propuesta para la elaboración de yogurt a base de coco producto típico del pacifico
...
Renteria Gongora, Ana selena | 2023-10-18
En la región Pacífica Colombiana se pueden encontrar una gran variedad de frutas exóticas, únicas y deliciosas, dentro de estas frutas encontramos el coco. El coco durante muchos años ha sido un ingrediente muy común que ayuda a definir el estilo culinario de la Costa Pacífica Colombiana. La producción de coco de la Costa Pacífica supera a la de la Costa Atlántica, esto se debe a que en las zonas productoras en la Costa del Pacífico se siembra en suelos fertilizados naturalmente por el aporte de nutrientes de los suelos de guandal y natal, ubicados detrás de los manglares, procedentes de las corrientes fluviales y de influencia marina, ya que el cultivo no solo soporta, sino que requiere sal para su desarrollo. Es por esta y por muchas más razones que el presente trabajo esta direccionado en la producción de yogures de coco, el consumo de este yogurt aportara grandes beneficios a la salud de los consumidores ya que el coco es una fruta rica en fibra y minerales tales como el potasio, fosforo, magnesio, hierro y vitaminas E, C y B. Entre los múltiples beneficios del coco se destacan sus propiedades antioxidantes, su capacidad para regular la presión sanguínea y disminuir los triglicéridos. Teniendo en cuenta sus propiedades nutritivas, su consumo ocasional y en cantidades moderadas, la OMS lo recomienda para todos: niños, jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas, madres lactantes y personas mayores.
LEER