Uniajc
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Tesis/Trabajos De Grado
  • AB. Agronomía
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Tesis/Trabajos De Grado
  • AB. Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

EVALUACIÓN DE CONTROL FITOSANITARIO MEDIANTE TRAMPEO CON FEROMONA Y/O ATRAYENTES VEGETALES PARA EL CONTROL DEL PICUDO NEGRO (Rhynchophorus palmarum) RINCIPAL PLAGA DEL CULTIVO DE COCO (Cocos nucifera L.) EN EL ESTERO MARTINES, FINCA LOS ROBLES DE EL CHARCO NARIÑO


Hernandez Suarez, Luis Alfredo

Días Dagua, Carlos

Trabajo de grado - Pregrado

2023-03-06

Feromona, Atrayentes, Picudo negro, Rhynchophorus palmarumBuscar en Metarevistas

El picudo negro Rhynchophorus palmarum es una de las plagas económicamente importante en los cultivos de palmas en Colombia. Esta investigación se realizó en la vereda estero Martínez finca los Robles, ubicada en el municipio de el Charco Nariño con una duración de cuatro meses en campo, con el objetivo de evaluar diferentes atrayentes tanto sintético y natural que fueron, (feromona (Rhynchophorol C.), (Piña), (Caña) para la captura de Rhynchophorus palmarum, en una plantación de coco de aproximadamente de 19 años en donde se empleó un diseño completamente al azar con 8 tratamientos y 3 repeticiones para cada una, T1. (feromona (Rhynchophorol C.), T2. (feromona (Rhynchophorol C.) + Piña), T3. (feromona (Rhynchophorol C.) + Caña), T4. (feromona (Rhynchophorol C.) + Piña + Caña), T5. (Solo Piña), T6. (Solo Caña), T7. (Piña + Caña), T8. (Testigo sin Atrayentes), en las variables de estudios están; el número de machos capturados, el número de hembras capturados y el total de captura por semana. Los tratamiento que obtuvo los mejores resultados en la captura del picudo negro fue con el empleo de atrayente de feromona + piña + caña y seguida del tratamiento feromona + piña, donde demostraron su efectividad en mayores números de insectos capturados sobre los otros atrayentes evaluados, los mismos que no presentaron diferencias entre sí, pero si contra los tratamiento con caña y el tratamiento con feromona, lo que demostró que el empleo de feromonas por sí sola no constituyen un método efectivo de control de picudo negro, pero con el uso de atrayentes de frutas se puede aumentar su efecto de captura.

Agrónomo(a)

https://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/728

  • AB. Agronomía [97]

Descripción: TRABAJO DE GRADO.pdf
Título: TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño: 1.616Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: ACTA DE SUSTENTACIÓN.pdf
Título: ACTA DE SUSTENTACIÓN.pdf
Tamaño: 308.7Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización de publicación.pdf
Título: Autorización de publicación.pdf
Tamaño: 293.9Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Communities

  • Tesis/Trabajos De Grado
  • Investigación

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • La Universidad del Pacífico es una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Universidad del Pacífico - Buenaventura - valle del Cauca - Colombia Km 13 vía al Aeropuerto Barrio el triunfo Campus Universitario - PBX. (2) 2405555 - Cod. Postal: 764503 Email: info@unipacifico.edu.co

Medios
Institucionales

  • Unipacífico
  • Biblioteca
  • Bienestar
  • Egresados
  • Servicio
  • Noticias
  • Contactenos
  • Catálogo en Línea
  • Base de Datos
  • Repositorio
  • Academusift
  • Avast

HORARIO DE
ATENCIÓN

  • Biblioteca del Campus Universitario:
  • Lunes a Viernes de 7:00 A.M. a
    8:30 P.M. y Sábados de 8:00 A.M. a 2:00 P.M.
  • Biblioteca Ciudadela Colpuertos:
  • Lunes a Viernes 8:00 A.M. a 12:00 P.M. - 2:00 P.M.
    a 9:00 P.M. y Sábados de 8:00 A.M. a 2:00 P.M.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca