Uniajc
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Tesis/Trabajos De Grado
  • AE. Sociología
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Tesis/Trabajos De Grado
  • AE. Sociología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Conflicto armado en el Distrito de Buenaventura: un análisis desde el impacto psicosocial de los habitantes del barrio Pampa linda


Jaramillo Valencia, Karol Stephania

Arroyo Angulo, José Edward

Trabajo de grado - Pregrado

2023

conflicto, conflicto armado, violencia armada e impacto psicosocialBuscar en Metarevistas

El conflicto armado interno es un hecho sociopolítico con incidencia económica y territorial, como resultado de los intereses de los diferentes actores armados vinculados en la problemática. Se manifiesta a través de acciones violentas de lo cual, históricamente ha sido la población civil quienes, en el contexto de la guerra en Colombia, han sido victimizada debido al sometimiento involuntario en hechos violentos, donde sus derechos humanos y civiles resultan vulnerados. La investigación planteada está enfocada en caracterizar los impactos sociales generados por el conflicto armado interno sobre la comunidad asentada en el barrio Pampalinda, en el Distrito de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca, para lo cual, se utilizó la metodología cualitativa de manera que, con la aplicación de entrevistas semiestructuradas, estudios de casos y grupo focal, fue posible hallar información de campo que favoreció determinar que, las afectaciones psicosociales recurrentes en la población como resultado de los hechos violentos dados en el marco del conflicto armado interno han generado estrés postraumático en la población, evento identificado por la recurrencia del miedo, la zozobra, el pánico, el llanto y alteraciones emocionales, en la generalidad de la población investigada.

Sociólogo(a)

https://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/802

  • AE. Sociología [235]

Descripción: CONFLICTO ARMADO EN EL DISTRITO DE BUENAVENTURA.pdf
Título: CONFLICTO ARMADO EN EL DISTRITO DE BUENAVENTURA.pdf
Tamaño: 1.738Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf
Título: FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf
Tamaño: 1.981Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: ACTA DE SUSTENTACIÓN.pdf
Título: ACTA DE SUSTENTACIÓN.pdf
Tamaño: 163.3Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: INFORME DE SIMILUTD.pdf
Título: INFORME DE SIMILUTD.pdf
Tamaño: 262.1Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Communities

  • Tesis/Trabajos De Grado
  • Investigación

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

  • La Universidad del Pacífico es una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Universidad del Pacífico - Buenaventura - valle del Cauca - Colombia Km 13 vía al Aeropuerto Barrio el triunfo Campus Universitario - PBX. (2) 2405555 - Cod. Postal: 764503 Email: info@unipacifico.edu.co

Medios
Institucionales

  • Unipacífico
  • Biblioteca
  • Bienestar
  • Egresados
  • Servicio
  • Noticias
  • Contactenos
  • Catálogo en Línea
  • Base de Datos
  • Repositorio
  • Academusift
  • Avast

HORARIO DE
ATENCIÓN

  • Biblioteca del Campus Universitario:
  • Lunes a Viernes de 7:00 A.M. a
    8:30 P.M. y Sábados de 8:00 A.M. a 2:00 P.M.
  • Biblioteca Ciudadela Colpuertos:
  • Lunes a Viernes 8:00 A.M. a 12:00 P.M. - 2:00 P.M.
    a 9:00 P.M. y Sábados de 8:00 A.M. a 2:00 P.M.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca