AB. Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 107
-
Evaluación del efecto de hongos micorrícicos arbusculares en la respuesta al estrés por sequía de plántulas de balso (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb.)
(2025-02-24)El balso (Ochroma pyramidale) es una especie arbórea tropical de rápido crecimiento, apreciada por su madera y su uso en la restauración ecológica de suelos degradados. El objetivo principal de esta investigación fue ... -
Diagnóstico fitosanitario de barrenadores de estípite de chontaduro (Bactris gasipaes Kunth) en predios de los consejos comunitarios de: Córdoba, Bajo Calima y Llano Bajo, Buenaventura, Valle del Cauca.
(Universidad del Pacifíco, 2024-03-04)Este proyecto, tuvo como objetivo diagnosticar el estado fitosanitario de cultivos establecidos de chontaduro (B. gasipaes Kunth) en tres localidades de Buenaventura: Bajo Calima, Córdoba y Llano Bajo. El trabajo se ... -
Estructura de la raíz en planta de balso (Ochroma pyramidale (Cav.Ex Lam.) Urb.) Sometidas al estrés por sequia
(Universidad del Pacifíco, 2024-05-09)El balso (Ochroma pyramidale), cultivado para madera o reforestación en regiones tropicales y subtropicales, fue objeto de un estudio sobre el efecto de la sequía en su sistema radicular. Plantas de tres áreas con diferentes ... -
Diagnóstico y manejo del agente causal asociado a la pudrición del fruto de borojó (Alibertia patinoi (Cuatrec.) Delprete & CH Perss.), en postcosecha y bajo condiciones in vitro en el Distrito Especial de Buenaventura (Valle del Cauca), Colombia
(2024-05-08)La pudrición del fruto en borojó ha sido una enfermedad que ha estado presente por décadas en las comunidades del pacífico colombiano donde se cultiva esta especie, durante este periodo de tiempo no se han realizados ... -
Especies arbóreas de la zona insular de la ciudad de Buenaventura, Colombia
(2023-10-04)La región del Pacífico colombiano es catalogada como una de las más biodiversas del mundo, tanto biológica como culturalmente, albergando un gran número de especies arbóreas. Pero ningún estudio refleja la diversidad de ... -
Establecimiento y evaluación del crecimiento en el cultivo cacao (Theobroma cacao) asociado con bananito y arboles maderables en los resguardos Indígenas Chonara Huena Aizama y Nasa Kiwe ubicados en el Distrito de Buenaventura Valle del Cauca
(2023-07-24)En el presente documento encontraremos información sobre la instalación de un sistema agroforestal implementado como cultivo principal el cacao especie pajarito, como sombríos transitorio el bananito y como sombrío permanente ... -
Evaluación del efecto de la intensidad luminosa y la humedad del suelo en el crecimiento de la papa china (Colocasia esculenta L)
(2023-10-10)La papa china (Colocasia esculenta L.) familia arácea, es un componente importante para la seguridad alimentaria de muchas de las comunidades que habitan en los municipios de la región Pacífico. El objetivo de este trabajo ... -
Restauración Ecológica con Especies Forestales y Frutales Como Estrategia de Conservación y Recuperación de Bosques Secundarios en el Consejo Comunitario de Comunidades Negras del Bajo Calima
(Universidad del Pacífico, 2023-09-26)El presente trabajo titulado Restauración ecológica con especies forestales y frutales como estrategia de conservación y recuperación de bosques secundarios en el Consejo comunitario del Bajo Calima, tiene como principal ... -
Caracterización de finca tradicional en el Consejo Comunitario de Comunidades Negras del Rio Naya
(Universidad del Pacífico, 2023-05-15)Los sistemas agroforestales (SAF) son formas de uso y manejo de los recursos naturales en los cuales especies leñosas son utilizadas en asociación deliberada con cultivo agrícolas o con animales en el mismo terreno. La ... -
Estudio preliminar del fruto promisorio Pacó o Membrillo Gustavia superba Kunth Berg, bajo condiciones edafoclimáticas y de vivero Distrito Especial de Buenaventura Valle del Cauca
(2022-10-15)La presente investigación realizada en el segundo semestre de 2016, en el Distrito Especial de Buenaventura, a modo de justificación la importancia de conservar los frutales promisorios entre ellos estudiados Gustavia ... -
FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA AGRÍCOLA, BAJO UN SISTEMA AUTOSOSTENIBLE DE (BPA) PARA APOYAR EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES RURAL EN EL MUNICIPIO DE LOS ANDES, NARIÑO
(2021-12-30)El siguiente es un informe de pasantía realizado en base a las actividades ya culminadas en el municipio Los Andes, Nariño. El cual está fundamentado en el FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA AGRÍCOLA, BAJO UN SISTEMA ... -
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO POSCOSECHA DE FRUTOS DE GUAYABA (Psidium guajava L.) BAJO TRES CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
(2022-11-22)Se evaluó el proceso de maduración fisiológica del fruto de guayaba, se seleccionaron 180 frutas que se adquirieron en la plaza de mercado. La unidad experimental consistió en 10 frutos. Se evaluaron tres tratamientos con ... -
EVALUACIÓN DE CONTROL FITOSANITARIO MEDIANTE TRAMPEO CON FEROMONA Y/O ATRAYENTES VEGETALES PARA EL CONTROL DEL PICUDO NEGRO (Rhynchophorus palmarum) RINCIPAL PLAGA DEL CULTIVO DE COCO (Cocos nucifera L.) EN EL ESTERO MARTINES, FINCA LOS ROBLES DE EL CHARCO NARIÑO
(2023-03-06)El picudo negro Rhynchophorus palmarum es una de las plagas económicamente importante en los cultivos de palmas en Colombia. Esta investigación se realizó en la vereda estero Martínez finca los Robles, ubicada en el municipio ... -
Determinanación del efecto y calidad (inocuidad y propiedades físico-químicas) del bocashi en la producción de hortalizas (repollos y brócoli (Brassica oleracea), habichuelina (Phaseolus vulgaris), lechuga (Lactuca Sativa) limpias para su uso-consumo seguro fresco en la residencia de la Embajada Británica en Colombia sede Bogotá D.C
(2023-02-06)El estudio se realizó en la residencia de la Embajada Británica, con el objetivo de determinar el efecto y calidad (inocuidad y propiedades físico-químicas) del bocashi en la producción de hortalizas limpias para su ... -
Ciclo de vida de Rhynchophorus palmarum (Coleóptera: Dryophthoridae) en palma de Chontaduro (Bactris gasipaes K.) en Buenaventura, Valle del Cauca
(2022-12-26)RESUMEN El presente trabajo fue realizado con el objetivo de determinar el ciclo de vida del picudo negro Rhynchophorus palmarum bajo condiciones de Laboratorio en la palma de chontaduro. Con dicho fin se establecieron ... -
Comparación del rendimiento de dos métodos de siembra del cultivo de arroz (Oryza sativa L). en el Concejo Comunitario de la comunidad negra de la cuenca baja del río Calima
(2022)El arroz es una gramínea domesticada y es a la vez un cultivo milenario; se tiene evidencia de que en algunos países del continente asiático se cultiva desde hace unos 8,000 años (Fandiño Isaza & Quintana Escalante, 1983). ... -
Implementación de huerta organica comunitaria, con el objetivo de reactivar los procesos de agricultura urbana y buenas prácticas ambientales mediante el uso de microorganismos nativos en el barrio Nayita distrito de Buenaventura, Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2020)Se desarrollaron actividades para la implementación y ejecución del proyecto que buscaba reactivar los procesos de agricultura urbana a través del establecimiento de una huerta orgánica, en la zona insular del Distrito ... -
Evaluación del sistema "Agrimanager" para su implementación en el monitoreo ( De polinización y producción) del cultivo de palma de aceite hibrido interespecífico OxG (Elaeis oleífera x elaies guineensis) Tumaco - Nariño
(Universidad del Pacífico, 2020)Se evaluó la implementación del sistema de gestión de información "Agrimanager", como producto de la necesidad de modernizar la empresa "Palmas la esmeralda" mediante esta plataforma digital . Cuyo fin último es monitorear ... -
Reconocimiento de los escarabajos coprófagos de la selva húmeda y sistemas agroforestales de la cuenca alta del río Anchicaya. Buenaventura D.E.
(Universidad del Pacífico, 2019)Se pretendió abordar el reconocimiento de la riqueza y abundancia de los escarabajos coprófagos observados en el ambiente agroforestal de la selva humedad de la cuenca alta del rio Anchicaya relacionando y determinando su ... -
Evaluación del efecto de bacterias promotoras de crecimiento y micorrizas en plántulas de balso (Ochroma pyramidale)
(Universidad del Pacífico, 2020)Se evaluó el efecto de bacterias promotoras de crecimiento vegetal (BPCV) y hongos micorrízico arbusculares (HMA) en el crecimiento de plántulas de balso. Por ello, los resultados del análisis de varianza mostraron efecto ...