Diagnóstico de la transformación morfológica y los trazados en los asentamientos costeros debido a factores ambientales: estudio de caso en la Bocana, Pianguita, Juanchaco y La Barra
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este estudio examina la transformación morfológica y los cambios en los asentamientos costeros de La Bocana, Piangüita, Juanchaco y La Barra en Buenaventura debido a factores ambientales como la erosión costera, el aumento del nivel del mar y las variaciones climáticas, los cuales afectan la infraestructura y calidad de vida de estas comunidades. El objetivo es ofrecer un marco metodológico para el diagnóstico integral de las zonas costeras y apoyar la gestión y planificación mediante estrategias de mitigación y adaptación. Utilizando un enfoque multidisciplinario, se recopilaron datos geográficos, entrevistas y la participación comunitaria para analizar las percepciones y acciones de los residentes. Los resultados muestran una alta conciencia de la vulnerabilidad, con un 83.9% notando mayor erosión y un 74.8% considerando urgente la reubicación de viviendas en las zonas más altas. Se destaca la necesidad de implementar soluciones estructurales y no estructurales, como los muros de contención, rompeolas, espigones, la recuperación del manglar y planes de manejo costero.
Resumen en inglés
This study examines the morphological transformation and changes in the coastal settlements of La Bocana, Piangüita, Juanchaco, and La Barra in Buenaventura due to environmental factors such as coastal erosion, sea level rise, and climate variations, which affect the infrastructure and quality of life of these communities. The objective is to provide a methodological framework for the comprehensive diagnosis of coastal areas and to support management and planning through effective mitigation and adaptation strategies. Using a multidisciplinary approach, geographic data, interviews, and community participation were collected to analyze residents' perceptions and actions. The results show a high awareness of vulnerability, with 83.9% noting increased erosion and 74.8% considering the relocation of homes urgent. The study highlights the need to implement both structural and non-structural solutions, such as the retaining walls, breakwaters, groynes, mangrove restoration, and coastal management plans.