Uniajc
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Tesis/Trabajos De Grado
  • AE. Sociología
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Tesis/Trabajos De Grado
  • AE. Sociología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

El juego de azar y su influencia en las relaciones familiares y sociales en el Espacio Humanitario Puente Nayero en los últimos 5 años en el Distrito de Buenaventura


Castillo Panameño y Mosquera Valencia, Nhora Isabel y Luis Eder

Castillo Rodallega, Yenny Paola

Trabajo de grado - Pregrado

2023-05-16

Juegos de azar, conflictos, sociofamiliar, interacción social, desintegración familiar, lazos familiares.Buscar en Metarevistas

En el Espacio Humanitario Puente Nayero se practican unos diferentes juegos de azar los cuales son: El parqué, el bingo, el billar, el dominó y el naipe, este último se juega con mas frecuencia en la comunidad, primero como una forma de compartir e interactuar entre familiares y amigos. Sin embargo, a partir del año 2015 estos juegos comenzaron a ser objetos de una especial atención cuando algunos habitantes de la comunidad en su gran mayoría mujeres, empezaron a mostrar una gran inclinación por los juegos de azar, pero de manera muy particular el naipe se convirtió en el juego predilecto para hombres, pero especialmente para mujeres que realizan apuestas sustanciosas muchas perdiendo o ganando dinero para cubrir gastos y necesidades de ellas y sus familias. Cabe destacar, que las mujeres que habitan el Espacio Humanitario Puente Nayero tienden a apostar mucho dinero por todo el tiempo que le dedican, el cual está entre 13 y 24 horas consecutivas olvidándose por completo de sus responsabilidades con los hijos y esposos, generando discusiones al interior de la familia y conllevando a agresiones físicas y verbales las cuales al final desencadenan un abandono del hogar del padre de los hijos por el descuido de los hijos por parte de las madres, pero también enemistades y agresiones con los vecinos y otras personas que vienen de otros barrios de Buenaventura. Palabras claves: Juegos de azar, conflictos, sociofamiliar, interacción social, desintegración familiar, lazos familiares. ABSTRACT In the Puente Nayero Humanitarian Space, different games of chance are practiced, which are: parquet, bingo, billiards, dominoes and playing cards, the latter is played more frequently in the community, first as a way of sharing and interact with family and friends. However, from the year 2015 these games began to be the objects of special attention when some inhabitants of the community, the vast majority of whom were women, began to show a great inclination for games of chance, but in a very particular way the card was It became the favorite game for men, but especially for women who make substantial bets, many losing or winning money to cover expenses and needs of themselves and their families. It should be noted that the women who live in the Puente Nayero Humanitarian Space tend to bet a lot of money for all the time they dedicate to it, which is between 13 and 24 consecutive hours, completely forgetting about their responsibilities with their children and husbands, generating discussions at the same time. within the family and leading to physical and verbal aggressions which in the end trigger an abandonment of the home of the father of the children due to the neglect of the children by the mothers, but also enmities and aggressions with the neighbors and other people who come from other neighborhoods of Buenaventura. Keywords: Games of chance, conflicts, socio-family, social interaction, family disintegration, family ties.

Sociólogo(a)

https://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/788

  • AE. Sociología [235]

Descripción: Trabajo de grado
Título: El juego de azar y su influencia en las relaciones familiares y sociales en el Espacio Humanitario Puente Nayero, en el Distrito de Buenaventura (4).pdf
Tamaño: 1.657Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: formato de autorización
Título: Formato de autorización de publicación 1 (2).pdf
Tamaño: 690.9Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Acta de sustentación
Título: actas de sustentacion trabajo de grado.pdf
Tamaño: 365.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Turnitin
Título: Monografía - El Juego de azar y su influencia en las relaciones Luis Eder y Nhora (1).pdf
Tamaño: 265.2Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Communities

  • Tesis/Trabajos De Grado
  • Investigación

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • La Universidad del Pacífico es una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Universidad del Pacífico - Buenaventura - valle del Cauca - Colombia Km 13 vía al Aeropuerto Barrio el triunfo Campus Universitario - PBX. (2) 2405555 - Cod. Postal: 764503 Email: info@unipacifico.edu.co

Medios
Institucionales

  • Unipacífico
  • Biblioteca
  • Bienestar
  • Egresados
  • Servicio
  • Noticias
  • Contactenos
  • Catálogo en Línea
  • Base de Datos
  • Repositorio
  • Academusift
  • Avast

HORARIO DE
ATENCIÓN

  • Biblioteca del Campus Universitario:
  • Lunes a Viernes de 7:00 A.M. a
    8:30 P.M. y Sábados de 8:00 A.M. a 2:00 P.M.
  • Biblioteca Ciudadela Colpuertos:
  • Lunes a Viernes 8:00 A.M. a 12:00 P.M. - 2:00 P.M.
    a 9:00 P.M. y Sábados de 8:00 A.M. a 2:00 P.M.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca