Publicaciones
Comunidades
Envíos recientes
Slide 1 of 5 Publicación Restringido
Diagnóstico Técnico y Recomendaciones a las Posibles Soluciones de la Planta Física de la IE República de Venezuela Comuna 4 Barrio Viento libre, Localidad 1, del Distrito de Buenaventura
(Universidad del Pacifico, 2025-10-10) Ramirez Valencia Jairo Walinton; Gomez Estupiñan diana marcela; Robledo Palcios Osman; VAN KAN MANUEL FERNANDO; OBANDO LARA HEIDY VANESSA
Este trabajo investigativo se centra en la IE República de Venezuela, ubicada en el distrito de Buenaventura, con el propósito de diagnosticar el estado actual de su planta física en el contexto de la implementación de la jornada única, que busca que los estudiantes permanezcan más tiempo en las instituciones educativas.
La metodología a implementar para el desarrollo de este proyecto consiste en una serie de inspecciones a la infraestructura, asociada con un análisis de los datos recolectados para identificar patologías como grietas, humedades y corrosión, también se harán entrevistas a los directivos para obtener información adicional sobre cómo funciona la edificación.
Con las conclusiones pudimos observar que la planta física presenta deterioros significativos que pueden comprometer la seguridad y el bienestar de los estudiantes. Se identificaron las causas con más profundidad de estas patologías, que requieren atención urgente.
Entre las recomendaciones sugerimos la implementación de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo, asimismo como la priorización de intervenciones en las áreas más afectadas. Además, se recomienda evaluar la viabilidad de la ampliación de la infraestructura para garantizar espacios seguros y adecuados que permitan cumplir con los objetivos de la jornada única.
Slide 2 of 5 Publicación Restringido
Proyecto de práctica empresarial rehabilitación de la institución educativa Simón Bolívar
(Universidad del Pacifico, 2025-09-26) Lessly Zaray Murillo; Jaime Esteban Godoy Navia; SOLÍS PÉREZ WILLIAN; RENTARÍA RAMOS NORMAN; RIASCOS VIAFARA JUAN CARLOS; CAICEDO ARBOLEDA WALTER
Este trabajo se sustenta en los conocimientos obtenidos a través de la práctica empresarial en la rehabilitación de la Institución Educativa Simón Bolívar, ubicada en el distrito de Buenaventura. Su objetivo es poner en práctica los conocimientos técnicos y académicos adquiridos durante la formación en Tecnología en Construcciones Civiles, teniendo en cuenta los procedimientos de construcción requeridos para las actividades ejecutadas. Todo esto se ejecutó siguiendo las normativas, especificaciones técnicas y estándares de calidad, asegurando el correcto desempeño de los elementos estructurales en todas las etapas del proyecto
Adicionalmente, la práctica empresarial se llevó a cabo cumpliendo un horario de 40 horas semanales, implementado por la empresa con el fin de monitorear y gestionar las actividades. Además, se realizaron investigaciones sobre conceptos y normativas relevantes, como el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10), las normas ISO, el RETIE y el RETILAP, las cuales son fundamentales para garantizar que los procesos constructivos se ejecuten de manera eficiente y adecuada
Slide 3 of 5 Publicación Restringido
PRÁCTICA EMPRESARIAL EN EL PROYECTO DE EXTENSIÓN Y REPOSICIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO Y MEJORAMIENTO DE VÍA URBANA EN UN PAVIMENTO EN EL BARRIO INDEPENDENCIA ETAPA II
(Universidad del Pacifico, 2025-09-26) María Fernanda Filigrana; William Solís Pérez; Arroyo Gonzalo Bernardo; Valencia Pardo Carlos Alfredo
El siguiente informe o trabajo de pasantías, se enfoca principalmente en el desarrollo de la práctica empresarial realizada en el Proyecto de Extensión y Reposición de red de Alcantarillado en el barrio Independencia Etapa II, en el distrito de Buenaventura, aplicando todos los conocimientos y aprendizaje obtenidos en la academia, con el objetivo de reforzar y consolidar una experiencia más en el campo laboral. Además de tener en cuenta los aportes realizados en los procesos constructivos, llevando la trazabilidad con los planos estructurales y especificaciones técnicas del proyecto
Esta pasantía se realizó en un horario asignado por la empresa de 40 horas semanales, cumpliendo con las actividades programadas y establecidas por el asesor empresarial, como auxiliar de apoyo y acompañamiento de la arquitectura y la ingeniería supervisión, algunas actividades técnicas y administrativas del proyecto. asimismo, se tuvo en cuenta investigaciones y asesoramiento acerca del tema de redes de alcantarillado y pavimentación, así como igualmente, la normatividad que lo rigen como es el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR -10), el cual, es una garantía para efectuar los procesos constructivos de la obra
Slide 4 of 5 Publicación Acceso Abierto
Práctica empresarial supervisión técnica en mantenimiento de infraestructura de las instalaciones de Grupo Ventura (OPP GRANELES)
(Universidad del Pacifico, 2025-09-26) Portocarrero Renteria Valentina; Van Kan Manuel Fernando; Gamboa Jackeline Victoria; Robledo Palacio Osman
Este trabajo se presenta con el objetivo de mostrar el proceso como pasante, las
responsabilidades tomadas y como a través de estas y con el conocimiento adquirido en la
tecnología, demostrar cómo se logró desarrollar con compromiso y destreza cada uno de los retos
que fueron dispuestos. Esta práctica empresarial ejecutada en VENTURA GROUP (OPP
GRANELES), fue de suma importancia pues ayudo a desarrollar más habilidades, aplicar lo
aprendido y a su vez adquirir más experiencia.
En esta práctica se reafirmó lo importante que es hacer un correcto y periódico mantenimiento a
las estructuras, pues sin esto se observó cómo los diferentes procesos dentro de la compañía
fueron interrumpidos por incidentes pequeños pero que conllevaban a grandes problemas pues
impedían la continuidad de los procesos.
El horario establecido semanalmente fue de 42 horas, permitiendo que estuviese al tanto de
todos los procesos de mantenimiento correctivo y preventivo que se presentaran o que se
tuviesen que realizar. Este tipo de mantenimiento iba desde cambios de láminas, aseo de
instalaciones, demoliciones hasta construcción de losas, limpieza de alcantarillas entre otros.
Dentro de las responsabilidades como auxiliar en el área de infraestructura y mantenimiento
estaba la supervisión técnica de diferentes trabajos de mantenimiento además de la organización
y coordinación de diferentes actividades operativas, las cuales se verán reflejadas en este
documento.
Palabras claves: Mantenimiento preventivo, Mantenimiento correctivo, Supervisión técnica y
Operativa.
Slide 5 of 5 Publicación Restringido
Proyecto de práctica empresarial Construcción en fase 1, anillo vial entre los Barrios Nueva Floresta y Nuevo Amanecer, Carreras 94 y 92 zona urbana del Distrito Especial de Buenaventura
(Universidad del Pacifico, 2025-10-14) Delaney Buenaventura Lopez; Yesid Mena Diaz; Gamboa victoria Jackeline; Robledo Palacio Osman
Durante la práctica empresarial se brindó apoyo a la supervisión de los diferentes procesos de construcción como: control de excavación en el K0+200, control de relleno de base y sub base, control de compactación, control de prueba de densidad de base y sub base en el K0+200, fundición de concreto etc. Con el fin de dar cumplimiento a las especificaciones técnicas establecidas por la norma.
El ingeniero y arquitecto durante el desarrollo de la obra realizaron diferentes procedimientos de construcción, de acuerdo con las especificaciones técnicas contratadas, lo que permite al pasante, desarrollar y fortalecer sus capacidades durante la observación y participación en el proceso constructivo de la obra de construcción, a través de la cual pueda reflejar sus capacidades y posteriormente ejecutarlo en el campo de trabajo.