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2014)Los alcances de la investigación, fueron descritos aspectos morfológicos, productivos y de rendimiento en precosecha del bananito. De igual manera, el manejo de postcosecha se entorna a la comercialización del producto ... -
Seguimientos de áreas de bosques secundario en recuperación del corregimiento Bajo Calima distrito de Buenaventura.
(Universidad del Pacífico, 2015)Se realizó el seguimiento a parcelas de enriquecimiento forestal, establecidas en años anteriores por la C.V.C . De igual manera, se hizo inventario florístico para conocer la riqueza y diversidad en bosques de segundo ... -
Implementación de cuarenta hectáreas de sistemas agroforestales en el consejo comunitario renacer negro, parte media y alta del rió Timbiquí - Cauca
(Universidad del Pacífico, 2011)Surgió una visibilidad en la integración de un proyecto que contribuyera con el desarrollo y bienestar de las comunidades, logrando atender desde el componente productivo, de manera integral a 40 familias del Consejo ...