AB. Agronomía: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 107
-
Implementación de viveros alternativa de compensación y mitigación de áreas afectadas por el proyecto invias doble calzada Buga-Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2015)Se establecio en las instalaciones de la Institución Educativa Agropecuaria José María Córdoba un vivero agroforestal, que contribuyera a la mitigación y compensación de las áreas degradadas por el proyecto INVIAS, Comunidades ... -
Evaluación de dos sustratos de enraizamiento en tres especies de anonáceas en el distrito de Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2015)Se realizó una evaluación de diferentes sustratos de enraizamiento para estas tres especies de la familia Anonácea, se evaluaron las variables longitud de la raíz, porcentaje de materia seca y área foliar. Los resultados ... -
Caracterización de la finca la esperanza en la Vereda Zacarías, zona rural de Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2012)Se realizó un inventario socioeconómico donde se obtuvo información ejecutando una encuesta sobre la situación actual de la finca la Esperanza, con el fin de analizar la productividad de esta finca y de que los habitantes ... -
Evaluación del endospermo liquido del coco promotor de crecimiento en biomasa micelial de pleurotus ostreatus (jacq. : Fr.) en cultivos sumergido
(Universidad del Pacífico, 2011)Se evalúo el efecto que tiene el endospermo líquido del coco como promotor de crecimiento micelial del hongo comestible en cultivo sumergido. -
Monitoreo de gorgojos, plaga en chontaduro (Bactris gasipaes HBK) mediante trampas en el corregimiento No. 8 del Distrito Especial de Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2016)El monitoreo busco generar un diagnóstico básico de un problema emergente en la zona, dentro del propósito de entender la influencia del picudo R. palmarum en la mortalidad de las palmas de chontaduro de los agrosistemas ... -
Caracterización de una enfermedad causada por nematodos fitopatógenos en el sistema de raíces de árbol del pan (artocarpus altilis s. park) en el corregimiento n°8 de Buenaventura (Valle del Cauca)
(Universidad del Pacífico, 2014)Se amplio el conocimiento de las enfermedades asociadas al cultivo de árbol del pan. Por ello, se recolectaron raíces sin síntomas de la enfermedad para realizar un análisis macro y microscópico de los síntomas (por ... -
Evaluación de riesgo por goteo vs riesgo por gravedad en caña de azúcar saccharum officinarum hasta la época de la cosecha en la hacienda la Josepilla, Palmira Valle Del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2007)El riego de la caña de azúcar es una tecnología ampliamente aprobada a nivel mundial en Hawai, Australia, Sur África y Mauricius. Son muchas las ventajas obtenidas al regar por goteo como: requerimientos de baja presión, ... -
Evaluación del contenido de fe y zn y del rendimiento en tres variedades de fríjol (phaseolus vulgaris l.), una biofortificada y dos corrientes, con dos tipos de fertilización foliar
(Universidad del Pacífico, 2012)Se evaluó la influencia de fertilización foliar con Fe y Zn en el contenido de nutrientes de grano. Así como el rendimiento de una variedad biofortificada y dos corrientes de fríjol. -
Evaluación de métodos pregerminativos y descripción de condiciones fitosanitarias para la obtención de plántulas de naidi euterpe oleraceae mart. En el distrito de Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2015)Se evaluó los métodos pre germinativos para la obtención de plántulas de palma naidí en condiciones ambientales del distrito de Buenaventura – Valle del Cauca. -
Caracterización agroforestal de la finca torres en la vereda de Zacarías río Dagua corregimiento ocho Distrito de Buenaventura Departamento del Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2012)Se caracterizo los sistemas productivos tradicionales, en la vereda Zacarías- Rio Dagua para que haya un intercambio de saberes en cuanto a la seguridad y soberanía alimenticia y económica. -
Comparación del efecto de la fertilización mineral y orgánica en el crecimiento desarrollo y producción del pepino cucumis sativus l. cv. Poinsett 76 en el distrito de Buenaventura Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2015)Se realizó la comparación entre dos fertilizantes (químico y orgánico) bajo tres dosis para evaluar el efecto de la fertilización mineral, orgánica en el crecimiento, desarrollo y producción del cultivo de pepino. De igual ... -
Conservación del bosque para la regulación y manejo de la microcuenca el vijo en la vereda el llano río Anchicayá municipio de Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2012)El presente trabajo se desarrolló en la vereda El Llano – río Anchicayá, municipio de Buenaventura. Donde se identificó como situación ambiental el alto porcentaje de destrucción del bosque natural en la parte alta de la ... -
Aspectos biológicos de la hormiga arriera atta cepthalotes (hymenoptera : formicidae) e impacto agrícola en la vereda de Zacarías río Dagua en Buenaventura Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2015)Se caracterizo los aspectos biológicos de los hormigueros basados en los tipos de nido (tamaño, número de bocas, etc.). De igual modo, el impacto de plaga en la agricultura que tiene la vereda de Zacarías. -
Evaluación de la respuesta fisiológica del clon de Cacao, ICS 95 propagado mediante Técnicas de injertación, bajo las condiciones del trópico húmedo en Buenaventura, Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2016)Se evaluó la respuesta fisiológica del clon de cacao ICS 95 injertado sobre el clon de patronaje IMC 67 propagado mediantes las técnicas de injertación aproximación, parche, y púa central, bajo las condiciones del trópico ... -
Reconocimiento de nematodos entomapatógenos nativos en tres localidades del municipio de Buenaventura, Colombia
(Universidad del Pacífico, 2008)El propósito de evaluar su patogenicidad y obtener muestras para su identificación a nivel de género -
Evaluación del rendimiento de la papachina (colocasia esculenta l.) en dos fincas del corregimiento n°. 8 de Buenaventura Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2014)Se evaluó el rendimiento de la Papachina, en dos fincas del corregimiento n°8 de Buenaventura. Los componentes fisiológicos, área foliar, número de brotes, número de hojas, número de pseudotallos y variables de rendimiento ... -
Caracterización del sistema productivo tradicional de la finca la escondida en el alto y medio Rio Dagua "Zacarías" Buenaventura
(Universidad del Pacífico, 2012)Se evaluó el área cultivada, la producción y rendimiento de los mismos, resaltando los procesos predominantes en el establecimiento del sistema de producción de la finca la Escondida. -
Acceso y asistencia humanitaria para poblaciónes resistentes, retornadas y desplazadas de la comunidades étnicas más afectadas por el conflicto armada en Valle del Cauca y Nariño
(Universidad del Pacífico, 2011)Se hizo un análisis, entorno a los retos que impone el desarrollo rural frente a la realidad del conflicto armado colombiano y el complejo contexto del Pacífico colombiano. -
Determinación de las características etológicas de consmopolites sordidus (germar) y metamasius hemipterus sericeus (oliv.) (coleoptera : curculionidae) en áreas de plátano del Distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2012)Se realizó muestreos semanales en una hectárea de plátano, para comparar las características más sobresalientes del comportamiento y sus índices poblacionales se expresaron en picudos / trampas. -
Caracterización de plantas medicinales en huertos caseros de la comunidad de Zacarías distrito de Buenaventura - departamento Valle del Cauca
(Universidad del Pacífico, 2014)Se caracterizo las plantas medicinales presentes en huertos caseros de cuatro sectores de la comunidad negra de Zacarias río Dagua, determinando formas de uso y manejo de las especies por los habitantes e incluyendo el ...