Publicación: Estrategias para la optimizacion de la gestion de inventarios y distribución de insumos en el departamento de alimentos y bebidas: caso del hotel Cosmos Pacífico
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente informe de pasantía expone los resultados del proceso formativo realizado en el Hotel Cosmos Pacífico, dentro del Departamento de Alimentos y Bebidas, específicamente en el área de control y distribución de insumos. La práctica permitió comprender la importancia de una adecuada gestión de inventarios, del mantenimiento preventivo de equipos de conservación y del cumplimiento de las normas sanitarias para garantizar la calidad, inocuidad y eficiencia en la operación hotelera. El análisis realizado permitió reconocer fortalezas como la disposición del personal y la existencia de protocolos establecidos, pero también debilidades en la estandarización de procedimientos, en la supervisión de insumos y en la capacitación del personal. Desde esta experiencia se resaltan aprendizajes vinculados con la responsabilidad operativa, el trabajo en equipo y la importancia de la planeación en la gestión hotelera. Finalmente, se proponen recomendaciones encaminadas a fortalecer el control de inventarios, mejorar los procesos de limpieza y mantenimiento, optimizar el uso de recursos y garantizar un servicio con altos estándares de calidad y sostenibilidad
Resumen en inglés
This internship report presents the results of the training process carried out at Hotel Cosmos Pacífico, within the Food and Beverage Department, specifically in the area of supply control and distribution. The experience allowed an in-depth understanding of the importance of proper inventory management, preventive maintenance of preservation equipment, and compliance with sanitary regulations to ensure quality, safety, and efficiency in hotel operations. The analysis made it possible to recognize strengths such as staff commitment and the existence of established protocols, but also weaknesses related to the standardization of procedures, supervision of supplies, and staff training. This experience highlighted key learnings related to operational responsibility, teamwork, and the importance of planning in hotel management. Finally, recommendations are proposed to strengthen inventory control, improve cleaning and maintenance processes, optimize the use of resources, and guarantee a service that meets high standards of quality and sustainability.

PDF
FLIP 
